Colocaron una placa en el pedestal de la estatua dedicada al pensador aragonés en la ciudad

La comunidad educativa española de Ginebra rindió un homenaje a Miguel Servet en el aniversario de su nacimiento

Por iniciativa de la comunidad educativa española de Ginebra, integrada por ALCE Ginebra, la Asociación de Padres y Familias del Español de Ginebra (APAFEG) y la asociación cultural HablArte, tuvo lugar un emotivo acto de homenaje a Miguel Servet, figura universal del humanismo y la ciencia.

La comunidad educativa española de Ginebra rindió un homenaje a Miguel Servet en el aniversario de su nacimiento

La conmemoración coincidió con el aniversario de su nacimiento, un 29 de octubre de 1511, y consistió en la colocación de una placa conmemorativa en el pedestal de la estatua dedicada al pensador aragonés en la ciudad de Ginebra.

El evento contó con la participación del alcalde de Ginebra, el cormelán Alfonso Gómez, y del cónsul general de España en Ginebra, Luis Fernández-Cid, quienes tuvieron el honor de descubrir la placa.

Durante el acto intervinieron también Marjorie de Chastonay, concejal del Ayuntamiento de Ginebra; José María Ade, historiador, maestro y antiguo director de la agrupación ALCE Ginebra; y Alberto Velasco, diputado y expresidente del Grand Conseil de Ginebra. Asimismo, estuvo presente el consejero de Educación, Antonio Serrano, junto con la presidenta del Grand Conseil, Ana Roch, que quiso acompañar a la comunidad española en esta significativa jornada.

Todos los participantes coincidieron en reivindicar la figura de Miguel Servet, nacido en Villanueva de Sijena (Aragón) y considerado uno de los grandes científicos y teólogos del Renacimiento. Servet fue ejecutado en la hoguera en Champel, Ginebra, en octubre de 1553, por defender sus ideas y su libertad de pensamiento.

El acto sirvió no solo para honrar su legado intelectual y humanista sino también para reforzar los lazos culturales entre España y Ginebra en torno a una figura que encarna los valores de la razón, la tolerancia y el diálogo entre culturas.