ORGANIZADO POR EL CÍRCULO ANTONIO MACHADO DE LUXEMBURGO
El ciclo de cortos y documentales ‘Otras miradas sobre España’ comienza en enero
El ciclo de cortos y documentales sobre temas sociales organizado por el Círculo Antonio Machado de Luxemburgo –en colaboración con otras entidades españolas y luxemburguesas– con el nombre de ‘Otras Miradas sobre España’ comienza el próximo mes de enero su quinta edición.
El ciclo de cortos y documentales sobre temas sociales organizado por el Círculo Antonio Machado de Luxemburgo –en colaboración con otras entidades españolas y luxemburguesas– con el nombre de ‘Otras Miradas sobre España’ comienza el próximo mes de enero su quinta edición.
Se repetirá la estructura habitual: cuatro sesiones y en cada una de ellas la presentación de un tema de interés para el público español y luxemburgués de la mano de documentales y cortos españoles y esta vez también luxemburgueses y con la participación en un coloquio interactivo con el público de expertos de ambos países en cada tema en particular.
Los temas que se presentarán en las tres primeras veladas, que se desarrollarán en la Abadía de Neumünster, a las 19 horas, son el acoso moral en el trabajo (29 de enero), las familias monoparentales (el 6 de febrero) y el voluntariado como fenómeno social (el 27 de febrero).
La novedad en esta edición está en la cuarta jornada, que se desarrollará en un marco diferente (Sang&Klang, el 6 de marzo a las 19 horas) y en la que se proyectarán documentales y cortos de temática libre pero con transfondo social. La idea es que sea una velada distendida y que el público disfrute de los documentales miemtras también lo hace de un refresco.
Al final de las proyecciones de esta velada se comunicará el fallo del jurado y se concederá el premio recientemente constituido Miradas/Blécker al mejor corto o documental español o luxemburgués. La velada continuará con una fiesta española.
El ciclo se ha convertido en actividad indispesable en el calendario cultural y social hispano en Luxemburgo. Todos sus documentales están subtitulados y los debates tendrán interpretación simultánea en español y en francés.
Se repetirá la estructura habitual: cuatro sesiones y en cada una de ellas la presentación de un tema de interés para el público español y luxemburgués de la mano de documentales y cortos españoles y esta vez también luxemburgueses y con la participación en un coloquio interactivo con el público de expertos de ambos países en cada tema en particular.
Los temas que se presentarán en las tres primeras veladas, que se desarrollarán en la Abadía de Neumünster, a las 19 horas, son el acoso moral en el trabajo (29 de enero), las familias monoparentales (el 6 de febrero) y el voluntariado como fenómeno social (el 27 de febrero).
La novedad en esta edición está en la cuarta jornada, que se desarrollará en un marco diferente (Sang&Klang, el 6 de marzo a las 19 horas) y en la que se proyectarán documentales y cortos de temática libre pero con transfondo social. La idea es que sea una velada distendida y que el público disfrute de los documentales miemtras también lo hace de un refresco.
Al final de las proyecciones de esta velada se comunicará el fallo del jurado y se concederá el premio recientemente constituido Miradas/Blécker al mejor corto o documental español o luxemburgués. La velada continuará con una fiesta española.
El ciclo se ha convertido en actividad indispesable en el calendario cultural y social hispano en Luxemburgo. Todos sus documentales están subtitulados y los debates tendrán interpretación simultánea en español y en francés.