JOSÉ MARÍA ARIÑO ESPAÑA Y RICARDO CONCHA ALLENDE, RECIBIERON LAS DISTINCIONES POR SUS APORTES
Cavespa homenajeó la dedicación de dos de sus ex presidentes
La destacable labor de dos hombres que marcaron un hito en la historia de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Ricardo Concha Allende y José María Ariño Espada, fue reconocida por el ente binacional en un importante homenaje realizado para los ex presidentes.

La destacable labor de dos hombres que marcaron un hito en la historia de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Ricardo Concha Allende y José María Ariño Espada, fue reconocida por el ente binacional en un importante homenaje realizado para los ex presidentes.
Cavespa, cuya misión se centra en promover y fomentar el intercambio económico, comercial, tecnológico, científico, cultural y turístico entre ambos países, lució un sello diferencial desde que Concha Allende y Ariño Espada dedicaron sus esfuerzos a impulsar el resurgir de la institución a partir del año 1972.
Concha Allende”, “por su templanza, prudencia, fortaleza y justicia” y Ariño Espada “por su perseverancia, optimismo, voluntad y tenacidad”, recibieron cada uno una placa de cristal grabadas con estos mensajes, y la figura de un Quijote sentado en bronce y cristal con lanza en mano.
Jorge Noval Álvarez, cónsul general adjunto de España; Lucía Chicote, nueva consejera de Cultura de la Embajada de España; Ana Domínguez Velasco, agregada Económica y Comercial de la Embajada de España; José María Cuyás Hernández, de la Oficina Económica y Comercial; José Ramón Fernández González, presidente de ‘Magazine Español’ y del Grupo Monfort y director de Cavespa; Richard Barreiro y Olmedo, director de ‘Magazine Español’, consejero del CRE y cgcee; Irene Gurrea Conde, directora de la Fundación ramón Rubial Españoles en el Mundo; así como miembros de la Junta Directiva, asesores y personal administrativo de Cavespa; María Elena y José María Ariño Carasusán, hijos del homenajeado; así como numerosos amigos, estuvieron presentes en el merecido homenaje.
Rodríguez Pérez expuso que “los años que ambos homenajeados estuvieron frente a la Presidencia, se suman a las oportunidades en que estuvieron involucrados a la Junta Directiva bajo la figura de otros cargos”. Acto seguido, dio paso a dos videos donde se recogían datos biográficos, así como gráficas de ambos homenajeados, lo que arrancó aplausos de los presentes.
Por su parte, Eugenio González de la Vega, actual presidente de la Junta Directiva de Cavespa, agradeció a los homenajeados por la labor desarrollada dentro de la Institución. “La idea es agasajar y recordar a los grandes amigos, dos grandes quijotes que han caminado por todos estos pueblos de Venezuela. Para ellos el colectivo español siempre ha sido prioridad, ha estado por encima de todo, lo que le debe el colectivo español tanto a Ricardo como a José María es muy grande, las condecoraciones no son suficientes. Gracias por las labores hechas y las que están por hacer”, expresó González de la Vega.
La historia de un nuevo comienzo
Tanto Ricardo Concha como José María Ariño demostraron el honor que sentían al hacerse con la distinción que Cavespa les otorgó. Quienes desde sus comienzos dentro de la Cámara fueron compañeros de labor, recordaron con entusiasmo el comienzo de una nueva etapa en el ente binacional, hace ya aproximadamente 37 años.
Ambos homenajeados recordaron con fervor los linderos que condujeron sus destinos a relacionarse profundamente con la Cámara Venezolano Española, así como estrecharon lazos de amistad el uno con el otro.
“José María fue uno de mis grandes maestros del cual recibí muchos ejemplos, empecé a conocerlo mediante el Centro Asturiano de Caracas, en una etapa en la que mi padre era presidente del centro. Yo como hijo rebelde, hacía algo de oposición a su mandato, entonces empiezo a conocer a Ariño, que es el gran promotor de la Federación de Centros Españoles de Venezuela (FECEVE). Es él quien me trae a la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio”, comentó Concha.
De la misma forma, resaltó el modelo que representó Ariño para su persona. “De los muchos ejemplos que recibí de Ariño siempre estaba presente su gallardía, su voluntad, su fe en creer en las cosas justas y no doblegarse y sin embargo ser magnánimo y generoso”, indicó.
Por su parte, José María Ariño extendió el homenaje a quien fuera para el momento de su entrada en la Presidencia de Cavespa, embajador de España en Venezuela, Don Enrique Domínguez. “Quien verdaderamente merece un homenaje es Don Enrique Domínguez, quien fue el embajador de España en aquellos tiempos. En una época las relaciones entre España y Venezuela estaban muy tensas, no había la concordia que existe ahora, entonces Don Enrique se reúne conmigo y me plantea que debemos buscar la forma de reactivar la institución”, destacó Ariño.
“Don Enrique Domínguez fue el que dio la idea de seguir reactivando esta Cámara, tenía una visión clara de lo que podíamos hacer, nosotros estábamos ya motivados pero él nos ayudó a arrancarlo, ese fue el origen de todo. Hoy en día nuestro querido presidente Eugenio González de la Vega tiene la misma visión y es un verdadero honor que esté aquí llevando el estandarte”, agregó Ariño.
De igual forma, Ariño Espada expresó su aprecio por quien fuera su compañero de lucha dentro de Cavespa. “Creo que gran parte del éxito que ha tenido la Cámara ha sido por tener hombres como Ricardo Concha y mucha gente que hoy día no se encuentran acá. Un hombre de ideas propias, que siempre te decía alguna salida a lo que se estaba tratando, no como si fuera un invitado de piedra, al contrario, y eso resultó que inmediatamente en una próxima junta Ricardo entró a la Vicepresidencia, y hoy continúa con sus consejos”. Tras la entrega de reconocimientos, José Ramón Fernández González, en nombre de ‘Magazine Español’, hizo entrega de unos presentes a los galardonados, como “muestra de agradecimiento al apoyo desde sus inicios a este medio de comunicación, sino por vuestra labor a favor de la comunidad española en Venezuela”.
Una vez finalizado el acto protocolar, todos los presentes disfrutaron de una acogedora velada donde se brindó por los estos dos distinguidos amigos -Concha y Ariño-, además de desearles parabienes.
Cavespa, cuya misión se centra en promover y fomentar el intercambio económico, comercial, tecnológico, científico, cultural y turístico entre ambos países, lució un sello diferencial desde que Concha Allende y Ariño Espada dedicaron sus esfuerzos a impulsar el resurgir de la institución a partir del año 1972.
Concha Allende”, “por su templanza, prudencia, fortaleza y justicia” y Ariño Espada “por su perseverancia, optimismo, voluntad y tenacidad”, recibieron cada uno una placa de cristal grabadas con estos mensajes, y la figura de un Quijote sentado en bronce y cristal con lanza en mano.
Jorge Noval Álvarez, cónsul general adjunto de España; Lucía Chicote, nueva consejera de Cultura de la Embajada de España; Ana Domínguez Velasco, agregada Económica y Comercial de la Embajada de España; José María Cuyás Hernández, de la Oficina Económica y Comercial; José Ramón Fernández González, presidente de ‘Magazine Español’ y del Grupo Monfort y director de Cavespa; Richard Barreiro y Olmedo, director de ‘Magazine Español’, consejero del CRE y cgcee; Irene Gurrea Conde, directora de la Fundación ramón Rubial Españoles en el Mundo; así como miembros de la Junta Directiva, asesores y personal administrativo de Cavespa; María Elena y José María Ariño Carasusán, hijos del homenajeado; así como numerosos amigos, estuvieron presentes en el merecido homenaje.
Rodríguez Pérez expuso que “los años que ambos homenajeados estuvieron frente a la Presidencia, se suman a las oportunidades en que estuvieron involucrados a la Junta Directiva bajo la figura de otros cargos”. Acto seguido, dio paso a dos videos donde se recogían datos biográficos, así como gráficas de ambos homenajeados, lo que arrancó aplausos de los presentes.
Por su parte, Eugenio González de la Vega, actual presidente de la Junta Directiva de Cavespa, agradeció a los homenajeados por la labor desarrollada dentro de la Institución. “La idea es agasajar y recordar a los grandes amigos, dos grandes quijotes que han caminado por todos estos pueblos de Venezuela. Para ellos el colectivo español siempre ha sido prioridad, ha estado por encima de todo, lo que le debe el colectivo español tanto a Ricardo como a José María es muy grande, las condecoraciones no son suficientes. Gracias por las labores hechas y las que están por hacer”, expresó González de la Vega.
La historia de un nuevo comienzo
Tanto Ricardo Concha como José María Ariño demostraron el honor que sentían al hacerse con la distinción que Cavespa les otorgó. Quienes desde sus comienzos dentro de la Cámara fueron compañeros de labor, recordaron con entusiasmo el comienzo de una nueva etapa en el ente binacional, hace ya aproximadamente 37 años.
Ambos homenajeados recordaron con fervor los linderos que condujeron sus destinos a relacionarse profundamente con la Cámara Venezolano Española, así como estrecharon lazos de amistad el uno con el otro.
“José María fue uno de mis grandes maestros del cual recibí muchos ejemplos, empecé a conocerlo mediante el Centro Asturiano de Caracas, en una etapa en la que mi padre era presidente del centro. Yo como hijo rebelde, hacía algo de oposición a su mandato, entonces empiezo a conocer a Ariño, que es el gran promotor de la Federación de Centros Españoles de Venezuela (FECEVE). Es él quien me trae a la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio”, comentó Concha.
De la misma forma, resaltó el modelo que representó Ariño para su persona. “De los muchos ejemplos que recibí de Ariño siempre estaba presente su gallardía, su voluntad, su fe en creer en las cosas justas y no doblegarse y sin embargo ser magnánimo y generoso”, indicó.
Por su parte, José María Ariño extendió el homenaje a quien fuera para el momento de su entrada en la Presidencia de Cavespa, embajador de España en Venezuela, Don Enrique Domínguez. “Quien verdaderamente merece un homenaje es Don Enrique Domínguez, quien fue el embajador de España en aquellos tiempos. En una época las relaciones entre España y Venezuela estaban muy tensas, no había la concordia que existe ahora, entonces Don Enrique se reúne conmigo y me plantea que debemos buscar la forma de reactivar la institución”, destacó Ariño.
“Don Enrique Domínguez fue el que dio la idea de seguir reactivando esta Cámara, tenía una visión clara de lo que podíamos hacer, nosotros estábamos ya motivados pero él nos ayudó a arrancarlo, ese fue el origen de todo. Hoy en día nuestro querido presidente Eugenio González de la Vega tiene la misma visión y es un verdadero honor que esté aquí llevando el estandarte”, agregó Ariño.
De igual forma, Ariño Espada expresó su aprecio por quien fuera su compañero de lucha dentro de Cavespa. “Creo que gran parte del éxito que ha tenido la Cámara ha sido por tener hombres como Ricardo Concha y mucha gente que hoy día no se encuentran acá. Un hombre de ideas propias, que siempre te decía alguna salida a lo que se estaba tratando, no como si fuera un invitado de piedra, al contrario, y eso resultó que inmediatamente en una próxima junta Ricardo entró a la Vicepresidencia, y hoy continúa con sus consejos”. Tras la entrega de reconocimientos, José Ramón Fernández González, en nombre de ‘Magazine Español’, hizo entrega de unos presentes a los galardonados, como “muestra de agradecimiento al apoyo desde sus inicios a este medio de comunicación, sino por vuestra labor a favor de la comunidad española en Venezuela”.
Una vez finalizado el acto protocolar, todos los presentes disfrutaron de una acogedora velada donde se brindó por los estos dos distinguidos amigos -Concha y Ariño-, además de desearles parabienes.