También celebró una romería en la que participaron unas 3.000 personas

La Asociación Española en Uruguay realizó dos actos con sendas ofrendas florales en el día de su 165 aniversario

En el día de su 165 aniversario, la Asociación Española ha realizado dos actos protocolares de ofrendas florales. Los directivos de esta institución española en Uruguay han participado de las ofrendas al pie del monumento a José G. Artigas en Plaza Independencia y al pie de Isabel la Católica en Plaza España. Con anterioridad, la Española organizó una romería a la que asistieron unas 3.000 personas.

La Asociación Española en Uruguay realizó dos actos con sendas ofrendas florales en el día de su 165 aniversario
Uru.Asociacion Española2
La romería de la Española reunió a unas 3.000 personas.

En el día de su 165 aniversario, la Asociación Española ha realizado dos actos protocolares de ofrendas florales. Los directivos de esta institución española en Uruguay han participado de las ofrendas al pie del monumento a José G. Artigas en Plaza Independencia y al pie de Isabel la Católica en Plaza España, según informa la web españavale.com.

El presidente de la institución, Gerardo García Rial, junto al vicepresidente, Fernando García, acompañados de los miembros de la asamblea representativa José M. García y Luis Lagioia, han depositado la ofrenda. Luego del acto posaron todos para una foto en familia que recuerde este día.

Más tarde, se ha realizado el mismo acto al pie del monumento a Isabel la Católica en Plaza España, donde ha hecho uso de la palabra Gerardo García Rial, recordando a los fundadores de la institución, que han sido visionarios de la importancia que el colectivo español representaría en el futuro teniendo esta institución como buque insignia del mutualismo en Uruguay.

Romería en Cambadu

Con anterioridad, la Española también ha celebrado su aniversario con una romería libre de comidas y bebidas para cerca de 3.000 personas. Funcionarios, socios y sus familias han disfrutado de un día entero de diversión, tradición española, gastronomía variada, juegos y premios en el gran parque de Cambadu.

Todo estaba organizado para disfrutar alternadamente de espectáculos de música y entretenimientos mientras un servicio gastronómico ofrecía parrillada, paella, pizzas, hamburguesas, postres y todo tipo de bebidas.

Las grandes dimensiones del parque de Cambadu permitieron separar en grupos las distintas actividades teniendo en cuenta sus edades, habiendo para todos entretenimientos y música.

Tuvieron en cuenta a los milenians, en el gimnasio mayor, con música, cerveza en shopp y bocados de mariscos y ensaladas.

Los niños han disfrutado de los clásicos inflables, pintadas de caras, pizzas y hamburguesas, y sus abuelos de ellos.

Pasaron sobre el escenario, grupos de danzas tradicionales de Galicia, Asturias, la rondalla de valencianos ‘nit de foc’ y el ballet flamenco de Sergio Galleni, Carolina García y Fiorella Souza.

José García ha interpretado, con el acompañamiento del maestro Roque Cocina, sus mejores temas, y, a pedido del público, también lo ha hecho a capella.

Alternadamente con los espectáculos se sortearon, con el número de la invitación, celulares de última generación, bicicletas y otros importantes premios.