En la Asociación Española de Punta Alta se realizó la 2ª fiesta de las colectividades extranjeras y regionales

En la Asociación Española de Punta Alta se realizó la 2ª fiesta de las colectividades extranjeras y regionales
punta alta colectividades 28 10 21
La fiesta de las colectividades registró muy variadas presentaciones artísticas.

En la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta se realizó el domingo 28 de octubre, con muy buena concurrencia de público, la 2ª fiesta de las colectividades extranjeras y regionales. La actividad fue organizada por la Asociación y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Coronel Rosales.

Al mediodía, se dio apertura a la parte gastronómica y los distintos estands de feriantes y artesanos.

La entidad española vendió paella, hornazo, tortillas, empanada gallega, panes saborizados y perronillas.

La paella fue preparada por Juan Carlos Escalas; Julia Hernández del Brío cocinó el hornazo y las tortillas; Elsa Unamuno, la empanada gallega y perronillas; mientras que Silvia Taverna preparó los panes saborizados.

El estand de Japón tuvo la participación del jardín japonés de Buenos Aires.

Participaron los siguientes países: Rusia, Japón, Bolivia, Perú y España, y estuvieron representadas las siguientes provincias argentinas: San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta, con expositores regionales, además de feriantes puntaltenses.

A las 15 horas, frente al edificio de la Asociación Española se realizaron las distintas presentaciones artísticas. Por segundo año consecutivo, se presentó la Guardia Real del Club Español de Tres Arroyos.

En lo que a espectáculos se refiere cantaron Irina Yavanosky, por Rusia; Antonio Barresi, por Italia; la escuela de canto de María del Carmen Aristimuño, la escuela de danzas árabes de Samira, danzas españolas de la escuela de Consuelo Muñoz, hubo danzas bolivianas y caporeiras de Brasil. También actuó el coro ‘Manuel de Falla’ de la Asociación Española, y Susana Madera con Luciano Bustos.

Estela Menéndez, presidenta de la Asociación Española puntaltense, al ser entrevistada por los medios de comunicación, destacó que la entidad “está trabajando muy arduamente con la colaboración del municipio para hacer que esta fiesta se prolongue en el tiempo y sea en el mes de octubre donde festejemos el mes de la hispanidad”.