El acto por la Fiesta Nacional contó con la presencia del secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia

Jesús Silva: “Venezuela es parte de la esencia de España, igual que España lo es de Venezuela”

La Embajada del Reino de España ante la República Bolivariana de Venezuela celebró la Fiesta Nacional y el Día Mundial de la Hispanidad en la que participaron que autoridades venezolanas, el Cuerpo Diplomático acreditado, miembros de centros y entidades españolas, consejeros del CRE, y consejeros generales de la Ciudadanía Española en el Exterior, personalidades del sector empresarial, político, cultural y de medios de comunicación, directivos de la Fundación España Salud, de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio, así como de los partidos españoles con representación en el país (PP, PSOE y CC) conmemorando así la máxima fiesta española. 

Jesús Silva: “Venezuela es parte de la esencia de España, igual que España lo es de Venezuela”
FIESTA NACIONAL 2018 PORT
Jesús Silva Fernández, embajador del Reino de España en Venezuela.

Como cada año, la Embajada del Reino de España ante la República Bolivariana de Venezuela celebró la Fiesta Nacional y el Día Mundial de la Hispanidad. La Quinta La Esmeralda, perteneciente al ‘Grupo de Festejos Mar’, fue el escenario en el que la tarde del jueves 11 de octubre, un día antes de la efeméride, autoridades venezolanas, el Cuerpo Diplomático acreditado en el país sudamericano, miembros de centros, asociaciones, fundaciones, federaciones y entidades españolas con sede en Venezuela, consejeros del CRE (Consejo de Residentes Españoles), y consejeros generales de la Ciudadanía Española en el Exterior (cgcee), personalidades vinculadas al gremio empresarial, político, cultural y de medios de comunicación de ambas naciones, directivos de la Fundación España Salud (FES), de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), así como de los partidos políticos españoles con representación en el país (PP, PSOE y CC); y demás invitados, conmemorando así la máxima fiesta española. 

Este año se pudo contar con la presencia del secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo; y del director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, y exembajador de España en Venezuela, Antonio Pérez-Hernández y Torra, quienes estaban en Caracas desde el 9 de octubre por asuntos de trabajo. También asistieron a la celebración, el viceministro para Europa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto; y Omar Barboza Gutiérrez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. 

Asimismo, estuvieron presentes los representantes de la Legación Diplomática y Consular española, José Hornero Gómez, ministro consejero; Francisco Javier Rubio Rodríguez, consejero de Información; José Santiago Camba Bouzas, consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; el consejero de Interior, Daniel Salgado Veiga; Luis Tomás Melgar Valero, primer secretario; los cónsules adjuntos, Julio Navas López y Rodrigo Reyero Pita; así como Richard Barreiro y Olmedo, Daría González Barandela y Roberto Carlos Freire Esaa, cónsules honorarios acreditados en Anzoátegui, recurrente a Sucre y Monagas; en Lara, recurrente a Portuguesa y Yaracuy; y en Carabobo-Cojedes, respectivamente; otros funcionarios y personal de apoyo tanto de la Embajada como del Consulado General en Caracas y de la Oficina Económica y Comercial.

La celebración fue propicia para dar la bienvenida a dos nuevos consejeros y a un agregado. Laura López García, nueva consejera de Asuntos Culturales; el nuevo consejero Económico y Comercial, Sergio Atance Hernández; y a (Cnel. Ej.) Alejandro Rubiella Romañach, nuevo agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, quienes participaron en su primera Fiesta Nacional en este país.

Los distinguidos invitados fueron recibidos una vez más por la comitiva encabezada por el embajador y su séquito, en la entrada del lujoso salón ‘La Esmeralda’, del Grupo de Festejos Mar, que dirige el gallego Francisco Rodríguez Sobral, que acogió alrededor de más de un millar de personas, con una inmensa bandera de España que adornaba el techo del estupendo salón.

Los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente de fraternidad, donde la gastronomía española también se hizo presente con una representación de distintas comunidades autónomas, con jamón ibérico, paella estilo valenciano, festival de arroces, tortilla española, empanada gallega, variedad de quesos, entre ellos el afamado manchego, y variados canapés, como el tequeño venezolano. En el renglón de bebidas se sirvió cava, vino español, cócteles, ron venezolano, cerveza y whisky escocés.

Los anfitriones de la jornada, Jesús Silva Fernández, acompañado de su esposa Sara de la Lastra Bécker, conmemoraron junto a todo el equipo diplomático y consular la ‘Fiesta Nacional’, el ‘Día Mundial de la Hispanidad’ y el ‘Encuentro entre Dos Mundos’, desde que, hace 526 años, el Almirante de la Mar Océano, Cristóbal Colón, arribara al Nuevo Continente, principalmente de la mano de Isabel I de Castilla (la Católica), cuya imagen solitaria se encuentra en la Plaza La Castellana, y hacemos un llamado para recuperar su placa y rendirle tributo a esta gran mujer que ha jugado un papel fundamental en la historia de España.

Para ello, el jefe de la Misión diplomática española se dirigió a los presentes, tras entonarse con solemnidad el ‘Gloria al Bravo Pueblo’, Himno de la República Bolivariana de Venezuela, y la ‘Marcha Real’, Himno del Reino de España, y siendo presentado por Luis Tomás Melgar Valero, primer secretario.

El embajador comenzó agradeciendo la presencia de los asistentes, y resaltando que “es un honor poder dirigirme a todos ustedes por segunda vez como embajador de España tras mi llegada a este maravilloso país el pasado año, y además en ocasión de una fiesta tan emotiva para la comunidad española en el exterior, como lo es la Fiesta del 12 de octubre, el Día Nacional de España, que además es un día de hermandad y unidad con el pueblo hermano de Venezuela”. (…) “Pasado más de un año desde mi llegada, con unos meses de forzada ausencia en contra de mi voluntad, no he podido sino ratificar mi primera impresión cuando llegamos a este hermoso país, Sara, mi esposa, y, yo mismo, a un país con un pueblo hospitalario, amable, cariñoso, que pese a las dificultades por las que pasa nos hace sentir, a nosotros, y a los españoles en general, como en nuestra casa, y que expresa en sus relaciones personales y en el trato con los españoles el afecto y la amistad que siente este país y sus habitantes hacia mi país, España, un sentimiento que es mutuo, porque en cada uno de sus corazones los españoles llevamos a Venezuela, y muchos venezolanos han encontrado en España un segundo hogar, con lo cual estamos devolviendo, de alguna forma, esa deuda que tenemos con Venezuela, desde hace muchos años”.

La crisis económica venezolana, que se expresa en escasez e hiperinflación, ha provocado el éxodo de más de 2,3 millones de venezolanos, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Silva Fernández indicó que muchos de estos “valientes” migrantes han elegido España, donde “están protagonizando historias de éxito personal y profesional que refuerzan cada día la gran imagen que tiene lo venezolano en España”. (…) “Por eso a veces, sin ningún ánimo de injerencia, tenemos que opinar cuando algo nos parece que no es correcto porque Venezuela es parte de la esencia de España, igual que España lo es de Venezuela”, agregó.

“El Gobierno de España ha destinado más de 15 millones de euros para asistir a sus nacionales en Venezuela, recursos que son usados para el pago de pensiones y otros planes sociales”.

El embajador, que aseguró que “servir a la comunidad española” es la “principal prioridad” de la delegación diplomática que dirige en Caracas, añadió que hay “una gran imagen de lo venezolano en España”, que “hace que nos preocupemos por lo que sucede en Venezuela”. “Hace que también los españoles sintamos lo que pasa en Venezuela como algo propio, que lo que va mal nos duela y lo que va bien nos alegre”, señaló.

Dijo, además, que “España entiende que solo puede haber una solución pacífica, dialogada y democrática” a la crisis, y recordó que esta nación “ha trabajado con ahínco para hacer posible un acuerdo entre venezolanos que les permita vivir en paz, en democracia y con pleno respeto de sus derechos”.

En enero pasado, las relaciones entre España y Venezuela se enturbiaron a raíz de las sanciones acordadas por la Unión Europea (UE) contra siete altos funcionarios venezolanos.

El 25 de ese mes el Gobierno venezolano declaró persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por las “continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia” del gobierno de España en los asuntos de Venezuela, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.

Al día siguiente el Gobierno español hizo lo mismo con el embajador de Venezuela en Madrid, Mario Ricardo Isea Bohórquez.

Pero las relaciones entre ambos estados se recompusieron en abril pasado con el retorno de ambos embajadores. “Sobre la base del respeto, del diálogo, y de la comunicación”, según informaron entonces los dos países.

Para finalizar su discurso, Jesús Silva Fernández transmitió, en nombre del Rey Felipe VI, un mensaje de afecto dirigido a la comunidad española, además agradeció a todos los miembros de la Embajada y del Consulado General, de los Consulados y Viceconsulados Honorarios, de los centros e instituciones españolas por su trabajo, esfuerzo y dedicación, y a las empresas por haber colaborado en la celebración de este magno evento. Silva Fernández también reiteró este año su agradecimiento por el apoyo de su esposa, Sara, por el cual fue muy aplaudido.

El diplomático alzó su copa e invitó a un brindis con un “Viva Venezuela, viva España y viva el Rey”, concluyó el embajador.

La celebración por la Fiesta Nacional, la Hispanidad y el ‘Encuentro entre Dos Mundos’ culminó cercana a las once de la noche.