Se ofreció una conferencia sobre salud, actividad y envejecimiento
Los mayores de la Casa de Soria en Madrid aprenden a envejecer de manera activa
Las dependencias de la Casa de Soria en Madrid acogieron el pasado jueves, 22 de mayo, gracias a la colaboración de Caja Duero, una interesante conferencia a cargo del profesor Gonzalo Berzosa, director del Instituto de Gerontología de Madrid, sobre salud, actividad y envejecimiento.

Las dependencias de la Casa de Soria en Madrid acogieron el pasado jueves, 22 de mayo, gracias a la colaboración de Caja Duero, una interesante conferencia a cargo del profesor Gonzalo Berzosa, director del Instituto de Gerontología de Madrid, sobre salud, actividad y envejecimiento.
Bajo el título ‘El arte de saber envejecer’, en torno a 50 personas aistieron a los interesantes consejos de este psicólogo madrileño en una charla encaminada a los socios y simpatizantes más mayores de la Casa.
De esta manera, Berzosa instó a los presentes a envejecer de manera activa atendiendo de modo inquebrantable a las tres lecciones que dicta la Organización Mundial de la Salud: desarrollar una vida rica en actividad física y mental, fomentar las relaciones sociales interpersonales y estar presentes en los acontecimientos de la sociedad.
Posteriormente, puso en conocimiento del auditorio los principales enemigos a los que las personas mayores se enfrentan tras la jubilación. Gracias a estas manifestaciones, el público aprendió las negativas consecuencias que a la larga provoca la nostalgia del pasado, el hastío por el presente y el temor al futuro.
El profesor hizo sentirse importante a este grupo de circunstanciales alumnos al estar en una edad única para sumergirse en actividades propias de su tiempo como la formación permanente gracias a cursos y jornadas, optar a encuadrarse en organizaciones culturales de mayores, o ser parte del voluntariado español presente en numerosas catedrales y museos españoles orientado a ilustrar a los visitantes.
Para finalizar, este psicólogo especialista en asuntos de mayores, instó a los presentes a formar parte de las numerosas actividades que se desarrollan en todas las ciudades para dejar de lado el pesimismo y disfrutar de una edad única.
Si lo consiguen, su cuerpo generará una hormona llamada endorfina que aumentará su bienestar y buen humor, haciéndoles inmunes a enfermedades de riesgo como el cáncer.
Todos ellos quedaron muy satisfechos de esta exposición y clamaron para que Gonzalo Berzosa acudiera lo antes posible para ayudarles a envejecer de manera divertida.
Bajo el título ‘El arte de saber envejecer’, en torno a 50 personas aistieron a los interesantes consejos de este psicólogo madrileño en una charla encaminada a los socios y simpatizantes más mayores de la Casa.
De esta manera, Berzosa instó a los presentes a envejecer de manera activa atendiendo de modo inquebrantable a las tres lecciones que dicta la Organización Mundial de la Salud: desarrollar una vida rica en actividad física y mental, fomentar las relaciones sociales interpersonales y estar presentes en los acontecimientos de la sociedad.
Posteriormente, puso en conocimiento del auditorio los principales enemigos a los que las personas mayores se enfrentan tras la jubilación. Gracias a estas manifestaciones, el público aprendió las negativas consecuencias que a la larga provoca la nostalgia del pasado, el hastío por el presente y el temor al futuro.
El profesor hizo sentirse importante a este grupo de circunstanciales alumnos al estar en una edad única para sumergirse en actividades propias de su tiempo como la formación permanente gracias a cursos y jornadas, optar a encuadrarse en organizaciones culturales de mayores, o ser parte del voluntariado español presente en numerosas catedrales y museos españoles orientado a ilustrar a los visitantes.
Para finalizar, este psicólogo especialista en asuntos de mayores, instó a los presentes a formar parte de las numerosas actividades que se desarrollan en todas las ciudades para dejar de lado el pesimismo y disfrutar de una edad única.
Si lo consiguen, su cuerpo generará una hormona llamada endorfina que aumentará su bienestar y buen humor, haciéndoles inmunes a enfermedades de riesgo como el cáncer.
Todos ellos quedaron muy satisfechos de esta exposición y clamaron para que Gonzalo Berzosa acudiera lo antes posible para ayudarles a envejecer de manera divertida.