UNAS 500 PERSONAS ASISTIERON A UN ALMUERZO EN EL CENTRO REGIóN LEONESA DE BUENOS AIRES
La Federación Castellano-Leonesa de Argentina celebró el Día de la Comunidad
La Federación de Sociedades Castellano-Leonesas celebró un nuevo aniversario de la creación de la Autonomía de Castilla y León, fecha elegida en conmemoración de la batalla de Villalar. El festejo reunió a castellano-leoneses residentes en Buenos Aires, dirigentes de entidades federadas y autoridades españolas en el país en torno a una comida que tuvo lugar en el salón del Centro Región Leonesa de Buenos Aires.

La Federación de Sociedades Castellano-Leonesas celebró un nuevo aniversario de la creación de la Autonomía de Castilla y León, fecha elegida en conmemoración de la batalla de Villalar. El festejo reunió a castellano-leoneses residentes en Buenos Aires, dirigentes de entidades federadas y autoridades españolas en el país, en torno a una comida que tuvo lugar en el salón del Centro Región Leonesa de Buenos Aires.
La reunión, que organizó la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas, congregó a unas 500 personas entre las que se contó con la presencia del cónsul de España en Buenos Aires, Juan José Escobar; del vicecónsul de España en La Plata, Héctor Mendoza; del presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Arturo Pérez; del presidente de Fundación España, José Sánchez Naveros; de la presidenta del CRE, María Teresa Michelón; del co-director de Cátedra España, Jorge Alonso; del presidente del Hospital Español de La Plata, Emiliano Isla Verde; del presidente del Club Español de Buenos Aires, José López; del presidente de la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas de Mar del Plata, José Pérez; y los presidentes de los centros castellano-leoneses de Tres Lomas, Alba Pérez; de Bolívar, Gerardo Sardón; y de La Plata, Jorge García, quien viajó acompañado por su esposa y la ‘reina’ de la institución, Josefina Blanco.
Durante el almuerzo, el presidente de la Federación, Pedro Bello, agradeció al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, las subvenciones destinadas a promover las actividades de los centros federados en los campos cultural y social, así como para el mantenimiento edilicio de los mismos, el equipamiento para las sedes y telecomunicaciones.
Bello recordó, también el apoyo de la Junta para la realización de la primera megaexposición sobre Castilla y León en Argentina. Para ello, precisó el dirigente, se creó una subcomisión de jóvenes que, bajo la dirección de Julia Hernando, Enrique San Martín y Marcelo Aliberto, trabajó en la organización y montaje de la muestra. En agradecimiento, explicó Bello, la Junta les pagó un viaje a España con estancia incluida que realizaron el pasado mes de marzo de este año.
La reunión, que organizó la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas, congregó a unas 500 personas entre las que se contó con la presencia del cónsul de España en Buenos Aires, Juan José Escobar; del vicecónsul de España en La Plata, Héctor Mendoza; del presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Arturo Pérez; del presidente de Fundación España, José Sánchez Naveros; de la presidenta del CRE, María Teresa Michelón; del co-director de Cátedra España, Jorge Alonso; del presidente del Hospital Español de La Plata, Emiliano Isla Verde; del presidente del Club Español de Buenos Aires, José López; del presidente de la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas de Mar del Plata, José Pérez; y los presidentes de los centros castellano-leoneses de Tres Lomas, Alba Pérez; de Bolívar, Gerardo Sardón; y de La Plata, Jorge García, quien viajó acompañado por su esposa y la ‘reina’ de la institución, Josefina Blanco.
Durante el almuerzo, el presidente de la Federación, Pedro Bello, agradeció al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, las subvenciones destinadas a promover las actividades de los centros federados en los campos cultural y social, así como para el mantenimiento edilicio de los mismos, el equipamiento para las sedes y telecomunicaciones.
Bello recordó, también el apoyo de la Junta para la realización de la primera megaexposición sobre Castilla y León en Argentina. Para ello, precisó el dirigente, se creó una subcomisión de jóvenes que, bajo la dirección de Julia Hernando, Enrique San Martín y Marcelo Aliberto, trabajó en la organización y montaje de la muestra. En agradecimiento, explicó Bello, la Junta les pagó un viaje a España con estancia incluida que realizaron el pasado mes de marzo de este año.