La Rondalla Típica del HCV arriba a su mayoría de edad

La Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano (HCV) celebró, el pasado 7 de agosto, el décimo octavo (XVIII) Aniversario de su fundación, con un acto celebrado en la entidad canaria.
La Rondalla Típica del HCV arriba a su mayoría de edad
 El Grupo Tendal de la Isla de La Palma homenajeó a la Rondalla Típica del HCV.
El Grupo Tendal de la Isla de La Palma homenajeó a la Rondalla Típica del HCV.
La Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano (HCV) celebró, el pasado 7 de agosto, el décimo octavo (XVIII) Aniversario de su fundación, con un acto celebrado en la entidad canaria.
La Rondalla, dirigida actualmente por Christian Peña, está conformada por 25 integrantes de origen canario –nacidos en diferentes islas y descendientes de éstos– y por venezolanos, que hacen vida en el HCV, arribó a su mayoría de edad mostrando siempre, al igual que otras agrupaciones, el sentimiento de “cuidar, preservar los principios, valores y cultura del pueblo guanche en la ‘Octava Isla’: Venezuela, sentimiento implícito en todos los/as canarios/as”.
La celebración se inició con una Misa Solemne de Acción de Gracias, oficiada por el pbro. José Antonio Clemente –descendiente de canarios–, vicario de la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación del populoso sector caraqueño de El Valle, acompañada por los cantos sacros del Grupo Tendal del Municipio de San Andrés y Sauces de la Isla de La Palma, que se encontraba de visita por el país sudamericano, y con el cual la Rondalla Típica había compartido escenario durante la gira que realizó el pasado año a Canarias.
Tras el acto religioso, la Rondalla Típica hizo entrega de reconocimientos a los integrantes y ex integrantes de la misma, a la actual Junta Directiva del HCV, presidida por Arcilia Díaz González, así como a José Suárez Meneses, presidente de Plansuárez y ex presidente del HCV, quien “siempre ha colaborado incondicionalmente con la Rondalla”.
Cabe destacar que la Rondalla Típica del HCV ha compartido con otras comunidades españolas afincadas en Venezuela como: la gallega, asturiana y aragonesa, de igual manera con centros, hogares y asociaciones canarias desperdigadas por el vasto territorio venezolano, interpretando isas, folías, malagueñas y su ya conocida ‘Misa Canaria’, incluyendo también temas venezolanos, especialmente el ‘Alma Llanera’.
En estos 18 años de vida artística, la Rondalla Típica ha contado con cuatro directores: el director fundador Mario Pérez (†), recientemente fallecido en Canarias; José Gregorio Afonso, Omar Simozas, y el actual, Christian Peña.
Integrantes de la Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano: Cantantes: Félix Estévez –solista–; Margarita Chinea, Gerardo Gil Rodríguez, Xiomara Trejo Castañeda, Antonio Ruiz Coelho, Gorky Sánchez, Belkis Monagas, Carmen Loly Herrera, María Suárez, Nena Luis y Antonio Méndez, quien también toca la huesera, y Magdalena Trejo Castañeda, que se encarga además de la pandereta. Los músicos son: Gabriel Bello (violín), Nadymar Sayegh (flauta, mandolina y cuatro), Wendoly Estévez (laud), Juan Piñero, (guitarra y chácaras); Antonio Pérez (percusión); guitarristas: Ana Mercedes y Omar Ruiz; Manuel Peña, guitarra y tambor; y Antonio Herrera en el bajo.