EL MOMENTO MÁS EMOTIVO FUE EL HOMENAJE A LOS AVENTUREROS DEL VELERO ‘DELFINA NOVA’

Canarios residentes en Bejuma celebraron el ‘Día de Canarias 2009’

La Fundación Jardín Canario de Bejuma (estado Carabobo), celebró el sábado 06 y domingo 07 de junio el “Día de Canarias”, en las instalaciones del Centro Social Bejuma.
Canarios residentes en Bejuma celebraron el ‘Día de Canarias 2009’
 Ana Gloria García, Teresa Mota, Carmensila Lorenzo, Marcelina Candelario, parte de las candidatas a ‘Romera Mayor’.
Ana Gloria García, Teresa Mota, Carmensila Lorenzo, Marcelina Candelario, parte de las candidatas a ‘Romera Mayor’.
La Fundación Jardín Canario de Bejuma (estado Carabobo), celebró el sábado 06 y domingo 07 de junio el “Día de Canarias”, en las instalaciones del Centro Social Bejuma.
Estas festividades se celebran por segunda vez consecutiva en esa localidad carabobeña, desde que esa Fundación se afilió a la Federación de Entidades Canarias de Venezuela (Fedecanarias).
Los canarios residenciados en Los Valles Altos del Occidente de Carabobo: Chirgua, Montalbán, Miranda y Bejuma, y de la localidad de Nirgua, estado Yaracuy, asistieron “gozosos” a celebrar tan importante efemérides, en la que se conmemoró el Vigésimo Sexto Aniversario de autonomía.
El sábado dieron inicio las festividades con la tanda deportiva, celebrándose torneos de envite, bolas criollas y dominó. El torno de envite fue ganado por el equipo ‘San Carlos’, que lidera el capitán Herminio Pérez. En cuanto a bolas criollas, se impusieron las representantes del ‘Hospital Bejuma’, mientras que las damas del Centro Social Bejuma obtuvieron la segunda plaza. En la modalidad masculina, el equipo del Centro Social Bejuma fue el vencedor, y el equipo ‘La Alegría’, obtuvo el subcampeonato.
El domingo, los actos dieron inicio con la celebración de la Santa Misa, oficiada por ministro de la Eucaristía, José Luís Coronel, realizada en la capilla Nuestra Señora del Socorro, donde los integrantes de la Fundación obsequiaron a los feligreses un presente con el anagrama de las fiestas, y a las damas les fue entregado un abanico para mitigar un poco el calor de la mañana dominical.
Seguidamente los directivos y socios de la Fundación Jardín Canario, –quienes sirvieron de anfitriones– tenían preparado en el ‘Salón de Usos Múltiples’ del Centro Social Bejuma un rico almuerzo “hecho con mucho cariño” para los mayores, compuesto por diferentes platos de la gastronomía canaria, consistentes en gofio con chicharrones, queso ahumado y exquisitos mojos de cilantro y pimienta. Como plato principal, ternera con papas arrugadas y una sangría fresca. Los comensales fueron obsequiados con postres canarios como marquesotes, rosquetes de peras y manzanas y frutas, que cerró el almuerzo donde participaron más de un centenar de adultos mayores que se encontraban presentes en el salón, dando paso al desfile de las candidatas ‘Romera Mayor’.
Este año concursaron cinco damas: Ana Gloria García (La Palma), Teresa Mota (Tenerife), Carmensila Lorenzo (Lanzarote),  Marcelina Candelario (El Hierro) y Rosa Santos (La Gomera). La ganadora fue Ana Gloria García nacida en el municipio El Tablado de Jarafía, Isla de La Palma, contando con 73 años de edad. La primera finalista fue Teresa Mota y la segunda finalistas Marcelina Candelario, todas ellas fueron premiadas por sus poesías y versos que hicieron reír al público que las aplaudió a todas por su “picardía” y “espontaneidad”. El jurado estuvo conformado por el presidente del Centro Social Bejuma, Gerardo Hernández; Idelfonso Castro, Omaira González, Margarita Hernández y Maribel Fariña.
Como regalo para las “abuelas”, “abuelos y público presente, los integrantes del grupo Jardín Canario Infantil –cuyas edades oscilan entre los 5 y 11años de edad– le brindaron una sorpresa con lindas coreografías, grupo que con apenas nueve meses de formado demostraron que a pesar de ser tan pequeños sus exhibiciones fueron magistrales, gracias al trabajo de sus instructores Vicente Leonardo Rangel, Yoximar y Yoselin Pinto y Daniela Parra.
Quizá el momento más emotivo, el del ‘sentir canario’ fue cuando se homenajeó a varios emigrantes, con la réplica de veleros, elaborados por el reconocido CF ebanista, Luis Hurtado. Entre los homenajeados figuraba Pedro Pérez Ríos, quien llegó a Venezuela en el velero ‘Delfina Noya’ capitaneado por Delio Ortega Morales, salió de Los Sauces (La Palma) el 20 de mayo de 1950, tardando 45 días para llegar al Puerto de La Guaira, en litoral central venezolano.
En la entrega de los reconocimientos se encontraba entre el público Pedro Martin quien se emocionó al encontrarse con su tocayo Pedro Pérez, quiénes emocionados relataron anécdotas que pasaron en la odisea del ‘Delfina Noya’, titulando espontáneamente al encuentro: “Cosas de la vida y casualidades”.
Por su parte, María Elba Lorenzo Hernández, secretaria de Cultura de la Fundación Jardín Canario, se dirigió a todos los asistentes tras el acto folklórico, diciendo: “Este homenaje que dedicamos especialmente a todos los abuelos, padres y familiares que han trabajado en nuestra patria chica: Venezuela, y que por ellos estamos aquí tratando de difundir nuestras costumbres canarias, para enseñar a nuestros hijos quiénes orgullosamente llevan dentro de sí ese sentir canario”. “Agradezco -continúa la secretaria de Cultura- al Gobierno de Canarias el apoyo que por medio de nuestra Fundación, hacen posible este tipo de encuentros celebraciones”. Asimismo, María Elba Lorenzo Hernández, agradeció a todos los colaboradores del Centro Social Bejuma.