También organizó un viaje cultural a Toledo y al parque temático Puy de Fou

La Asociación Granadina de Retornados organiza una convivencia para coordinar el trabajo y desarrollar una ‘tormenta de ideas’

La Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGEyR) organizó una convivencia con su equipo de trabajo y voluntarios al que asistieron 26 personas y que tenía como objetivo coordinar el trabajo y desarrollar una ‘tormenta de ideas’.

La Asociación Granadina de Retornados organiza una convivencia para coordinar el trabajo y desarrollar una ‘tormenta de ideas’
Agaer 3
Un momento de la jornada de convivencia en la Asociación Granadina de Retornos.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la entidad, la presidenta de la entidad, Mª José Hueltes Aceituno, repasó la actividad de la asociación, que tiene en su haber tres décadas de trabajo. En esos 37 años, recordó, AGEyR se ha convertido en “el faro con el que miles de personas se orientan”, ya sean personas retornadas o nuevos emigrantes.

Los nuevos emigrantes, matiza, no tienen tanta conciencia asociativa como los emigrantes de primera generación que salieron del país en los años 60 y 70. Sin embargo, la mayoría de estos nuevos emigrantes continúan relacionados con la asociación a pesar de años de residencia en el país extranjero, mayoritariamente Alemania.

Durante la reunión, se dejó constancia de que la asociación, cuyo motor es el compromiso, es el canal para ayudar a personas con las que se comparte la misma experiencia de vida y para el acompañamiento que se necesita tras la etapa de la vida que va tras el retorno, favoreciendo una mayor y mejor integración.

Además, se subrayó que la seña de identidad es un servicio profesional con la empatía como carta de presentación y que es una entidad que permite seguir ligada a su actividad tras la jubilación, pues con ella se comparte el pasado de emigración y un presente de trabajo activo que se puede extender en el futuro a través de la acción voluntaria.

Viaje cultural a Toledo y al parque temático Puy de Fou

La Asociación organizó un viaje al parque temático Puy de Fou y a Toledo, conocida como la ‘Ciudad de las Tres Culturas’, con una historia similar a la vivida por la capital granadina.

Los participantes fueron directamente al parque temático para asistir al espectáculo nocturno ‘Sueño de Toledo’, que resume en imágenes 1.500 años de la historia de España y que se presenta como espectáculo estrella del parque y que fue calificado de impresionante por la mayoría de los asistentes.

‘El Último Cantar’, sobre la figura del Cid, y ‘Pluma y espada’, homenaje a Lope de Vega y al Siglo de Oro Español, son los espectáculos de interior que más cautivan a los participantes, seguidos por los de cetrería de Reyes y Allende la Mar Océana que se desarrollan en exteriores y que gozan de un despliegue artístico y técnico que no dejó indiferente a nadie.

Al día siguiente se llevó a cabo una visita guiada a Toledo: el mirador, la muralla, el puente de Alcántara, la Plaza de Zoocodover y la Plaza de la Catedral.