DURANTE LA CELEBRACIÓN DE UNA DE LAS DOS ASAMBLEAS GENERALES DE SOCIOS
El Centro Gallego de Puerto La Cruz modifica sus Estatutos Sociales
El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Manuel Sinde Porto, realizó dos Asambleas Generales de Socios, una Ordinaria y otra Extraordinaria, efectuadas el pasado 27 de febrero, donde uno de los temas principales fue presentar la modificación de los Estatutos Sociales de la entidad, en el sentido de crear una nueva categoría de asociados, denominados ‘Socios Usuarios’, fijándoles sus derechos, deberes y obligaciones, así como la de reducir a nueve el número de los integrantes de la Junta Directiva.

El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Manuel Sinde Porto, realizó dos Asambleas Generales de Socios, una Ordinaria y otra Extraordinaria, efectuadas el pasado 27 de febrero, donde uno de los temas principales fue presentar la modificación de los Estatutos Sociales de la entidad, en el sentido de crear una nueva categoría de asociados, denominados ‘Socios Usuarios’, fijándoles sus derechos, deberes y obligaciones, así como la de reducir a nueve el número de los integrantes de la Junta Directiva. Asimismo se aprovechó la oportunidad para hacer la presentación del Reglamento General, instrumento que viene a complementar el Estatuto Social del CGPLC.
La Asamblea General Ordinaria dio inicio a las 11:00 de la mañana, donde la Junta Directiva presentó su Informe de Gestión, el cual fue aprobado por mayoría. Asimismo, el Balance General y el Estado de Ingresos y Egresos de la Tesorería, presentado por su titular, Eduardo José Martínez Rojas, que vino acompañado de un informe favorable de los auditores externos, también contó con el beneplácito de los asambleístas. El tesorero manifestó su satisfacción “por la respuesta de los socios en el pago de las cuotas de mantenimiento”.
Dentro del Informe de Gestión, presentado por el presidente, se abordaron varios puntos. En cuanto a obras se detalló la inauguración del Salón ‘Aires Gallegos’, equipado con piso de madera, aire acondicionado e iluminación para los ensayos del Grupo de Danza, Bailoterapia, Salsa Casino, Pilates y actividades similares. Asimismo se destacó el mantenimiento general a la piscina donde se reparó el piso, escaleras e iluminación, se automatizó la sala de bombas para el encendido y apagado de luces, bombas, etc. También la Junta Directiva aseguró que se hicieron trabajos de jardinería paralelos a todo el pasillo y parte trasera de los salones y la construcción de la caseta de vigilancia.
En temas culturales, se informó sobre la adquisición de trajes típicos elaborados en Bulideira (Santiago de Compostela) para el uso del grupo de Danzas ‘Aires Galegos’; la celebración del ‘Día de las Letras Gallegas’, así como la celebración del Festival Folclórico con motivo del 50° Aniversario del CGPLC donde participaron el Centro Gallego de Maracaibo (estado Zulia), Hermandad Gallega de Valencia (Carabobo), Hermandad Gallega de Caracas (Distrito Capital), y el Grupo de Danças e Cantares de Portugal (Puerto La Cruz) y Danzas Anzoátegui.
En el tema social, Sinde Porto resaltó la donación de canastillas a la Maternidad del Hospital ‘Luis Razetti’ de Barcelona, y la jornada de recreación y donación de juguetes a los niños de menores recursos de la comunidad de Lechería.
En el área administrativa, la Junta Directiva del Centro Gallego de Puerto La Cruz subrayó la adquisición del Sistema Administrativo para el control de socios, emisión de facturas, recibos, y cheques, la puesta en marcha de la máquina para elaboración de carnés, adquisición de una nueva fotocopiadora, y la de un televisor para el comedor de socios ‘Rías Baixas’. El presidente de la institución también destacó la inauguración en las instalaciones del CGPLC de la sede del Consulado Honorario de España en Anzoátegui y la creación del Comité Juvenil para la coordinación de las actividades de los jóvenes.
Tras la Reunión Ordinaria se dio inicio, a las 12:30 p.m., a la Asamblea General Extraordinaria, donde, en su primer punto, se resolvió sobre la modificación de los Estatutos Sociales de la Asociación, en el sentido de que se aprobó crear una nueva categoría de Asociados, denominados ‘Socios Usuarios’, fijándoles sus derechos, deberes y obligaciones en la entidad. Las explicaciones respectivas sobre estos temas fueron dadas por el secretario general del CGPLC, José Manuel Pardo Rey.
El segundo punto versó sobre la modificación en el sentido de reducir a 9 el número de los integrantes de la Junta Directiva, en virtud de que desaparece la Secretaría de Actas, funciones que acoge la Secretaría General. De igual forma, la Secretaría de Cultura se desprende de la de Asistencia Social y ésta acoge a la de Asuntos Femeninos que pasan a conformar una sola; mientras que la Secretaría de Cultura acoge a la de Festejos y Recreación; punto que también fue aprobado por mayoría, al igual que el establecimiento del nuevo procedimiento de remate de las Cuotas de Participación Patrimonial. Por último se aprobaron las modificaciones que requerían los artículos, títulos, denominaciones y secciones que actualmente integran los Estatutos Sociales, conforme a lo aprobado en la Asamblea.
Durante la Asamblea se hizo entrega a los socios de la segunda edición de la revista ‘Dorna’, que versó sobre la celebración de los primeros cincuenta años del Centro Gallego de Puerto La Cruz.
También, tanto el presidente como el secretario general entregaron a Richard Barreiro y Olmedo, director de ‘Magazine Español’, el pergamino que le acredita como poseedor del ‘Botón de Oro’ de la entidad, galardón que le fue conferido durante la celebración del 50° Aniversario, llevado a cabo en octubre pasado.
Este medio de comunicación pudo conocer que en el mes de mayo habrá comicios para la elección de una nueva Junta Directiva (2011-2013), aunque se desconoce si la dirección actual piensa presentarse para un nuevo período.
El Consejo Directivo del CGPLC, período 2009-2011, que realizó su primera sesión el martes 30 de junio de 2009, está conformado por: Manuel Sinde Porto, presidente; Adriano García Fernández, vicepresidente; José Manuel Pardo Rey, secretario general; Eduardo Martínez Rojas, tesorero; Miguel Ángel Lago Castro, secretario de Relaciones Públicas; Adolfo Rodríguez Da Silva, secretario de Actas; Mari Rúa de García, secretaria de Cultura y de Asistencia Social; José Luis Quiven Justo, secretario de Fiestas y Recreación; Francisco García Fernández, secretario de Deportes y Juventud; Nelson García Bellorín, secretario de Obras y Mantenimiento; y Dulcerina Castro de Lago, secretaria de Asuntos Femeninos.
Asimismo, la Comisión de Admisión está integrada por: Ángel Miguel Quiroga Sobrado, Alfonso Pájaro Nogueira, José Ramón de los Ríos Alonso, Marisol Casares de Peña y José Rivera Caride. La Comisión Electoral se compone de: Manuel Fernández Porto, Manuel Fernández Fernández y Luis Vázquez López. La secretaria ejecutiva del Centro es Daisy Mocharrachif.
La Asamblea General Ordinaria dio inicio a las 11:00 de la mañana, donde la Junta Directiva presentó su Informe de Gestión, el cual fue aprobado por mayoría. Asimismo, el Balance General y el Estado de Ingresos y Egresos de la Tesorería, presentado por su titular, Eduardo José Martínez Rojas, que vino acompañado de un informe favorable de los auditores externos, también contó con el beneplácito de los asambleístas. El tesorero manifestó su satisfacción “por la respuesta de los socios en el pago de las cuotas de mantenimiento”.
Dentro del Informe de Gestión, presentado por el presidente, se abordaron varios puntos. En cuanto a obras se detalló la inauguración del Salón ‘Aires Gallegos’, equipado con piso de madera, aire acondicionado e iluminación para los ensayos del Grupo de Danza, Bailoterapia, Salsa Casino, Pilates y actividades similares. Asimismo se destacó el mantenimiento general a la piscina donde se reparó el piso, escaleras e iluminación, se automatizó la sala de bombas para el encendido y apagado de luces, bombas, etc. También la Junta Directiva aseguró que se hicieron trabajos de jardinería paralelos a todo el pasillo y parte trasera de los salones y la construcción de la caseta de vigilancia.
En temas culturales, se informó sobre la adquisición de trajes típicos elaborados en Bulideira (Santiago de Compostela) para el uso del grupo de Danzas ‘Aires Galegos’; la celebración del ‘Día de las Letras Gallegas’, así como la celebración del Festival Folclórico con motivo del 50° Aniversario del CGPLC donde participaron el Centro Gallego de Maracaibo (estado Zulia), Hermandad Gallega de Valencia (Carabobo), Hermandad Gallega de Caracas (Distrito Capital), y el Grupo de Danças e Cantares de Portugal (Puerto La Cruz) y Danzas Anzoátegui.
En el tema social, Sinde Porto resaltó la donación de canastillas a la Maternidad del Hospital ‘Luis Razetti’ de Barcelona, y la jornada de recreación y donación de juguetes a los niños de menores recursos de la comunidad de Lechería.
En el área administrativa, la Junta Directiva del Centro Gallego de Puerto La Cruz subrayó la adquisición del Sistema Administrativo para el control de socios, emisión de facturas, recibos, y cheques, la puesta en marcha de la máquina para elaboración de carnés, adquisición de una nueva fotocopiadora, y la de un televisor para el comedor de socios ‘Rías Baixas’. El presidente de la institución también destacó la inauguración en las instalaciones del CGPLC de la sede del Consulado Honorario de España en Anzoátegui y la creación del Comité Juvenil para la coordinación de las actividades de los jóvenes.
Tras la Reunión Ordinaria se dio inicio, a las 12:30 p.m., a la Asamblea General Extraordinaria, donde, en su primer punto, se resolvió sobre la modificación de los Estatutos Sociales de la Asociación, en el sentido de que se aprobó crear una nueva categoría de Asociados, denominados ‘Socios Usuarios’, fijándoles sus derechos, deberes y obligaciones en la entidad. Las explicaciones respectivas sobre estos temas fueron dadas por el secretario general del CGPLC, José Manuel Pardo Rey.
El segundo punto versó sobre la modificación en el sentido de reducir a 9 el número de los integrantes de la Junta Directiva, en virtud de que desaparece la Secretaría de Actas, funciones que acoge la Secretaría General. De igual forma, la Secretaría de Cultura se desprende de la de Asistencia Social y ésta acoge a la de Asuntos Femeninos que pasan a conformar una sola; mientras que la Secretaría de Cultura acoge a la de Festejos y Recreación; punto que también fue aprobado por mayoría, al igual que el establecimiento del nuevo procedimiento de remate de las Cuotas de Participación Patrimonial. Por último se aprobaron las modificaciones que requerían los artículos, títulos, denominaciones y secciones que actualmente integran los Estatutos Sociales, conforme a lo aprobado en la Asamblea.
Durante la Asamblea se hizo entrega a los socios de la segunda edición de la revista ‘Dorna’, que versó sobre la celebración de los primeros cincuenta años del Centro Gallego de Puerto La Cruz.
También, tanto el presidente como el secretario general entregaron a Richard Barreiro y Olmedo, director de ‘Magazine Español’, el pergamino que le acredita como poseedor del ‘Botón de Oro’ de la entidad, galardón que le fue conferido durante la celebración del 50° Aniversario, llevado a cabo en octubre pasado.
Este medio de comunicación pudo conocer que en el mes de mayo habrá comicios para la elección de una nueva Junta Directiva (2011-2013), aunque se desconoce si la dirección actual piensa presentarse para un nuevo período.
El Consejo Directivo del CGPLC, período 2009-2011, que realizó su primera sesión el martes 30 de junio de 2009, está conformado por: Manuel Sinde Porto, presidente; Adriano García Fernández, vicepresidente; José Manuel Pardo Rey, secretario general; Eduardo Martínez Rojas, tesorero; Miguel Ángel Lago Castro, secretario de Relaciones Públicas; Adolfo Rodríguez Da Silva, secretario de Actas; Mari Rúa de García, secretaria de Cultura y de Asistencia Social; José Luis Quiven Justo, secretario de Fiestas y Recreación; Francisco García Fernández, secretario de Deportes y Juventud; Nelson García Bellorín, secretario de Obras y Mantenimiento; y Dulcerina Castro de Lago, secretaria de Asuntos Femeninos.
Asimismo, la Comisión de Admisión está integrada por: Ángel Miguel Quiroga Sobrado, Alfonso Pájaro Nogueira, José Ramón de los Ríos Alonso, Marisol Casares de Peña y José Rivera Caride. La Comisión Electoral se compone de: Manuel Fernández Porto, Manuel Fernández Fernández y Luis Vázquez López. La secretaria ejecutiva del Centro es Daisy Mocharrachif.