La opinión de

La génesis del tango: Vicente Rossi y Blas Matamoro

“Aunque estas menciones escapan a la referencia estrictamente filológica, se las trae a colación porque parecen demostrar, ya sin las dudas que todavía persistían algunas décadas atrás, el origen...

Pontevedra: orígenes y monumentalidad

La ciudad de Pontevedra ­–que en la actualidad cuenta con unos 80.000 habitantes– se halla situada en plena desembocadura del bellísimo río Lérez, al fondo de la Ría de idéntico nombre. Si...

Tesis sobre las raíces negras del tango

Si recuperamos el estudio desde la perspectiva semántica y la génesis del tango, Ricardo Rodríguez Molas –dentro de su hasta entonces inédita obra titulada ‘Africanía del tango’, mencionada por el...

Africanidad en el origen y vocablo ‘tango’

La edición de 1956 de la Real Academia Española de la Lengua incorpora una nueva acepción acerca de la voz ‘tango’: “Copla que se canta al son de esta música”. Lo escueto de su forma nos exime...

Turismo y parroquias de la provincia de Pontevedra

En armonía con el Turismo de Espacios Naturales e Islas Atlánticas de Galicia en Pontevedra, nos acercamos a la parroquia de Mourente, donde, junto a la ermita de Santa Margarita, admiramos un...

Concepciones diversas acerca del vocablo ‘tango’

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua –en su edición de 1899– nos presenta la palabra “tango” con dos entradas: la primera remite a “tángano”, y la segunda la define como...

La hermosa cuenca del río Lérez en Pontevedra

Vivimos entre los colores de la Naturaleza en la provincia de Pontevedra, arropados por el ‘Turismo de Espacios Naturales e Islas Atlánticas’. Situado en el postrer tramo de la cuenca del hermoso...

Un alto en Larouco y en A Rúa-Petín de Ourense

Proseguimos nuestro camino hacia Larouco. Descendiendo la cuesta de Mendoia –desde Trives–, observamos los bancales bastante abandonados de viñedo. ¡Estamos pisando la verdadera calzada romana! Un...

Por las tierras de los “calubrigenses”

Henos ante las tierras de los “calubrigenses”, esto es, “O Barco de Valdeorras”, cuyos primeros pobladores –según escribió el historiador latino Plinio– fueron los “gigurri”. El antiguo...

La ‘milonga’ y la evolución de la ‘Danza’

La “milonga”, a juicio del gran filósofo del “lunfardo” que fuera Don José Gobello, durante tantos años presidente de la Academia Porteña del Lunfardo de Buenos Aires, es una voz de lengua...

Tierras de Viana do Bolo y del valle del Bibei

 Los primeros pobladores de Viana –según nos relata la leyenda– fueron los griegos, que emprendieron la emigración tras la antigua batalla de Troya hacia el año 1119 antes de Cristo....