Rueda destaca la hospitalidad como uno de los principales valores del turismo gallego en el estand de Galicia en Fitur

Así lo puso en valor, este miércoles 22, durante su participación en la presentación sobre la Comunidad que se organizó en el espacio institucional que tiene Galicia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), bajo el lema ‘Galicia, tierra acogedora’. En este acto, en el que también intervino el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, el titular del Ejecutivo gallego estuvo acompañado también por regidores municipales, miembros del Gobierno gallego y profesionales del sector turístico.
En su intervención, Rueda puso en valor que los gallegos han demostrado a lo largo de los años ser “gente acogedora” en una comunidad de “puertas abiertas” en la que “todo el mundo es bienvenido”. Un espíritu que, según señaló, aún se mantiene, tal y como demuestran los datos de la última Encuesta de residentes elaborada por Turismo de Galicia que refleja que alrededor del 90% de los gallegos valoran el turismo de forma positiva o muy positiva.
Esta hospitalidad contribuye a consolidar a Galicia como un destino turístico de primer nivel: a lo largo del año pasado recibió más de 7 millones de turistas –datos hasta noviembre– y casi medio millón de peregrinos, una cifra récord. Unos visitantes que, en palabras del presidente, “hay que tratarlos como merecen” para que “sigan eligiéndonos”.
Destacar en estas cifras que el turismo internacional tiene cada vez un peso más relevante y, a día de hoy, representa el 31% de los viajeros y el 58% de los peregrinos; además de que los flujos están cada vez más desestacionalizados, con el 60% de la demanda fuera de la temporada alta.
Rueda destacó, además, los innumerables atractivos de Galicia como destino que provocan que el visitante tenga “una experiencia inolvidable”. Esto es así gracias a la amplia oferta de turismo cultural, rural, de playa, termal o enogastronómico; y es capaz de hacerlo en diferentes puntos del territorio, lo que contribuye al modelo de sostenibilidad que promueve el Gobierno gallego.
Por último, recordó que en apenas dos años se celebrará el Xacobeo 2027, para el cual “hay que empezar a trabajar ya”, especialmente teniendo en cuenta el éxito del anterior doble Año Santo. En este sentido, el presidente de la Xunta apuntó a la importancia del Camino de Santiago como un “eje que nos beneficia a todos”.
Presencia de Galicia en Fitur
Galicia participa en esta edición de Fitur con un espacio de más de 1.000 metros cuadrados que busca reivindicar la hospitalidad y la sostenibilidad como valores del turismo gallego. Precisamente, con este último objetivo en mente, se reutilizan las instalaciones del año pasado, que habían sido galardonadas con el Premio al mejor estand.
Durante los próximos días, el espacio gallego estará atendido por informadores profesionales y acogerá más de 40 presentaciones. Dispone de una zona de trabajo, porque uno de sus objetivos es servir como punto de encuentro para favorecer relaciones comerciales y abrir oportunidades de negocios.
Las presentaciones correrán a cargo del Gobierno gallego, de entidades y de profesionales. Entre otras, se hablará de Galicia como refugio climático, de la programación de los conciertos para el próximo Xacobeo o de la candidatura de la Ribeira Sacra al Patrimonio Mundial. También habrá demostraciones culinarias y de Artesanía de Galicia.