Miranda intensifica la campaña de distribución de medicamentos en los estados centrales de Venezuela
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó en Valencia y en Maracay, en horas de la noche del sábado 29 y la mañana del domingo 30, en sendas jornadas de intensificación de la campaña de distribución de medicamentos en Venezuela, que tienen como objetivo reforzar la divulgación de este programa del Gobierno gallego en los estados centrales del país.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó, en horas de la noche del sábado 29 y la mañana del domingo 30, en sendas jornadas de intensificación de la campaña de distribución de medicamentos en Venezuela, que tienen como objetivo reforzar la divulgación de este programa del Gobierno gallego en los estados centrales del país, que, junto a la Caracas, suman una tercera parte de la población total gallega que reside en el país.
Las instalaciones de la Hermandad Gallega de Valencia (estado Carabobo) y del Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua (Maracay) acogieron la dotación humana y material que se movilizó para realizar esta actividad organizada por el Gobierno gallego en colaboración con las entidades gallegas en el país sudamericano. Durante todo el día, un equipo de trabajadores centró su actividad en la recogida de solicitudes de medicamentos para los ciudadanos gallegos nacidos en Galicia y sus hijos que carezcan de recursos para acceder a ellos. Personal administrativo de las oficinas de atención social de los centros gallegos de ambas ciudades, así como profesionales médicos, prestaron apoyo a los interesados en recibir ayuda tanto a la hora de completar los trámites legales como a la de recibir asesoramiento en materia sanitaria.
Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Hermandad Gallega de Valencia, Manuel Fajín Recarey; del Centro Gallego de Puerto La Cruz (Anzoátegui) y de Maracaibo (Zulia), Antonio Corral Olmo y José Manuel Lorenzo Moreiras, respectivamente; el secretario general de la Hermandad Gallega de Venezuela (Caracas), José Antonio Alejandro González; y los responsables del área de Asistencia Social de cada entidad, así como los representantes de la Asociación Fillos de Galicia que funciona dentro del Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua, con sede en Maracay.
Acreditación necesaria
El objetivo de este programa de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia es facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos médicos a los ciudadanos gallegos nativos y sus hijos, así como a sus nietos menores de 18 años que estén a su cargo, residentes en Venezuela. Para poder optar a alguna de estas recetas, las personas interesadas deberán acreditar la necesidad de acceder a medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas o patologías que revistan gravedad y requieran un sistema de distribución en modalidad de monodosis, la carencia de medios económicos para acceder a la compra de medicamentos y no recibir esta misma cobertura a través de otra institución pública o personal. Las personas que quieran acogerse a este programa asistencial del Gobierno gallego deberán documentar que reúnen todas estas condiciones a través de su identificación personal, un historial o certificado médico con su correspondiente récipe médico, y documentos bancarios, así como de una declaración responsable, entre otros.