Los premios se entregarán el 20 de diciembre en el marco del Festival Internacional

La emigración gallega en Euskadi recibe el premio ‘Rogelio García Yáñez’, una nueva categoría de los Premios Rebulir

Los Premios Rebulir crean en esta edición la Mención Honorífica ‘Rogelio García Yáñez’, que este primer año reconoce a la emigración gallega en Euskadi, representada por sus centros y la constante labor que llevan a cabo para preservar la identidad y la cultura gallega, manteniendo vivo el vínculo con la tierra de origen y fortaleciendo los lazos de hermandad entre Galicia y la diáspora.

La emigración gallega en Euskadi recibe el premio ‘Rogelio García Yáñez’, una nueva categoría de los Premios Rebulir

Este nuevo reconocimiento rinde un homenaje a quien da nombre al complejo cultural de Ramirás, figura clave en la dinamización cultural de la comarca, y quiere consolidarse como un espacio de gratitud de cara a las comunidades gallegas en el exterior, que continúan proyectando Galicia más allá de sus fronteras.

El resto de premios, cuya gala de entrega de premios será el sábado 20 de diciembre en el marco del Festival Internacional Rebulir, recayeron en Malvela, en la categoría de música; Cristina Castaño, en la categoría de artes escénicas; y al programa Luar, en la categoría de homenaje.

Grupo Malvela

El premio en la categoría de música recayó en el grupo Malvela, ejemplo de una trayectoria consolidada y de un firme compromiso con la música tradicional gallega. El jurado destacó su labor de visibilización del papel de las mujeres, a su raíz fundamentalmente vinculada al mundo rural y la capacidad de popularizar con éxito un legado cultural que actualmente forma parte del patrimonio colectivo de Galicia.

Cristina Castaño

La actriz Cristina Castaño fue premiada por su brillante y versátil carrera interpretativa en teatro, cine y televisión. Su extraordinaria calidad artística la convirtió en una de las intérpretes gallegas más reconocidas, referente cultural tanto dentro como fuera de Galicia, y auténtica embajadora de la identidad gallega en el panorama nacional e internacional.

Luar

El histórico programa Luar de la Televisión de Galicia recibirá este galardón por su papel insustituible como escaparate cultural y plataforma de referencia en la televisión pública gallega. Durante más de tres décadas, Luar contribuyó a la cohesión social, a la difusión del talento artístico y a la valorización de la identidad gallega, convirtiéndose en un punto de encuentro intergeneracional y símbolo de la proyección cultural del país.

Récord de candidaturas y un jurado plural

El interés que despierta esta convocatoria quedó patente en el récord de participación conseguido en 2025, con cerca de 300 propuestas recibidas, cifra que constituye un hito en la historia de estos premios.

Para evaluar las candidaturas, el jurado contó con un total de 12 miembros, integrados por profesionales de distintos ámbitos vinculados a la cultura gallega: representantes de instituciones públicas (Xunta de Galicia, Diputación de Ourense y Ayuntamiento de Ramirás), docentes universitarios, artistas, actores y actrices, comunicadores audiovisuales y personas dinamizadoras culturales. Un tribunal diverso que garantiza una visión amplia y plural de la realidad cultural del país.

La presidencia de honor de los Premios recae en el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices Vieira, mientras que la vicepresidencia es ejercida por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia, José López Campos. El dictamen del jurado se da a conocer también al comité de honor, reforzando el carácter institucional y representativo de este galardón.

Desde su creación, los Premios Rebulir de Cultura Gallega se consolidaron como uno de los reconocimientos más relevantes del panorama cultural del país. A lo largo de sus catorce ediciones han destacado la labor de artistas, entidades y proyectos que, desde diferentes ámbitos, trabajan por la defensa, preservación y proyección de la identidad gallega.

El próximo 20 de diciembre, Ramirás se volverá a convertir en un punto de encuentro de la cultura gallega, en una gala que reunirá autoridades, artistas, colectivos culturales y público, reafirmando el espíritu del Festival Internacional Rebulir como espejo de la tradición y de la modernidad cultural de Galicia.