Se proyectó el documental ‘A rebelión da palabra’, de la Real Academia Galega,

El Centro Gallego de Bahía Blanca realizó una actividad para celebrar el Día das Letras Galegas

El Centro Gallego de Bahía Blanca realizó una actividad para celebrar el Día das Letras Galegas, el viernes 17 de mayo, en Casa de España, en calle Lamadrid 458, con entrada libre y gratuita, con buena concurrencia de público.

El Centro Gallego de Bahía Blanca realizó una actividad para celebrar el Día das Letras Galegas
gallegos_bahia_letras_17_5_24_7
La música también estuvo presente en la celebración del Día das Letras Galegas.

La apertura estuvo a cargo de Christian Docampo, una de las personas que tomó la posta para reactivar la entidad.

Docampo explicó la situación de la entidad, los trámites que están llevando a cabo y el reempadronamiento de socios y la suscripción de nuevos asociados que están llevando adelante y explicó en qué consistía el Día das Letras Galegas.

A continuación, cedió la palabra a Natalia Calendino, profesora de Letras de la Universidad Nacional del Sur y socia del centro, quien dio un pantallazo de los festejos del Día das Letras Galegas, que se realiza anualmente, y sobre la vida y obra de Luisa Villalta, destacada escritora, filósofa y violinista coruñesa fallecida en 2004, quien dejó un legado literario notable que sigue siendo relevante en la actualidad.

Al reconocer el valor y la importancia de la literatura gallega, se fortalece el vínculo entre las generaciones pasadas, presentes y futuras, y se asegura que la voz del pueblo gallego siga siendo escuchada y apreciada en todo el mundo.

Paso seguido se proyectó el documental ‘A rebelión da palabra’, de la Real Academia Galega, editado y con subtítulos en castellano, para una mejor interpretación por parte de los presentes.

Continuando con la actividad, se invitó a los presentes a recorrer el roteiro poético interactivo por distintas obras de la autora.

Hubo una merienda con degustación de pastelería y la interpretación de tres temas del grupo de gaitas conformado en flauta por Nehuen Agesta, Enrique ‘Quique’ Agesta y Christian Docampo en gaitas y Marcela Navarrine, en canto y pandereta.

Fueron invitadas a acercarse a cantar con ellos, las integrantes del grupo Lúa Nova, quienes se encontraban presentes acompañando esta actividad.

Asistieron al evento Mario Álvarez Themtham, responsable de la Oficina del Ministerio de Trabajo de España en Bahía Blanca, y su compañera de trabajo María Belén García Varela, y la tesorera de Casa de España, Leonor Medrano.

En el evento, también, colaboraron Florencia Morresi, María Carla Giambelluca, Fernando Zubillaga, Geronimo de Zavalia y Susana Rodríguez Garabán, expresidente de la entidad