La Sociedad Española de Cosquín, en la provincia argentina de Córdoba, celebró su 64º aniversario

La Sociedad Española de Cosquín, en la provincia argentina de Córdoba, celebró su 64º aniversario con su tradicional gran paella, evento que contó con una multitudinaria convocatoria. Asistieron en representación del Consulado General de España en Córdoba, Gustavo Sastre Collado y el jefe de la Oficina de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Pablo Puertas Sabasta, que fueron recibidos por el presidente de la institución, Óscar Barrigón.

La Sociedad Española de Cosquín, en la provincia argentina de Córdoba, celebró su 64º aniversario
Sociedad de Cosquin1
El aniversario se celebró con la tradicional paella.

La Sociedad Española de Cosquín, en la provincia argentina de Córdoba, celebró su 64º aniversario con su tradicional gran paella, evento que contó con una multitudinaria convocatoria. Asistieron en representación del Consulado General de España en Córdoba, Gustavo Sastre Collado y el jefe de la Oficina de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Pablo Puertas Sabasta, que fueron recibidos por el presidente de la institución, Óscar Barrigón.

En su discurso de bienvenida, el presidente hizo alusión a la necesidad de integración y apertura de las instituciones españolas para con los residentes de sus localidades sin distinción de orígenes o credos, remarcando el enriquecimiento mutuo producto del intercambio de culturas. El discurso se vio reflejado en los diferentes espectáculos que se dieron en el escenario, desde las más puras formas del flamenco tradicional hasta el ecléctico flamenco zumba de la escuela de danzas, brillantemente dirigida por las hermanas Lorena y Natali Porino, desde el maravilloso cante de Mariano el Gitano, siempre acompañado magistralmente por la bailaora Fernanda Ferreira, hasta el deslumbrante espectáculo brindado por el ballet del Centro Árabe Sirio de Córdoba, dirigido por Omar Ayub.

La ciudad de Cosquín está considerada la capital nacional del folklore argentino y cuenta con el más importante festival de música tradicional argentina desde hace más de 60 años.