Riojanos residentes en Venezuela celebran el día de su comunidad autónoma

El Día de La Rioja es la jornada festiva que se celebra cada 9 de junio, en conmemoración de la firma, por parte del Rey Juan Carlos I, del Estatuto de Autonomía de La Rioja en esa fecha del año 1982 y mediante la cual se constituía como Comunidad Autónoma Uniprovincial. 

Riojanos residentes en Venezuela celebran el día de su comunidad autónoma
DIA RIOJA VENEZUELA 2018 1
De izda. a dcha., Doritza Linares, Juan C. Morón, José A.Serrano, Ada de Serrano, Ninfa de Sampedro, Valero Sampedro y Maribel Alonso de Cerezo.

El Día de La Rioja es la jornada festiva que se celebra cada 9 de junio, en conmemoración de la firma, por parte del Rey Juan Carlos I, del Estatuto de Autonomía de La Rioja en esa fecha del año 1982 y mediante la cual se constituía como Comunidad Autónoma Uniprovincial. Por este motivo, el pasado 16 de junio, el presidente Juan Carlos Morón, en nombre de la Junta Directiva del Centro Riojano Venezolano, invitó a la celebración a miembros de las juntas directivas de la Agrupación Aragonesa y de la Asociación de Valencianos (Asoval) residentes en Venezuela.

A partir de la 1 de la tarde, los invitados disfrutaron del encuentro compartiendo brindis, canapés, comida, en un ambiente cordial que se generó por la reunión de tres casas que entre sí forman una gran extensión geográfica en España. En el salón se apreciaron las banderas de las tres comunidades autónomas presentes.

Juan Carlos Morón, al momento del brindis, agradeció a los asistentes: “Quiero tomar unos minutos para agradecerles en nombre de quienes nos mantenemos en el empeño de hacer vida diaria en el Centro Riojano Venezolano de haber atendido a este almuerzo”. 

Y añadió: “Esta invitación tiene doble motivo de celebración, el primero, el de agradecer a ustedes, a nuestros amigos aragoneses y valencianos por la consecuencia en la amistad, en la identidad fraterna tanto española como venezolana y por el compromiso común en el esfuerzo de vida en Venezuela, porque este Centro que ya no es solo riojano, sino aragonés y valenciano… Cabe aquí decir que esta idea maravillosa –continúa Morón– es promovida por nuestras queridas Maribel de Cerezo y Ada de Serrano. Gran empuje, dedicación y alegría fueron ingredientes especiales para promoverlo y organizarlo”. 

Día de San Bernabé

“El segundo motivo es conmemorar un año más el 11 de junio, Día de San Bernabé. Sabemos bien que la ciudad de Logroño rememora cada año con sus fiestas patronales la victoria de 1521. Este año recibieron la insignia de la ciudad un restaurador, Francis Paniego; una ciclista, Sheyla Gutiérrez; un guitarrista, Pablo Sáinz; y la reportera de TVE Ovidia de Francisco. El Ayuntamiento reconoce en ellos su trayectoria profesional y el orgullo de ser riojano”. 

“En ese marco –prosiguió– quiero que rindamos homenaje aquí en familia y en nuestro Centro a quien de igual manera representa expresión de trabajo constante, humildad afable, orgullo de ser riojano-venezolano, a quien fuera fundador y presidente del Centro Riojano-Venezolano durante muchos años, don José Luis Cerezo Baños. José Luis fue presidente y activista riojano en Venezuela, fue padre y buen amigo siempre. Hoy, queremos dar un fuerte y efusivo aplauso a José Luis y a su familia que siempre nos acompaña, por su trabajo, su vida y por la fortuna de haberlo conocido”. 

“Hoy es fiesta en Logroño, fiesta en La Rioja y fiesta en este centro de encuentro para españoles y venezolanos. Sean bienvenidos amigos nuestros. ¡Salud!”, concluyó el presidente de la entidad.

En el encuentro estuvieron presentes los miembros de la junta directiva de la Agrupación Aragonesa de Venezuela, encabezada por su presidente, Antonio Pargada Gil, y acompañado por Juan Coronas Buil, vicepresidente; Antonia Mengod Escriche, tesorera; Claudia Olive de Weisshaar, directora principal; y María Juan de García, directora suplente. Asimismo, estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Valencianos Residentes en Venezuela (ASOVAL): Mercedes Hernández, vicepresidenta primera; Soledad Jarama Pérez, secretaria; Vicente Iborra Gil, tercer vocal; Ana María Martínez Blanco, Caroline Iborra Jarama, Sophie Pazos Iborra (fallerita) y Andrés Pazos. 

De esta reunión entre casas hubo un acercamiento fraterno, en lo que se pudieron intercambiar distintos temas y de cómo mejorar aún más las relaciones entre las casas y entre sus asociados para ser efectivos en la comunicación con cada uno de ellos y lograr más información sobre su situación en el país.

Cumpleaños de doña Lorenza

Hubo otra celebración que coincidió con esta fecha, el cumpleaños 89 de doña Lorenza Díez de Sampedro, nacida en Lardero y madre de Valero Sampedro, miembro de la Junta Directiva del Centro Riojano, en la que todos los asistentes participaron en el canto del cumpleaños y le dieron su felicitación.

Fue una reunión cercana, la que cada uno de los miembros del Centro Riojano y sus cónyuges sirvieron de anfitriones y atendieron a los invitados con la calidez de estar en casa.