Richard Barreiro recibe el reconocimiento del CRE de Venezuela y de la Consejería de Interior de la Embajada de España
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela, presidido por Isabel Jara Noda, ha otorgado la ‘Cruz de Honor’ en su Única Clase a Richard Barreiro y Olmedo, un merecido reconocimiento a su incansable labor y dedicación en favor de la comunidad española residente en el país iberoamericano.
El emotivo acto se desarrolló la mañana del miércoles 23 de julio en la sede del Consulado General de España en Caracas, estando presentes la presidenta y secretaria general del CRE de Venezuela, Isabel Jara Noda y Ana María Navarro Rodríguez, respectivamente; el cónsul general, Marcos Rodríguez Cantero; el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España, Julio Cruz Hernández; el cónsul adjunto encargado de la secciones de Nacionales, Pasaportes y Asuntos Administrativos, Fernando Villena Sánchez; y parte de los integrantes de la Comisión Permanente del CRE: José Antonio Alejandro González, Christian González Nogueira, Lorenzo Javier Rolo Afonso y Edgar Benaím Carciente; estando como invitado especial, el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, José Luis Perestelo Rodríguez –quien se encontraba de visita oficial en el país–; así como Andrés Hernández González y Régulo Gil Segovia, amigos del homenajeado.
La condecoración le fue impuesta a Richard Barreiro y Olmedo por parte del cónsul general, tras la lectura del pergamino por parte de la secretaria general del CRE.
La distinción resalta los excepcionales méritos acumulados por Barreiro Olmedo a lo largo de su dilatada trayectoria, marcada por un compromiso inquebrantable con el bienestar y los intereses de sus compatriotas.
Richard Barreiro Olmedo, actual cónsul honorario de España en Puerto La Cruz, con jurisdicción en los estados de Anzoátegui y de Sucre, recurrente al estado de Monagas, ha desempeñado roles fundamentales dentro del propio CRE de Venezuela, sirviendo anteriormente como secretario y consejero general de emigración (1996-2000), y consejero general del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (2005-2009), acumulando 21 años de servicio en el Organismo asesor consular. Desde estas posiciones demostró una visión estratégica y una capacidad de gestión que contribuyeron significativamente al fortalecimiento de los lazos entre la comunidad española y su país de origen, así como a la defensa de sus derechos y necesidades.
Este galardón no solo celebra una trayectoria de servicio distinguida, sino que también subraya la importancia de figuras como Richard Barreiro, cuya labor altruista y vocación de servicio son pilares fundamentales para la cohesión y el desarrollo de la diáspora española en Venezuela. Su dedicación es un claro ejemplo de cómo el compromiso individual puede generar un impacto positivo y duradero en la vida de muchas personas.
“Richard, orgullosamente hispano venezolano, gallego de las dos orillas del Atlántico, ha sido una suerte trabajar contigo, seguirás trabajando con nosotros y con la comunidad española, tu labor siempre ha sido memorable, generosa (…) Quiero recordar que hace poco tiempo en silla de ruedas has ido a atender a un paisano en el Puerto de Guanta, y a otros dos más en situaciones difíciles, les fuiste a llevar tus sabios consejos y la pequeña ayuda económica que le otorga el Consulado General. Por tu compromiso moral de siempre, ha sido admirable estar contigo, aprender de ti, y muy agradecido por tu labor”, resaltó el cónsul general.
Por su parte, la presidenta del CRE destacó “como ha dicho nuestro cónsul general, Richard has llegado aquí –15 años después– trabajando como el primer día, como un buen capitán en su barco bien navegado (…) Lo que este CRE te está brindando no es nada, simplemente has realizado un trabajo muy fuerte por la Comunidad española, has sido una persona muy especial en las diferentes responsabilidades que te han tocado: en el CRE, como cónsul, como parte de haber contribuido en medios de comunicación, dirigir el periódico ‘Magazine Español’, tu programa de radio, y de estar siempre pendiente de todos”.
“Desde que hemos estado en el actual Consejo de Residentes y en los anteriores mandatos, has sido esa persona que nos has guiado, cuando hemos tenido temor de cometer algún error nos has aconsejado… Este acto no es un agradecimiento, es un reconocimiento a tu labor, te mereces esto y mucho más, porque personas como tú tienen que seguir siempre a nuestro lado”, conluyó Isabel Jara Noda, no antes sin agradecer a Rodríguez Cantero “por mantener siempre las puertas abiertas de la ‘casa de todos’ como asegura es la sede del Consulado General”.
En este orden de ideas, Barreiro Olmedo recordó los inicios del Consejo de Residentes Españoles en Venezuela, destacando figuras como la de Ramón Rubial Cavia y Carmen García Blois, que fueron los pioneros junto con la Asociación Benéfica Cultural Españoles en Venezuela y la Fundación Savia Nueva para que en 1987 se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 1339 de fecha 30 de octubre, y posteriormente la Orden Ministerial de fecha 23 de febrero de 1988, por la que se regulaba la constitución, funciones, elección y funcionamiento de los CRE en todos los países del mundo con 50.000 españoles inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), así como del Consejo General de la Emigración, actualmente Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) y de la elección de los consejeros generales dentro del seno de los CRE.
El cónsul honorario en Lechería también se refirió a la lucha por los derechos de los ciudadanos españoles radicados en Venezuela “al concederse en 1991 las llamadas pensiones no contributivas, actual Prestación por Razón de Necesidad (PRN), las becas ‘Reina Sofía’, las becas ‘Argentaria’, las becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), etc., así como años más tarde la promulgación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, y en especial para Venezuela la creación de la Fundación España Salud (FES), que atiende a los españoles mayores más vulnerables”. “Solicito el concurso de todos para que estos derechos se mantengan, de ser posible aumenten en cantidad y calidad”, agregó.
“La lucha de nuestros derechos no es una vez cada cierto tiempo, es de todos los días, por ello hago un llamado al CRE, a los representantes de los partidos políticos españoles con presencia en el país para lograr objetivos concretos, con el concurso de todos, desde la Embajada, su Consejería sectorial de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Consulado General, los consulados y viceconsulados honorarios, el CRE, los centros españoles a lo largo y ancho del país, los gobiernos autonómicos, podemos lograr mucho más sobre todos por los más vulnerables y optimizando los recursos”.
“Hoy me embarga la emoción por este gesto hacia mi persona, la verdad me cuesta que me salgan las palabras, siempre he recalcado que ningún reconocimiento es individual, es colectivo, porque primero cuentas con la venia de tu familia a quienes les quitas tiempo para realizar estas labores, extensivo a la auxiliar del Consulado Honorario a mi cargo, Uslhen Fabiola Ramírez la Rosa, por su arduo trabajo; a los dos grandes centros en la región oriental venezolana: los presidentes y consejo directivo del Centro Gallego de Puerto La Cruz y del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre, por su incondicional apoyo a nuestra gestión y hacia nuestros conciudadanos, a nuestras autoridades diplomáticas y consulares, y al personal a su cargo por la gran labor que desarrollan, muchas veces contrarreloj. (…) Siempre estaré aquí para echar una mano, de una u otra forma, a nuestros ciudadanos y a nuestras instituciones, y como decía un amigo profesor de Comunicación Social, “podrás tener muchos recursos, pero si no tienes amigos no eres nadie”, y que razón tenía, el cariño recibido en estos días ha sido abrumador, indica que algo por lo menos he hecho bien, con convicción, pero por sobre todo al servicio a los demás (…) Aprovecho la oportunidad para desear a Marcos Rodríguez Cantero y a su esposa Michelle Weissgerber, el mayor de los éxitos tanto en lo profesional como en lo personal en su nuevo destino en Ciudad de México, al frente del Consulado General”, finalizó Barreiro Olmedo.
La ceremonia culminó con un pequeño brindis en honor al homenajeado, junto a las autoridades y los consejeros del CRE presentes.
Reconocimiento de la Consejería de Interior
Richard Barreiro también fue objeto de un reconocimiento por parte de la Consejería de Interior de la Embajada de España en Venezuela.
En horas del mediodía del martes 22 de mayo, el Comisario General, Julio Ros Almirón, consejero de Interior de la Embajada de España en Venezuela, hizo entrega al cónsul honorario en Puerto La Cruz, de una metopa del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).
Ros Almirón, junto al oficial de apoyo del CNP, José Ramón Iglesias Gago, entregaron el reconocimiento “por su colaboración con la Policía Nacional de la Embajada de España”.
Barreiro Olmedo agradeció el gesto: “Ha sido un verdadero honor recibir la metopa del Cuerpo Nacional de Policía del Reino de España, quienes junto a la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas (FAS) permiten que los ciudadanos vivamos en paz y seguridad bajo todas las garantías que brinda nuestra Constitución… De verdad muchísimas gracias, algunas veces tenemos que realizar una labor poco agradable como la que es visitar a un conciudadano privado de libertad, esa máxima que es la libertad es un derecho muchas veces subestimado por las personas que realizan alguna falta, pero hay las leyes están para cumplirse”, sentenció.