La ‘Plataforma Ciudadana Progresista CREs en la Diáspora’ convoca a una concentración el próximo lunes ante el Consulado en Buenos Aires
La ‘Plataforma Ciudadana Progresista CREs en la Diáspora’ –de la que forman parte los grupos de Podemos de Latinoamérica y otras asociaciones que reúnen a la colectividad en el exterior– convoca a una concentración el próximo lunes, día 8, ante el Consulado de España en Buenos Aires para pedir más servicios, más personal y más recursos para las áreas consulares españolas en Argentina.
Desde esta Plataforma explican que la convocatoria responde a la situación que están atravesando los consulados y por eso reclaman al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al Ministerio de Asuntos Exteriores y a las diferentes áreas del Estado español exterior una mayor dotación presupuestaria para incrementar el personal en consulados y consejerías, para las ayudas sociales y las políticas de retorno.
Además, piden que se implemente el protocolo sobre violencia de género para españolas y para menores de edad en el exterior; que se agilicen las resoluciones de los trámites de la Ley de Memoria Democrática y que se amplíe de forma indefinida la Ley; que se implementen de manera inmediata los trámites telemáticos en el Registro Civil para inscripciones, ayudas y visados; que se incremente el personal para la emisión de pasaportes a las personas que obtuvieron la nacionalidad y renovación con una agenda de turnos más ágil; y que se habiliten nuevos consulados en Argentina y se deleguen más tareas administrativas a los viceconsulados de España.
Esta plataforma, que pide el apoyo a través de la plataforma change.org, también propone un refuerzo de los CRE (Consejos de Residentes Españoles) y de las ALCE (Aulas de Lengua y Cultura Española); la restauración de los viajes del Imserso; la implantación de planes de retorno y la ampliación de los planes académicos y de formación profesional incluidos en la cooperación internacional española, haciendo especial hincapié en las universidades públicas de manera que se promuevan convenios entre universidades españolas y países de residencia para el intercambio de estudiantes en ambos sentidos.