Las ayudas pueden ser para mantener las sedes y para la realización de actividades

El Gobierno de Baleares pone a disposición de sus comunidades en el exterior un total de 172.500 euros

Las comunidades baleares del exterior tienen hasta el próximo 30 de septiembre para solicitar las ayudas del Gobierno balear que ascienden a un total de 172.500 euros. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), recoge que las subvenciones se podrán destinar tanto al funcionamiento y mantenimiento de las sedes, así como a las actividades de promoción y difusión de las Islas en el exterior.

El Gobierno de Baleares pone a disposición de sus comunidades en el exterior un total de 172.500 euros
Ayudas Baleares
La presidenta del Gobierno Balear, Margalida Prohens –en el centro–, junto a la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antonia María Estarellas, y la directora general de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento, Francisca Ramis.

En concreto serán subvencionables las obras de mejora, rehabilitación, acondicionamiento y mantenimiento de los locales e instalaciones patrimonio de las comunidades baleares asentadas fuera del territorio balear, adquisición de productos de inversión (material informático y mobiliario necesario para la realización de actividades, etc.); obras de adecuación de los edificios y de las instalaciones ocupados por las comunidades baleares en el exterior, aunque no tengan el título de propietarias, que resulten imprescindibles o esenciales para conservarlos y para el funcionamiento de la entidad, siempre y cuando de forma habitual se presten servicios asistenciales, culturales, formativos, etc., gastos de arrendamiento y de funcionamiento (suministros de agua y de electricidad, pólizas de seguros, etc.).

En cuanto a las actividades de promoción de Baleares en el exterior se podrá subvencionar la realización de actividades culturales, sociales, formativas e informativas que contribuyan a mejorar y difundir el conocimiento de la realidad de las Illes Balears, como por ejemplo cursos, conferencias, talleres, edición de libros, publicación de revistas de carácter periódico, realización de programas de radio y televisión; exposiciones y muestras, jornadas, encuentros, mesas redondas e intercambios culturales; manifestaciones artísticas, mantenimiento de grupos corales, musicales, teatrales y de danza, y sus actividades; así como actos conmemorativos, efemérides o fiestas de significación especial para la cultura y la historia de las Illes Balears, entre otros.

También se incluyen las actividades de fortalecimiento institucional de las comunidades baleares en el exterior; las que se lleven a cabo en coordinación con otras comunidades de entornos geográficos cercanos para crear sinergias y mejorar su funcionamiento individual o colectivo; las iniciativas que favorezcan la implicación de jóvenes y el relevo generacional; y aquellas que las consoliden en las localidades y países en los que se asientan y que contribuyan a potenciar las relaciones con las instituciones y los agentes sociales de estos lugares.

Además, podrán ser subvencionables las actividades que pongan en valor el legado de la emigración balear en ultramar y que fomenten el estudio, la investigación y difusión del hecho migratorio en todas las manifestaciones que presenta, así como aquellas que promuevan la preservación y difusión del patrimonio histórico, documental y cultural de las comunidades baleares en el exterior.