EN EL CENTRO GALICIA, LA DIRECTORA GENERAL SE MOSTRÓ CONMOVIDA POR LA OBRA DE CASTELAO ‘A DERRADEIRA OBRA DO MESTRE’
Pilar Pin visitó la delegación de la Xunta en Buenos Aires y el Centro Galicia
En el marco de su primer viaje oficial a la Argentina y tras su primera visita al Hospital Español, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, acudió a la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires. Llegó acompañada por el consejero de Trabajo e Inmigración, Guillermo Hernández, y la subdirectora general de Normativa e Informes, Yolanda Gómez Echevarría, y recorrió las nuevas instalaciones de la oficina delegada junto a su máximo responsable, Alejandro López Dobarro.

En el marco de su primer viaje oficial a la Argentina y tras su primera visita al Hospital Español, la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, acudió a la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires. Llegó acompañada por el consejero de Trabajo e Inmigración, Guillermo Hernández, y la subdirectora general de Normativa e Informes, Yolanda Gómez Echevarría, y recorrió las nuevas instalaciones de la oficina delegada junto a su máximo responsable, Alejandro López Dobarro.
Durante el encuentro que mantuvo con el delegado de la Xunta, analizaron diversos temas de interés común en relación con la atención a los ciudadanos españoles residentes en este país, según señalaron al finalizar la reunión, el pasado jueves, día 8. Asimismo, la directora general destacó la iniciativa de creación de las delegaciones del Gobierno gallego en el exterior y reconoció el trabajo que realizan a favor de la ciudadanía y como representantes de Galicia en el mundo.
Seguidamente, la comitiva se trasladó hasta el acceso principal del Centro Galicia de Buenos Aires, donde fueron recibidos por los directivos de la entidad. El presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José Vila, en calidad de anfitrión, guió a la comitiva en un recorrido que comenzó con la vista del mural recientemente restaurado de Seoane; que continuó en la guardería infantil de la entidad, donde Pin leyó cuentos infantiles y conversó con los más pequeños, la escuela de hostelería, el gimnasio, los salones de trabajo, el auditorio y la piscina. Tras recorrer la sede, Pin firmó el libro de visitas de la institución y mantuvo una reunión con su junta directiva.
Conmovida por la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao ‘A derradeira obra do mestre’, Pin señaló que, una vez más, le deja como lección la necesidad de procurar la convivencia, alejando la locura de la guerra, de la intolerancia y de la cruel represión que se vivió en otro tiempo. “Como gallega –dijo– me siento muy orgullosa de la valentía de esa obra, y que se encuentre en una institución que recoge la tradición solidaria de los gallegos en la emigración”, dejó escrito la directora general en el libro de visitas del Centro, junto a su deseo de otras “mil primaveras más” para la entidad.
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior emprendió, el jueves 8, una visita de cuatro días a la Argentina con el objetivo de establecer un primer contacto institucional con diversas asociaciones de la colectividad y, al mismo tiempo, reunirse con autoridades argentinas. Otro de los puntos más destacados de su agenda argentina será la entrega, en el marco de los festejos del Día de España y de la Hispanidad, de las Medallas de Honor de la Emigración. En su primer día de visita, en Buenos Aires, Pin aseguró que la fiesta de la hispanidad es la fiesta que une a los pueblos que tienen una misma lengua y una misma cultura.
Por otra parte, la directora general adelantó que durante su estadía en el país tiene previsto conversar sobre las políticas de la Dirección General y constatar que se han podido garantizar todas las partidas presupuestarias que atienden a los españoles en el exterior. “Ha sido un gran éxito político por parte de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, a quien hay que darle todo el mérito, y al propio ministro de Trabajo, ya que juntos han luchado por ello. Agradecerle también al presidente del gobierno porque siempre tiene como prioridad a la ciudanía en el exterior”, concluyó Pilar Pin.
Para concluir la jornada del jueves, Pin y Guillermo Hernández mantuvieron un encuentro con dirigentes, afiliados y simpatizantes del PSOE en Argentina. En la reunión, Pin y Hernández hicieron un repaso de lo actuado en materia de emigración por el Gobierno nacional y criticaron “la falta de memoria del PP”, por no recordar, dijeron, que tuvieron ocho años para poner en práctica el voto en urna y no lo hicieron.
Durante el encuentro que mantuvo con el delegado de la Xunta, analizaron diversos temas de interés común en relación con la atención a los ciudadanos españoles residentes en este país, según señalaron al finalizar la reunión, el pasado jueves, día 8. Asimismo, la directora general destacó la iniciativa de creación de las delegaciones del Gobierno gallego en el exterior y reconoció el trabajo que realizan a favor de la ciudadanía y como representantes de Galicia en el mundo.
Seguidamente, la comitiva se trasladó hasta el acceso principal del Centro Galicia de Buenos Aires, donde fueron recibidos por los directivos de la entidad. El presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José Vila, en calidad de anfitrión, guió a la comitiva en un recorrido que comenzó con la vista del mural recientemente restaurado de Seoane; que continuó en la guardería infantil de la entidad, donde Pin leyó cuentos infantiles y conversó con los más pequeños, la escuela de hostelería, el gimnasio, los salones de trabajo, el auditorio y la piscina. Tras recorrer la sede, Pin firmó el libro de visitas de la institución y mantuvo una reunión con su junta directiva.
Conmovida por la obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao ‘A derradeira obra do mestre’, Pin señaló que, una vez más, le deja como lección la necesidad de procurar la convivencia, alejando la locura de la guerra, de la intolerancia y de la cruel represión que se vivió en otro tiempo. “Como gallega –dijo– me siento muy orgullosa de la valentía de esa obra, y que se encuentre en una institución que recoge la tradición solidaria de los gallegos en la emigración”, dejó escrito la directora general en el libro de visitas del Centro, junto a su deseo de otras “mil primaveras más” para la entidad.
La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior emprendió, el jueves 8, una visita de cuatro días a la Argentina con el objetivo de establecer un primer contacto institucional con diversas asociaciones de la colectividad y, al mismo tiempo, reunirse con autoridades argentinas. Otro de los puntos más destacados de su agenda argentina será la entrega, en el marco de los festejos del Día de España y de la Hispanidad, de las Medallas de Honor de la Emigración. En su primer día de visita, en Buenos Aires, Pin aseguró que la fiesta de la hispanidad es la fiesta que une a los pueblos que tienen una misma lengua y una misma cultura.
Por otra parte, la directora general adelantó que durante su estadía en el país tiene previsto conversar sobre las políticas de la Dirección General y constatar que se han podido garantizar todas las partidas presupuestarias que atienden a los españoles en el exterior. “Ha sido un gran éxito político por parte de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, a quien hay que darle todo el mérito, y al propio ministro de Trabajo, ya que juntos han luchado por ello. Agradecerle también al presidente del gobierno porque siempre tiene como prioridad a la ciudanía en el exterior”, concluyó Pilar Pin.
Para concluir la jornada del jueves, Pin y Guillermo Hernández mantuvieron un encuentro con dirigentes, afiliados y simpatizantes del PSOE en Argentina. En la reunión, Pin y Hernández hicieron un repaso de lo actuado en materia de emigración por el Gobierno nacional y criticaron “la falta de memoria del PP”, por no recordar, dijeron, que tuvieron ocho años para poner en práctica el voto en urna y no lo hicieron.