EL LÍDER DEL PSOE EUROPA DICE QUE EL PSOE PROCURARÁ UNA EUROPA “ATENTA Y GENEROSA CON LOS MAYORES”

Moreno: “Lucharemos por viajes europeos para los mayores como los del Imserso”

“En España se han instaurado los viajes del Imserso y cada año son miles las personas mayores que van a la playa o a otro lugar del país para disfrutar de sus vacaciones.
Moreno: “Lucharemos por viajes europeos para los mayores como los del Imserso”
 Mesa presidencial del acto del PSOE Europa.
Mesa presidencial del acto del PSOE Europa.

“En España se han instaurado los viajes del Imserso y cada año son miles las personas mayores que van a la playa o a otro lugar del país para disfrutar de sus vacaciones. Desde el PSOE proponemos que haya también un programa europeo de viajes subvencionados, para que nuestros mayores tengan la oportunidad de ir a Roma o a Estocolmo además de Alicante o Asturias”, anunció en la noche del pasado día 30 el secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, en su intervenión en un acto político celebrado en la ciudad francesa de Toulouse, con la colectividad española allí residente, informa el PSOE Europa.

 

“Muchos de nuestros mayores tuvieron que trabajar duro y apenas tuvieron oportunidad para viajar y disfrutar del tiempo de ocio. Ahora toca poder hacerlo y ofrecerles momentos de alegría”, consideró. En opinión del líder de la federación socialista en el exterior, “las políticas europeas no deben olvidar a quienes fueron las víctimas de la etapa histórica más cruenta del continente”. “Los mayores de hoy ayudaron a construir el proyecto europeo para que fuese más social y más orientado a la ciudadanía. Os puedo asegurar que los futuros eurodiputados del PSOE velarán por la construcción de una Europa atenta y generosa con los mayores”, declaró en el acto celebrado en la Casa de España en Toulouse.
“La generación que hoy tiene entre sesenta y ochenta años ha visto cómo Europa pasaba de ser un continente arrasado por las guerras y el odio fratricida, a ser un lugar próspero, pacífico, cohesionado y solidario. Ha visto fraguarse la Unión Europea, un proyecto único en la historia de la humanidad”, declaró Javier Moreno. El dirigente socialista cree que los mayores saben “mejor que nadie” que la construcción de Europa debe plasmarse “a través del diálogo, de la participación ciudadana, de la solidaridad y de la confianza”.
Según Moreno, la derecha nunca creyó en los beneficios de un modelo social y “el PP aprovechará cualquier oportunidad que tenga para recortar el gasto social”. En este sentido dijo que “los socialistas no permitiremos que el sistema de bienestar social por el que tanto hemos luchado vaya a dar al traste por culpa de una crisis que, además, ha sido generada por el liberalismo más salvaje cuyo embajador en España es el PP de Rajoy y Mayor Oreja”.


Resolver el problema del SOVI
En clave española, Javier Moreno recordó que las políticas para mayores ocupan gran parte del presupuesto que el Gobierno de Zapatero destina a los españoles en el exterior. El secretario general recordó las prioridades del PSOE Europa, explicando que “estamos haciendo un esfuerzo por resolver el tema del SOVI porque sabemos que somos el baluarte de los derechos de nuestros mayores”, dijo.
Javier Moreno también habló del impacto que la Ley de Dependencia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero estaba teniendo en otros países. “Es una ley que inspira a otros gobiernos europeos, en especial a los más progresistas. A pesar de que el PP esté saboteando la aplicación de la ley en todas las comunidades autónomas en las que gobierna, nadie va a parar el avance de los derechos de los más vulnerables”.
En el acto participó también la candidata al Parlamento Europeo María Muñiz, así como el vicesecretario general del PSOE Toulouse, Miguel Ángel Vinuesa.


El papel de los jóvenes
Moreno también intervino el día anterior en otro acto electoral celebrado, en este caso, en Andorra, donde se refirió a los jóvenes asegurando que “nos encontramos ante una generación mucho más internacionalista y preparada de lo que ha sido cualquier otra anterior”.
En este acto, el líder del PSOE Europa apostó por la creación de empleo para jóvenes, por un planeta limpio, por la cooperación al desarrollo y por una educación pública de calidad. También felicitó al entonces futuro jefe de gobierno del Principado, Jaume Bartumeu, que le acompañó en el acto.
Moreno destacó en Andorra la necesidad de unir a los jóvenes en el destino de la Unión Europea: “Pensar en el futuro de Europa es pensar en los jóvenes y tratar de desarrollar el proyecto que ellos quieran y no el que les venga impuesto”, dijo.
Para el secretario general del PSOE Europa, uno de los “signos de identidad comunitarios” es el programa Erasmus, que permite el intercambio entre estudiantes universitarios. Un sistema que “ha facilitado la existencia de una generación de jóvenes capaces de entender mejor que nadie la realidad de Europa, cómo se vive en otros países y como se aprenden y practican nuevos idiomas”. “Nos encontramos ante una generación mucho más internacionalista y preparada de lo que ha sido cualquier otra anterior”, consideró el responsable de la federación socialista destinada a los españoles en el exterior.
“La beca Erasmus ha sido tan revolucionaria y tan exitosa que hoy queremos extenderla a los profesionales, para que no sólo las elites universitarias disfruten de tal ventaja”, indicó Moreno ante el público de españoles residentes en Andorra.
“Deben ponerse en marcha políticas específicas para los hijos y nietos de quienes dejaron España y se asentaron en otros países, para que su integración en el país de acogida no signifique la pérdida de interés por su cultura, por su lengua o por los acontecimientos en su país de origen”, observó Moreno en un guiño a los jóvenes españoles residentes en el exterior.
“Apostamos por la creación de empleo para jóvenes, por un planeta limpio, por la cooperación al desarrollo, por una educación pública de calidad. Los jóvenes tienen que saber que a la hora de ejercer su derecho al voto pueden escoger entre dos caminos para construir Europa: el de la energía nuclear, de la negación del cambio climático, de la foto de las Azores y de la privatización de las universidades, que propicia el PP, o el de las energías renovables, de la lucha contra el cambio climático, de la Alianza de Civilizaciones y de la inversión en educación pública, que defiende el PSOE. Todo eso es lo que se va a decidir el 7 de junio”, aseguró.
Para el secretario general del PSOE Europa, la reciente creación de Juventudes Socialistas de España en Europa es “una prueba más” de que dentro del Partido Socialista hay “ganas de integrar a fondo a los jóvenes españoles en el exterior, abriéndoles la puerta a participar en la vida política junto con un Gobierno de España moderno”.


Acuerdo de asociación Andorra-UE
Moreno aprovechó su visita de campaña para felicitar públicamente al socialista andorrano Jaume Bartumeu tras su victoria electoral. “Los socialistas de Andorra han sido siempre extremadamente activos en el socialismo europeo y han aportado importantes reflexiones a la gran familia que conformamos entre todos”, comentó. Bartumeu indicó que “Europa es gran parte de la solución a los dolores de cabeza que tenemos en Andorra” y manifestó su intención de buscar la firma de un acuerdo de asociación entre Andorra y la Unión Europea como símbolo del europeísmo de su proyecto político.


Bienestar “al centro del planteamiento”
La candidata socialista al Parlamento Europeo Nuria Parlón, que acompañaba al líder del PSOE Europa, hizo hincapié en la importancia de la cita electoral para el futuro de Europa: “El 7 de junio se juega la decisión sobre la mejor forma de salir de la crisis. Se juega la apuesta o no por un modelo sostenible y justo, dónde el bienestar de las personas se encuentre más que nunca al centro del planteamiento político”.
Encargado de abrir el acto público, el secretario general local del PSOE en Andorra, Pere Blanch, censuró que “otros” quieran aprovechar estas elecciones para hacer una reválida de las últimas elecciones generales españolas: “Aprovechan para hablar de todo, menos de lo que se trata, que es de Europa”, lamentó. Blanch denunció además que la derecha esté prometiendo en esta campaña el otorgar la tarjeta sanitaria y conceder la nacionalidad española a todos los nietos, al igual que implantar el voto en urna: “Lo que no dicen los del PP, es que ninguna de estas cosas se deciden en Europa, ya que son competencia del Gobierno español o de las comunidades autónomas”, puntualizó. Por otra parte, la mayoría de las promesas del PP para los españoles en el exterior son medidas que ya están en marcha o figuran en la agenda del Gobierno de Zapatero.