El consejero general Amadeo Calzada lamenta no haber podido intervenir en el acto

El consejero general Amadeo Calzada lamenta no haber podido intervenir en el acto
El consejero general de la Emigración por Francia Amadeo Calzada reprocha a los políticos socialistas que intervinieron en el acto, los españoles Javier Moreno y María Muñiz de Urquiza y socialistas franceses, que no tuviesen un turno de debate con los asistentes al acto y que, en concreto, a él y otros que solicitaron la palabra no se la diesen.
Amadeo deseaba intervenir en el acto para decirles “que estábamos de acuerdo con sus manifestaciones, pues las gentes de la emigración en Francia, y seguramente en Europa, somos europeistas desde incluso antes de la fundación del principio de la UE en 1956”, porque, dice, tuvieron la suerte de “mamar’ las ideas europeistas que ya entonces desarrollaban los hombres como Salvador de Madariaga, Rodolfo Llopis y otros”.
También quería intervenir para preguntarles “¿por qué pregonar a los cuatro vientos esa posición de mejora social que garantice el progreso social y no aplicar en España la Ley del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior en su Artículo 18.3 que trata el problema de las pensiones y que fuera aprobado hará ya pronto tres años?”.
Aunque no tuvo ocasión de hacer la pregunta en público, Calzada dice haber podido formulársela a Moreno una vez finalizado el acto, en compañía del también consejero general de la Ciudadanía Española en el Exterior y presidente de la Casa de España, Laureano Román, recordando que el Estatuto había sido aprobado por unanimidad. Dice que el dirigente socialista le respondió “que para poner en aplicación la Ley citada era menester que los demas grupos parlamentarios se manifestasen de acuerdo”. “No supe en aquel momento si echarme a reir o a llorar”, dice Calzada al respecto.