Inauguran en Paraguay obras costeadas por la Agencia Española de Cooperación
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, inauguró la pasada semana varias obras sociales llevadas a cabo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el departamento de San Pedro (centro).
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, inauguró la pasada semana varias obras sociales llevadas a cabo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el departamento de San Pedro (centro).
Las obras en la Escuela Taller de San Pedro incluyen mejoras en varias residencias de los barrios Manduará y Santa Ana de la localidad de San Pedro de Ycuamandiyú, a 318 kilómetros al norte de Asunción y una de las regiones más pobres del país. El embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo, participó en la inauguración de estas obras, un proyecto que, según informó la oficina de la AECID, beneficia en su primera etapa a veinte familias emigradas de zonas rurales y que residían en viviendas precarias.
La Agencia española detalló que incluyen capacitación para los beneficiados en la producción de “productos de autoconsumo y renta a través de prácticas agroecológicas”, así como el cuidado del entorno con el cultivo de árboles y e instrucciones para el manejo de residuos sólidos.
Por su parte, Lugo anunció que su Gobierno prevé este año la construcción de 500 viviendas sociales en el departamento de San Pedro.
La Escuela Taller de San Pedro, que opera desde 2006 y que recibió desde su creación un aporte global de 350.000 euros de parte de la AECID, cuenta con ochenta alumnos de entre 16 y 22 años, que son instruidos en cursos de albañilería, carpintería, herrería, electricidad y jardinería.
Las obras en la Escuela Taller de San Pedro incluyen mejoras en varias residencias de los barrios Manduará y Santa Ana de la localidad de San Pedro de Ycuamandiyú, a 318 kilómetros al norte de Asunción y una de las regiones más pobres del país. El embajador de España en Paraguay, Miguel Ángel Cortizo, participó en la inauguración de estas obras, un proyecto que, según informó la oficina de la AECID, beneficia en su primera etapa a veinte familias emigradas de zonas rurales y que residían en viviendas precarias.
La Agencia española detalló que incluyen capacitación para los beneficiados en la producción de “productos de autoconsumo y renta a través de prácticas agroecológicas”, así como el cuidado del entorno con el cultivo de árboles y e instrucciones para el manejo de residuos sólidos.
Por su parte, Lugo anunció que su Gobierno prevé este año la construcción de 500 viviendas sociales en el departamento de San Pedro.
La Escuela Taller de San Pedro, que opera desde 2006 y que recibió desde su creación un aporte global de 350.000 euros de parte de la AECID, cuenta con ochenta alumnos de entre 16 y 22 años, que son instruidos en cursos de albañilería, carpintería, herrería, electricidad y jardinería.