Impartirá estudios de primaria y secundaria
El Gobierno aprueba la construcción de un nuevo Colegio Español en Rabat
El Gobierno español y el marroquí llegaron a un acuerdo por el que este último pone a disposición de España un terreno para la construcción y la administración de un nuevo Colegio Español en Rabat.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un acuerdo por el que se aprueba la firma del referéndum y se dispone la aplicación provisional y la remisión a las Cortes Generales de un Acuerdo entre los Reinos de España y de Marruecos, por el cual el Gobierno de Marruecos pone a disposición del Gobierno de España un terreno para la construcción y la administración de un nuevo Colegio Español en Rabat.
El convenio responde al deseo de ambos países de profundizar y desarrollar las relaciones culturales entre España y Marruecos. De esta forma, permitirá incrementar la presencia educativa española en Marruecos y paliar la insuficiente capacidad del actual Colegio Español de Rabat.
El Acuerdo contempla la cesión al Gobierno del Reino de España de un terreno, con una superficie de dos hectáreas, a título gratuito y exenta de todo gasto a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo. La cesión se realiza con el exclusivo objeto de que se construya un Colegio Español de enseñanza primaria y secundaria que garantice el estudio del sistema educativo español.
La parte española asumirá los gastos de construcción, equipamiento, gestión, cuerpo docente, administrativo y empleados, así como los gastos de electricidad, agua y se compromete a dedicar clases de lengua árabe y de historia y geografía de Marruecos a los alumnos de nacionalidad marroquí, así como a abrir las puertas del centro a alumnos de nacionalidad marroquí y española de forma igualitaria. Otros alumnos extranjeros residentes en Marruecos también podrán acudir.
La parte marroquí se compromete a facilitar los trámites relacionados con la construcción y el ejercicio de la actividad pedagógica y educativa del centro.
El convenio responde al deseo de ambos países de profundizar y desarrollar las relaciones culturales entre España y Marruecos. De esta forma, permitirá incrementar la presencia educativa española en Marruecos y paliar la insuficiente capacidad del actual Colegio Español de Rabat.
El Acuerdo contempla la cesión al Gobierno del Reino de España de un terreno, con una superficie de dos hectáreas, a título gratuito y exenta de todo gasto a partir de la fecha de entrada en vigor del Acuerdo. La cesión se realiza con el exclusivo objeto de que se construya un Colegio Español de enseñanza primaria y secundaria que garantice el estudio del sistema educativo español.
La parte española asumirá los gastos de construcción, equipamiento, gestión, cuerpo docente, administrativo y empleados, así como los gastos de electricidad, agua y se compromete a dedicar clases de lengua árabe y de historia y geografía de Marruecos a los alumnos de nacionalidad marroquí, así como a abrir las puertas del centro a alumnos de nacionalidad marroquí y española de forma igualitaria. Otros alumnos extranjeros residentes en Marruecos también podrán acudir.
La parte marroquí se compromete a facilitar los trámites relacionados con la construcción y el ejercicio de la actividad pedagógica y educativa del centro.