Fomenou acusa a Feijóo de “haber sembrado la descalificación del voto exterior”

“El compatriota que se encuentre viviendo fuera de España por la razón que sea no sólo debe beneficiarse de la misma calidad de servicio de la administración pública española en sus sedes exteriores, sino que además su voz y su voto deben tener la misma importancia que tienen los demás”, indicó el pasado lunes el secretario de Administración Pública del PSOE Europa, Edouard Fomenou, contestando a quienes quieren suprimir el derecho al voto a los residentes en el extranjero.
Fomenou acusa a Feijóo de “haber sembrado la descalificación del voto exterior”
“El compatriota que se encuentre viviendo fuera de España por la razón que sea no sólo debe beneficiarse de la misma calidad de servicio de la administración pública española en sus sedes exteriores, sino que además su voz y su voto deben tener la misma importancia que tienen los demás”, indicó el pasado lunes el secretario de Administración Pública del PSOE Europa, Edouard Fomenou, contestando a quienes quieren suprimir el derecho al voto a los residentes en el extranjero.
El dirigente socialista culpa al líder del PP gallego, Alberto Núñez-Feijóo, de “haber sembrado la descalificación del voto exterior” y de estar detrás de una “sucia y vil maniobra” en contra de los electores expatriados. “Cuando estaba en campaña, el candidato del PP a presidir la Xunta de Galicia decía con mucho desprecio que el voto exterior ‘alteraba el resultado de las elecciones’. Este señor no sólo no ha rectificado sus palabras insultantes sino que se empeña ahora en darnos lecciones de democracia cuando afirma que ‘el voto en urna es el mejor homenaje que se puede hacer para los residentes en el exterior”, lamentó Fomenou.
Según Fomenou, Feijóo “no reúne condiciones para ir de abanderado” de la mejora del voto exterior. “De saber de lo que está hablando, no propondría la sustitución del actual sistema de voto por correo por un sistema solamente compuesto de urnas colocadas en los consulados”, indicó. “¿Sabe el señor Feijóo cuál es el reparto geográfico de nuestras  representaciones diplomáticas? ¿Conoce la distancia media que separa un español residente en el exterior de su primera sede diplomática donde ejercer en su caso el derecho al voto? Pues si lo sabe, entenderá que ninguna persona aceptará ir a votar a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia”, añadió, a la vez que indicó que “así son los reflejos naturales de la derecha española: cuando algo no le es favorable, intenta eliminarlo”.
Resaltó que las pasadas elecciones autonómicas volvieron a demostrar la importancia de los votos emitidos del exterior y su preferencia por la opción del PSOE. Para Fomenou, “esta situación no deja de ser una mera anécdota en el sentido de que con el Gobierno socialista de Zapatero, el español que se encuentra fuera del país no deja de ser un español como cualquier otro: es decir exactamente lo que el colectivo lleva años pidiendo”.
Fomenou se refirió a la investidura del futuro presidente gallego, comentando la estrecha mayoría del PP. “A pesar de que los socialistas no perdimos ningún escaño y que fue el BNG el que obtuvo un diputado menos, el PSOE ha aceptado la derrota con mucho talante y con el sentido democrático que se nos reconoce. Nosotros no hemos andado exigiendo el recuento de las papeletas para sembrar dudas. Tampoco buscaremos en los rangos del adversario político un diputado al que comprar, como hizo el PP en 2003 para dar la Presidencia de la Comunidad de Madrid a Aguirre”.