DENTRO DEL PROGRAMA SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
La FEDED inicia cursos para auxiliares para la atención de dependientes
La Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED) dio inicio la pasada semana a sus cursos para auxiliares, enmarcado dentro del Programa SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) que lleva adelante de la mano del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en franca colaboración con la Consejería de Trabajo e Inmigración, que dirige José Francisco Armas Pérez.

La Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED) dio inicio la pasada semana a sus cursos para auxiliares, enmarcado dentro del Programa SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) que lleva adelante de la mano del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en franca colaboración con la Consejería de Trabajo e Inmigración, que dirige José Francisco Armas Pérez.
La vicepresidenta segunda de la fundación, Isabel Bermúdez Teijeiro, indicó a ‘Magazine Español’ que dentro de las bases de la convocatoria, se solicita personal femenino en edades comprendidas entre 35 y 55 años de edad, de nacionalidad española, para asistir a personas dependientes en su domicilio. Asimismo, Bermúdez Teijeiro precisó que “las aspirantes deberán residir, preferiblemente, en los altos mirandinos, el estado Vargas, y la localidad de El Junquito”, motivado a que en esos sitios de la Gran Caracas son los que “requieren mayor atención”.
La vicepresidenta segunda de la FEDED enumeró que, “hoy en día, atendemos a un centenar de personas, aproximadamente, y nuestro anhelo es que a finales de 2009 consigamos atender a un total de doscientos ciudadanos españoles, incluyendo en el programa a personas que tengan su residencia en otras zonas de la Gran Caracas”.
Las interesadas en participar en estos cursos preparatorios para luego aspirar a la plaza laboral como auxiliar deberán acudir a la sede de la FEDED, ubicada en la Calle Madariaga, con Av. La Colina, Qta. Bayi, Los Chaguaramos, Caracas, o contactando a través del teléfono (0212) 661.33.48.
FEDED
La FEDED, institución fundada en junio de 2007, cuya sede fue inaugurada en junio de 2008 por el director general de Emigración del Gobierno de España, Agustín Torres Herrero, quien además hizo entrega de las credenciales a las primeras treinta auxiliares, tiene como objetivo principal la prestación del servicio de ayuda a domicilio como un servicio social público y comunitario que presta una serie de atenciones y cuidados de carácter personal, psicosocial, educativo, doméstico o técnico a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se encuentren en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales, o en situaciones de conflicto psico-socio-familiar para algunos de sus miembros, garantizando lo deseables niveles de vida y convivencia, y contribuyendo a que puedan permanecer en su hogar mientras sea posible.
Esta institución recibe subvenciones del Estado español a través del Ministerio de Trabajo e Inmigración, así como del Gobierno de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Emigración, respondiendo a la necesidad de prestar especial atención a los españoles residentes en el exterior en situación de precariedad, a través del desenvolvimiento de medidas específicas de carácter asistencial para los mayores y dependientes, tal y como se recoge en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior.
La vicepresidenta segunda de la fundación, Isabel Bermúdez Teijeiro, indicó a ‘Magazine Español’ que dentro de las bases de la convocatoria, se solicita personal femenino en edades comprendidas entre 35 y 55 años de edad, de nacionalidad española, para asistir a personas dependientes en su domicilio. Asimismo, Bermúdez Teijeiro precisó que “las aspirantes deberán residir, preferiblemente, en los altos mirandinos, el estado Vargas, y la localidad de El Junquito”, motivado a que en esos sitios de la Gran Caracas son los que “requieren mayor atención”.
La vicepresidenta segunda de la FEDED enumeró que, “hoy en día, atendemos a un centenar de personas, aproximadamente, y nuestro anhelo es que a finales de 2009 consigamos atender a un total de doscientos ciudadanos españoles, incluyendo en el programa a personas que tengan su residencia en otras zonas de la Gran Caracas”.
Las interesadas en participar en estos cursos preparatorios para luego aspirar a la plaza laboral como auxiliar deberán acudir a la sede de la FEDED, ubicada en la Calle Madariaga, con Av. La Colina, Qta. Bayi, Los Chaguaramos, Caracas, o contactando a través del teléfono (0212) 661.33.48.
FEDED
La FEDED, institución fundada en junio de 2007, cuya sede fue inaugurada en junio de 2008 por el director general de Emigración del Gobierno de España, Agustín Torres Herrero, quien además hizo entrega de las credenciales a las primeras treinta auxiliares, tiene como objetivo principal la prestación del servicio de ayuda a domicilio como un servicio social público y comunitario que presta una serie de atenciones y cuidados de carácter personal, psicosocial, educativo, doméstico o técnico a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se encuentren en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales, o en situaciones de conflicto psico-socio-familiar para algunos de sus miembros, garantizando lo deseables niveles de vida y convivencia, y contribuyendo a que puedan permanecer en su hogar mientras sea posible.
Esta institución recibe subvenciones del Estado español a través del Ministerio de Trabajo e Inmigración, así como del Gobierno de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Emigración, respondiendo a la necesidad de prestar especial atención a los españoles residentes en el exterior en situación de precariedad, a través del desenvolvimiento de medidas específicas de carácter asistencial para los mayores y dependientes, tal y como se recoge en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior.