La Feaer convoca a sus trece asociaciones miembros a una asamblea extraordinaria
Las ocho asociaciones de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Feaer) que componen la nueva dirección de la Federación, surgida de las asambleas que tuvieron lugar el pasado mes de enero en Segovia, convocan a todos los miembros de la Federación, las trece asociaciones que proclama que lo son de pleno derecho, a una nueva asamblea general extraordinaria que tendrá lugar en Madrid los días 28, 29 y 30 de este mes. También convoca al ex secretario general de la Federación, Carlos López Pujol, para que entregue los “informes de cuentas y de gestión”.
Tras las acusaciones que Carlos López Pujol les ha hecho a través de la prensa, las ocho asociaciones que le destituyeron como secretario general de la Federación –Aber, Apoyar, Agader, Aeera, Aercyl, Asaler, Aser y Plus Ultra, “todas ellas miembros de la Federación Española de Asociaciones de Emigranes Retornados”–, desmienten estar politizadas y mantienen que son trece las asociaciones miembros de la Federación, aunque en el Registro de Asociaciones sólo aparezcan las fundadoras.
Manifiestan que “las asociaciones que integran la Feaer no están politizadas como descaradamente quiere hacer ver” López Pujol. “Bien al contrario, somos serias en nuestros compromisos sociales hacia las personas que representamos y críticas con las administraciones públicas en nuestras reivindicaciones y peticiones, cuando tenemos que serlo. Trabajar en corresponsabilidad con la administración para beneficio de nuestro colectivo, no es ningún delito, sino aconsejable y procedente en muchos casos”.
Consideran que se les quiere “tildar de ‘políticos” para enmascarar el que consideran el verdadero problema de la federación, “que no es otro que haber tenido al frente de la misma, durante todos estos años (y no declinamos nuestra responsabilidad por ello) a un secretario general que no ha ni gestionado ni representado nuestros intereses ni nuestros derechos, y que una vez destituido por ocho de trece asociaciones, o sea por una amplia mayoría, no acepta el juego democrático y sigue en su línea de manipular y perjudicarnos a todos”.
Respondiendo a las informaciones de que no todas las asociaciones de la Feaer estaban registradas, proclaman que son trece las asociaciones miembros de pleno derecho de la Federación y aclaran que “en el Registro Nacional de Asociaciones sólo aparecían las fundadoras de la federación, ya que en sucesivas gestiones, y desde el año 1996, no se había modificado tal inscripción. Para dar de alta o de baja es requisito indispensable cumplir con lo estipulado en los estatutos y, desde el año 2004, las asociaciones no tenemos conocimiento ni constancia de que en asamblea se haya aprobado ni la incorporación ni la baja de ningún miembro”. “Por ello manifestamos que las trece asociaciones que han venido recibiendo todos estos años subvenciones a través de la federación son los socios de pleno derecho de la misma”, proclaman.
Por otra parte, consideran que Carlos López intenta dar de ellas la imagen de que “sólo nos mueve el dinero”, pues “dice textualmente que lo hicimos todo por unos ‘míseros euros”. En este sentido se preguntan “cómo es posible que tan altruista persona expulsara, con fecha 31 de diciembre de 2008, a cinco asociaciones (las más críticas a su gestión) por no haber pagado la cuota del año 2008, sin más procedimiento que la dictadura de su firma en un escrito”.
Para zanjar estas cuestiones, instan “a todas las asociaciones de la Feaer”, a acudir a la próxima asamblea general extraordinaria que han convocado para celebrar en Madrid los días 28, 29 y 30 de mayo. También instan, “en especial, a Carlos López a que comparezca y entregue los informes de cuentas y de gestión de los años que ha sido representante de Feaer, lo que nunca ha hecho”.
Los acuerdos en esta asamblea, dicen, se tomarán democráticamente y, advierten, “acatar los acuerdos y decisiones por mayorías, será el único argumento válido para quienes deseen que impere el respeto y el trabajo en el seno de la Federación”.