La Federación Andaluza respalda y defiende a su presidenta
Las asociaciones miembros de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Faer) –Plus Ultra, Agader, Asaler, Ajier y Aser– han suscrito un comunicado de respaldo a su presidenta, Juana María Sánchez, ante la polémica surgida con el ex secretario general de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Feaer), Carlos López Pujol.
Las asociaciones miembros de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Faer) –Plus Ultra, Agader, Asaler, Ajier y Aser– han suscrito un comunicado de respaldo a su presidenta, Juana María Sánchez, ante la polémica surgida con el ex secretario general de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (Feaer), Carlos López Pujol.
En primer lugar, dejan “constancia de nuestra sintonía y aprobación de la gestión de nuestra presidenta”, explicando que, “desde su designación, disfrutamos de un ambiente de trabajo, de consenso y de unidad que nos permite a todos los miembros llevar a cabo, con transparencia, las líneas de trabajo de la federación, con las que nos sentimos totalmente identificados”.
Respecto a los motivos por los cuales la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (Ager) no es miembro de la Faer, declaran que “respetamos en su día y siempre lo haremos, la decisión de no pertenecer a nuestra organización, tomada por la Junta Directiva de Ager”. “Lo que no podemos consentir es que, una y otra vez el señor López Pujol, esgrima esta decisión, absolutamente legítima, como argumento contra nuestra presidenta. Nosotros fuimos testigos de que los enfrentamientos, que tal vez motivaron la salida, no fueron sólo con Juana María Sánchez Pérez, sino también con el resto de asociaciones que rechazábamos y rechazaremos siempre las imposiciones”, añaden.
“Una vileza”
Los miembros de la Faer consideran “una vileza” que se atribuyan “ansias de poder” a su presidenta pues, dice, “como Carlos López tiene puntual conocimiento, Juana María Sánchez nos hizo llegar a todos un escrito (que no podemos reproducir sin su consentimiento) mediante el cual comunicaba a todos los miembros de la Feaer sus circunstancias personales y porque atendía la solicitud de la mayoría de asociaciones de cambiar al secretario general de la Federación. Cuando nadie se echaba para adelante, gracias a ella, ocho asociaciones de trece federadas hemos conseguido tanto renovar los estatutos como los órganos de gobierno”.
Finalmente, se remite a la asamblea que ha sido convocada para finales de mes para el debate y consenso de “los temas que nos hagan avanzar hacia nuestro único objetivo que no es otro que la solvencia y la credibilidad de la Federación Española”.
En primer lugar, dejan “constancia de nuestra sintonía y aprobación de la gestión de nuestra presidenta”, explicando que, “desde su designación, disfrutamos de un ambiente de trabajo, de consenso y de unidad que nos permite a todos los miembros llevar a cabo, con transparencia, las líneas de trabajo de la federación, con las que nos sentimos totalmente identificados”.
Respecto a los motivos por los cuales la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (Ager) no es miembro de la Faer, declaran que “respetamos en su día y siempre lo haremos, la decisión de no pertenecer a nuestra organización, tomada por la Junta Directiva de Ager”. “Lo que no podemos consentir es que, una y otra vez el señor López Pujol, esgrima esta decisión, absolutamente legítima, como argumento contra nuestra presidenta. Nosotros fuimos testigos de que los enfrentamientos, que tal vez motivaron la salida, no fueron sólo con Juana María Sánchez Pérez, sino también con el resto de asociaciones que rechazábamos y rechazaremos siempre las imposiciones”, añaden.
“Una vileza”
Los miembros de la Faer consideran “una vileza” que se atribuyan “ansias de poder” a su presidenta pues, dice, “como Carlos López tiene puntual conocimiento, Juana María Sánchez nos hizo llegar a todos un escrito (que no podemos reproducir sin su consentimiento) mediante el cual comunicaba a todos los miembros de la Feaer sus circunstancias personales y porque atendía la solicitud de la mayoría de asociaciones de cambiar al secretario general de la Federación. Cuando nadie se echaba para adelante, gracias a ella, ocho asociaciones de trece federadas hemos conseguido tanto renovar los estatutos como los órganos de gobierno”.
Finalmente, se remite a la asamblea que ha sido convocada para finales de mes para el debate y consenso de “los temas que nos hagan avanzar hacia nuestro único objetivo que no es otro que la solvencia y la credibilidad de la Federación Española”.