Entregados en Córdoba certificados sobre equidad de género y violencia familiar

La pasada semana se entregaron en la ciudad de Córdoba los certificados de la diplomatura en ‘Equidad de Género y Violencia Familiar’ organizada por la Fundación Mujer Paz y Desarrollo (Fupade) en el marco del programa ‘S.O.S Mujer’ que se llevó a cabo durante 2008. El objetivo principal de esta capacitación ha sido formar a miembros de organizaciones no gubernamentales y trabajadores de la administración pública como líderes sociales en la no violencia, tanto física como psíquica, dentro del ámbito familiar.
Al mismo tiempo, persigue la constitución de redes sociales para evidenciar que la violencia es una conducta aprehendida a partir de modelos sociales y familiares. Por lo tanto, se encuentran preparados además para la resolución de conflictos no violentos.
La secretaria de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Krawchik, en un mensaje referido a los derechos de la mujer y de la familia, expresó: “Las mujeres deben tener una vida digna, donde el no ser agredida en ningún sentido hace a esa dignidad. La igualdad de oportunidades entre varones y mujeres se fundamenta en ese derecho a desarrollar la vida en paz y equidad”.
El curso fue financiado en el año 2008 por la Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Argentina, en convenio con Fupade. La subsecretaría de la MuNAF, por su parte, aportó al Programa ‘S.O.S. Mujer’ con edición de materiales y dictado de los talleres sobre ‘Redes Sociales’ a cargo de la dirección para la Igualdad, con el acompañamiento y asistencia técnica a las iniciativas de las localidades.
La formación de los participantes estuvo a cargo de un equipo de especialistas multidisciplinares que abordaron la temática desde un punto de vista teórico, técnico y vivencial, a través de talleres con el fin de experimentar y reflexionar sobre los conceptos de violencia, discriminación y maltrato.
De los 165 alumnos que terminaron la formación, 66 obtuvieron la diplomatura que en esta temática concede la Universidad Siglo XXI.
De interés municipal
Este programa de formación ha sido declarado de interés municipal por la municipalidad de Avellaneda, la ciudad autónoma de Buenos Aires y el municipio de La Calera.
La entrega se desarrolló en la Casa de España y contó con la presencia del cónsul general de España en Córdoba, Rafael Soriano Ortiz; el consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España, Guillermo Hernández Cerviño; la delegada de la Xunta de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro; la coordinadora de Programas Internacionales de la Fundación Mujer, Paz y Desarrollo, María Teresa Puga; el secretario de Promoción Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Luque; y el coordinador de Programas de la Universidad Siglo XXI, Carlos Lage.