La cónsul honoraria de España en estado Lara realiza sendas jornadas en Yaracuy y Portuguesa
La cónsul honoraria de España acreditada en Barquisimeto (estado Lara), Daría González Barandela, se trasladó a los estados Yaracuy y Portuguesa, con la finalidad de realizar sendas jornadas para recabar datos y requisitos para la solicitud o renovación pasaportes a ciudadanos españoles residentes en el centro-occidente de Venezuela, en miras de la primera jornada de captahuellas que se desarrollará en el Hogar Canario Larense de Barquisimeto el venidero 25 de octubre, con lo que se abre en la ciudad crepuscular este operativo para el segundo semestre de 2018.

La cónsul honoraria de España acreditada en Barquisimeto (estado Lara), Daría González Barandela, se trasladó a los estados Yaracuy y Portuguesa, con la finalidad de realizar sendas jornadas para recabar datos y requisitos para la solicitud o renovación pasaportes a ciudadanos españoles residentes en el centro-occidente de Venezuela, en miras de la primera jornada de captahuellas que se desarrollará en el Hogar Canario Larense de Barquisimeto el venidero 25 de octubre, con lo que se abre en la ciudad crepuscular este operativo para el segundo semestre de 2018.
González Barandela acudió a estas dos jornadas acompañada de la auxiliar consular, Sigrit Pérez Colmenarez, donde el viernes 21 de septiembre fueron recibidas por el presidente del Centro Hispano de Yaracuy, con sede en la ciudad de San Felipe, Sergio Giménez Navas, y la esposa de éste María de la Cruz de Giménez.
En San Felipe se atendió a unos 70 ciudadanos españoles, que solicitaban tramitar su pasaporte español. Asimismo, el viernes 28 de septiembre, la cónsul honoraria y su auxiliar se trasladaron a Acarigua, estado Portuguesa, donde realizaron otra jornada a la que acudieron cerca de un centenar de personas que se dieron cita en el Centro Canario de Araure, fungiendo como anfitriona la presidenta de la institución, María Angélica Alvarado.
Por su parte, Daría González Barandela manifestó a ‘Magazine Español’ que, “ante todo, agradezco el interés tomado por el Centro Hispano de Yaracuy y el Centro Canario de Araure para acoger a tantos paisanos para poder desarrollar estas dos jornadas que tienen como prioridad la atención directa evitando traslados a Barquisimeto”.
“Esperamos poder seguir llevando a cabo estas jornadas en el futuro y poder seguir contando con la colaboración de los centros, quienes desarrollan una labor social muy importante”, finalizó la cónsul honoraria.