“La intención es simplemente presentarme y conocer las colectividades españolas”

El cónsul general en Bahía Blanca visitó a los españoles de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn

El cónsul general de España en Bahía Blanca, Diego Santiago Rivero, mantuvo una intensa agenda en su visita al sur del país, del viernes 21 al lunes 24 de septiembre, que le llevó a las ciudades de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn.

El cónsul general en Bahía Blanca visitó a los españoles de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn
consul-intendente trelew 24 9 1
Un momento del encuentro entre Diego Santiago Rivero y Adrián Maderna.

El cónsul general de España en Bahía Blanca, Diego Santiago Rivero, mantuvo una intensa agenda en su visita al sur del país, del viernes 21 al lunes 24 de septiembre, que le llevó a las ciudades de Trelew, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn.

El diplomático español visitó Gaiman, el viernes 21, en horas de la tarde, en donde concurrió a la casa de té propiedad del presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos, Miguel Mirantes. Más tarde, recorrió las instalaciones de la entidad española, en donde fue recibido por el mencionado Mirantes y por parte de la comisión directiva. Luego cenaron en un restaurante de la ciudad.

Ese mismo día, se entrevistó con el presidente de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Trelew, Marcelo Gómez Lozano, quien le mostró las céntricas instalaciones de la entidad.

En las actividades, estuvo acompañado en unas, por la vicecónsul honoraria de España en Trelew, María Elena García Arnau, y en otras, por la de Puerto Madryn, Laura Esteban.

El domingo, el cónsul participó de un almuerzo realizado en la Asociación Española de Puerto Madryn, en homenaje al doctor Victoriano Salazar.

El lunes 24, visitó la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Rawson, en donde hay un detenido español alojado.

Más tarde, visitó la ciudad de Rawson, acompañado por la vicecónsul honoraria, María Elena García Arnau, en donde se entrevistó con el presidente del Centro Español Social y Mutual de esa ciudad, Carlos Malbarez, y la directiva Virginia Bulacio.

Malbarez mostró las instalaciones al cónsul, principalmente las obras que se llevan adelante con ayudas recibidas del Gobierno de España, a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y fondos propios.

Reunión con el intendente de Trelew

Culminó su actividad, con una reunión con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, que le recibió el lunes 24 de septiembre, en su despacho del palacio municipal. La visita del cónsul estuvo centrada en presentar sus saludos al intendente, teniendo en cuenta que de él depende toda la actividad consular de la región patagónica.

De la reunión también participaron el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Eduardo Maza, y la vicecónsul honoraria de España, María Elena García Arnau.

“Ha sido una presentación personal porque quiero tener un contacto cercano con las autoridades de toda la Patagonia. Esa es la forma de ir conociendo mejor la región”, dijo Santiago tras el encuentro con el intendente Maderna, en que se hizo hincapié “en una somera explicación de las características de la ciudad de Trelew”, destacó.

El cónsul general indicó que, además de visitar Trelew, “también he estado en Gaiman, Rawson y Puerto Madryn, de forma que pueda hacer mejor mi trabajo”.

Reveló que “hace seis semanas me he incorporado al Consulado General de España en Bahía Blanca, cuya demarcación incluye toda la Patagonia por lo que la intención del viaje es simplemente presentarme y conocer las colectividades españolas para empezar a trabajar”.

“Quiero comenzar a conocer las características de cada ciudad en la región, porque es la forma que tengo de conocer mejor las necesidades de los españoles que viven acá”, agregó.

Y destacó en ese marco que “la actividad consular tiene una parte fundamental en esta región”. Agregó que “nuestra intención es que los españoles tengan los pasaportes al día, que los que puedan consigan el documento nacional de identidad español y que cada vez que necesiten hacer una gestión con la administración española pueda fluir de la mejor manera posible”.