El I Certamen Literario Ramón Rubial premia la obra de una gallega en Argentina
La obra ‘La Maleta del Emigrante’, de Carmen Graña Barreiro, emigrante de origen gallego residente en Buenos Aires, obtuvo el accésit del I Certamen Literario Ramón Rubial, que concede la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
La obra ‘La Maleta del Emigrante’, de Carmen Graña Barreiro, emigrante de origen gallego residente en Buenos Aires, obtuvo el accésit del I Certamen Literario Ramón Rubial, que concede la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo.
El primer premio recayó en el relato titulado ‘La Casa de Benita’, del asturiano Felipe Llerandi Segura, ‘niño de la guerra’ residente en Venezuela.
El acto de entrega de premios se realizará en Madrid el próximo lunes 30 de marzo, contando con la presencia de los ganadores.
“Las obras, escritas en lengua castellana, se han presentado por correo, dentro de los plazos indicados. Los ganadores son españoles que residen en el exterior y los textos tratan sobre el tema del exilio y la emigración española”, dijo Ricardo Cortés Lastra, director de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo.
El jurado calificador estuvo integrado por el escritor Juan Cruz, el periodista Félix Santos y la periodista y corresponsal de TV en Asia-Pacífico Rosa María Calaf.
Acercar a los olvidados
Coincidiendo con la celebración del vigésimo aniversario, se ha creado este certamen literario que pretende acercar la Fundación a tantas personas que durante mucho tiempo se sintieron olvidadas por su país. En este caso, “la literatura es un homenaje a su esfuerzo y experiencia”, aseguraron fuentes del jurado.
El ganador de este I Certamen será premiado con 3.000 euros y un diploma, el accésit con 1.000 euros y otro diploma de reconocimiento. Las obras serán publicadas por la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo.
El primer premio recayó en el relato titulado ‘La Casa de Benita’, del asturiano Felipe Llerandi Segura, ‘niño de la guerra’ residente en Venezuela.
El acto de entrega de premios se realizará en Madrid el próximo lunes 30 de marzo, contando con la presencia de los ganadores.
“Las obras, escritas en lengua castellana, se han presentado por correo, dentro de los plazos indicados. Los ganadores son españoles que residen en el exterior y los textos tratan sobre el tema del exilio y la emigración española”, dijo Ricardo Cortés Lastra, director de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo.
El jurado calificador estuvo integrado por el escritor Juan Cruz, el periodista Félix Santos y la periodista y corresponsal de TV en Asia-Pacífico Rosa María Calaf.
Acercar a los olvidados
Coincidiendo con la celebración del vigésimo aniversario, se ha creado este certamen literario que pretende acercar la Fundación a tantas personas que durante mucho tiempo se sintieron olvidadas por su país. En este caso, “la literatura es un homenaje a su esfuerzo y experiencia”, aseguraron fuentes del jurado.
El ganador de este I Certamen será premiado con 3.000 euros y un diploma, el accésit con 1.000 euros y otro diploma de reconocimiento. Las obras serán publicadas por la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo.