EL AUDITORIO MAYOR ESTUVO COLMADO DE PÚBLICO

La Cátedra España de la UCES inició sus actividades culturales para la temporada 2009

La Cátedra España de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) inauguró su ciclo de actividades 2009 a pura música y con el auditorio mayor de Universidad colmado de público.
La Cátedra España de la UCES inició sus actividades culturales para la temporada 2009
 El público asistente al acto acompañó las canciones haciendo palmas.
El público asistente al acto acompañó las canciones haciendo palmas.
La Cátedra España de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) inauguró su ciclo de actividades 2009 a pura música y con el auditorio mayor de Universidad colmado de público.
El pasado jueves, día 12, con la presencia de su fundador y director, Manuel Cao Corral, y de su codirector, Jorge Alonso, la Cátedra renovó su compromiso con la cultura y el arte de España y Argentina.
Durante la velada actuaron Rocío del Cielo, el coro del Centro Gallego de Buenos Aires y cerrando la fiesta, la Orquesta Treboeiro.
Desde sus butacas la gente coreó, hizo palmas y hasta hubo quienes se animaron a bailar en los pasillos.
La próxima actividad, organizada por la Cátedra tendrá lugar el próximo jueves, día 26, a las 18,30 horas, con motivo de la celebración del día de la mujer: ‘Unos días después...Del 8 de Marzo’.
La mujer en el epicentro de un encuentro con María del Pilar Berzosa (asesora cultural de Cátedra España), evocando a Carmen Conde a tres décadas de su ingreso en la Real Academia Española, con un panel integrado por: Mabel Burin (directora del Programa de Estudios de Género y Subjetividad de la UCES)-‘Subjetividad, trabajo y familia’; Julia Garzón Funes (escritora-traductora)-‘La lucha por ser testimonio de vida’; Graciela Lanuti (profesora Nacional de Educación Física, diplomada en España)-‘Las gimnasias suaves para la mujer’; Irene Meler (coordinadora docente del Diplomado Interdisciplinario en Estudios de Género de la UCES)-‘El desarrollo de los estudios de género en Argentina y en el mundo’; y Patricia Barbado (secretaria de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal)-‘Violencia de género en el trabajo’.
Auditorio UCES en Paraguay 1457, Ciudad de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.