EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTÓ EN LA SUBCOMISIÓN PARA LA REFORMA DE LA LOREG

El BNG pide desvincular la nacionalidad del derecho al voto y circunscripción exterior

El BNG presentó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados sus propuestas de procedimiento electoral en la Subcomisión para la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), en las que insiste en la equiparación de los procedimientos de ejercicio de voto de los residentes en el exterior y los del interior, de modo que los primeros puedan votar en urnas.
El BNG pide desvincular la nacionalidad del derecho al voto y circunscripción exterior

El BNG presentó el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados sus propuestas de procedimiento electoral en la Subcomisión para la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), en las que insiste en la equiparación de los procedimientos de ejercicio de voto de los residentes en el exterior y los del interior, de modo que los primeros puedan votar en urnas y tengan los mismos condicionamientos para el voto por correo que los del interior. También en la circunscripción electoral para el exterior y en desvincular la nacionalidad del derecho de voto.

 

Las propuestas del BNG, conocidas todas ellas, se basan en el informe que sobre procedimiento electoral remitió la Junta Electoral Central a la Subcomisión y también tiene en cuenta el informe recientemente emitido por el Consejo de Estado.
La formación nacionalista señala en el informe que registró en la Cámara que “el BNG no comparte las dificultades esgrimidas por el Consejo de Estado para avanzar en algunas de las cuestiones” para configurar un régimen electoral en el que, dice, los emigrantes ejerzan su derecho de sufragio con todas las garantías, algo que considera que no se da en la actualidad y puede comprobarse en las denuncias que se han producido en los últimos procesos electorales, señalando a la preminencia del voto por correo y a las dificultades que para garantizar la personalidad de los electores ofrece este vía en muchos países.
El BNG defiende que el voto por correo debe ser considerado como un procedimiento excepcional y de carácter rogado, al igual que en el interior, y que los residentes en el exterior deben votar en mesas instaladas en embajadas, consulados y demás centros públicos.
También se pronuncia el BNG a favor de una circunscripción electoral de los españoles en el exterior, observando que ello conlleva reformar la Constitucion, así como por diferenciar entre nacionalidad y reconocimiento del derecho al sufragio, “que debe estar vinculado a haber nacido en el Estado español y a la acreditación de un determinado periodo de residencia”.
Además, mientras no se proceda a la circunscripción electoral para los residentes en el exterior, el BNG aboga por tener en cuenta el cómputo de los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) a los efectos de determinar la distribución de escaños entre las diferentes circunscripciones.


Elecciones municipales
En lo que atañe al voto en las elecciones municipales, el BNG opina que se debería reconsiderar la posibilidad de otorgar el derecho al sufragio a los residentes ausentes en este proceso electoral. “En caso de mantenerse debería vincularse su ejercicio a la existencia de un vínculo real del elector con el municipio”, expone, señalando que en esto coincide con el contenido del Informe del Consejo de Estado.
Por otra parte, para el BNG las comunidades autónomas son los entes territoriales que definen la singularidad del Estado español y por ello considera que “la circunscripción electoral en las elecciones europeas deberían ser las comunidades autonónomas”. En defensa de este argumento pone como ejemplo a Alemania, donde la circunscripción es el lander.


Elección de alcaldes
En sus consideraciones, el BNG deja claro que rechaza las propuestas que pretenden la sustitución del sistema de representación proporcional para la elección de alcaldes por un sistema mayoritario, ya que, señala, supone la instauración de un sistema “presidencialista”.


Voto embarcados
La formación nacionalista gallega considera necesario garantizar el derecho de sufragio de los electores embarcados. “Es necesario avanzar en la aplicación de la tecnología electrónica al proceso electoral”, indica en alusión al voto electrónico.


Participación inmigrantes
El BNG se muestra partidario de flexibilizar el criterio de reciprocidad para permitir que los inmigrantes en España puedan votar en las municipales e incluso de permitirles la participación electoral para otros entes territoriales como las comunidades autónomas.
Sugiere que el plazo requerido de residencia legal para participar en las elecciones, especialmente cuando sean autonómicas, oscile de dos a cinco años, dependiendo del país de procedencia y de su vinculación con España. Se trata, dice, de facilitar la integración social.