La Asamblea Legislativa de São Paulo recibe a representantes de la colectividad española
Por iniciativa del presidente de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, Francisco Javier F. López, la diputada estadual Telma de Souza recibió en su gabinete de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo a representantes de la colectividad española de la región.

Por iniciativa del presidente de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, Francisco Javier F. López, la diputada estadual Telma de Souza recibió en su gabinete de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo a representantes de la colectividad española de la región.
En la reunión también participó el presidente del CRE paulista, Arturo Chao Maceiras; el vicepresidente y directores de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, José Pérez Rial, Cristiano Vargas y Felipe Pousada; la representante del Movimiento de Mujeres Españolas y Descendientes del Estado de São Paulo, Isabel Blanco; y la presidente del Centro Asturiano de São Paulo, Charo Concepción Fernández.
El objetivo del encuentro fue discutir políticas sociales destinadas a los jóvenes y a las mujeres del Estado de São Paulo. “Todo lo que puedan aportar de políticas públicas será bien recibido. Trabajaremos juntos por la salud y por la capacitación no sólo de españoles y descendientes, sino de toda la sociedad”, dijo la parlamentaria.
La propuesta lanzada por las entidades es firmar intercambios de políticas públicas entre los dos países. “Nuestro principal objetivo es actuar en las áreas social, cultural y asistencial. Como conocemos el trabajo de Telma, cuando fue alcaldesa de Santos, y ahora como diputada, sabemos que estamos buscando apoyo con la persona correcta”, afirmó el presidente de la Fundación. “Tenemos diversos proyectos en marcha. Realizamos trabajos destinados a la salud de la tercera edad y capacitación de mujeres con cursos de cuidadoras. Estamos implantando cursos de gastronomía e informática, para españoles y brasileños”, explicó.
El grupo dijo que uno de sus objetivos era el de trabajar pensando en la Copa del Mundo de 2014 y en los Juegos Olímpicos de 2016, involucrando Santos, que, posiblemente, será una subsede de la Copa. “Pretendemos ofrecer un curso de técnicas de hostelería. Ya estamos buscando parecería junto al Sindicato de Hoteles Bares y Similares de São Paulo y podremos llevar esta y otras propuestas a Santos, ya que tenemos un vínculo estrecho con las entidades españolas y brasileñas de la ciudad”, explicó el vicepresidente de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, José Pérez Rial, reconociendo que la parlamentaria estableció protocolos para un frente parlamentaria específica para la indicación de Santos como ciudad base de la Copa.
Isabel Blanco informó a la diputada de que el Movimiento de Mujeres Españolas y Descendientes de São Paulo se tornaría una Asociación todavía este semestre, dando fuerza jurídica al proyecto e invitó a Telma de Souza a participar del mismo, ya que es descendiente de abuela andaluza, y que, aunque no tiene derecho a la nacionalidad española por la restricción de la ley de Memoria Histórica, su participación sería muy importante para que el movimiento luche, también institucionalmente, para que este grave error sea subsanado por el Gobierno de España.
En la reunión también participó el presidente del CRE paulista, Arturo Chao Maceiras; el vicepresidente y directores de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, José Pérez Rial, Cristiano Vargas y Felipe Pousada; la representante del Movimiento de Mujeres Españolas y Descendientes del Estado de São Paulo, Isabel Blanco; y la presidente del Centro Asturiano de São Paulo, Charo Concepción Fernández.
El objetivo del encuentro fue discutir políticas sociales destinadas a los jóvenes y a las mujeres del Estado de São Paulo. “Todo lo que puedan aportar de políticas públicas será bien recibido. Trabajaremos juntos por la salud y por la capacitación no sólo de españoles y descendientes, sino de toda la sociedad”, dijo la parlamentaria.
La propuesta lanzada por las entidades es firmar intercambios de políticas públicas entre los dos países. “Nuestro principal objetivo es actuar en las áreas social, cultural y asistencial. Como conocemos el trabajo de Telma, cuando fue alcaldesa de Santos, y ahora como diputada, sabemos que estamos buscando apoyo con la persona correcta”, afirmó el presidente de la Fundación. “Tenemos diversos proyectos en marcha. Realizamos trabajos destinados a la salud de la tercera edad y capacitación de mujeres con cursos de cuidadoras. Estamos implantando cursos de gastronomía e informática, para españoles y brasileños”, explicó.
El grupo dijo que uno de sus objetivos era el de trabajar pensando en la Copa del Mundo de 2014 y en los Juegos Olímpicos de 2016, involucrando Santos, que, posiblemente, será una subsede de la Copa. “Pretendemos ofrecer un curso de técnicas de hostelería. Ya estamos buscando parecería junto al Sindicato de Hoteles Bares y Similares de São Paulo y podremos llevar esta y otras propuestas a Santos, ya que tenemos un vínculo estrecho con las entidades españolas y brasileñas de la ciudad”, explicó el vicepresidente de la Fundación Españoles en el Mundo/Brasil, José Pérez Rial, reconociendo que la parlamentaria estableció protocolos para un frente parlamentaria específica para la indicación de Santos como ciudad base de la Copa.
Isabel Blanco informó a la diputada de que el Movimiento de Mujeres Españolas y Descendientes de São Paulo se tornaría una Asociación todavía este semestre, dando fuerza jurídica al proyecto e invitó a Telma de Souza a participar del mismo, ya que es descendiente de abuela andaluza, y que, aunque no tiene derecho a la nacionalidad española por la restricción de la ley de Memoria Histórica, su participación sería muy importante para que el movimiento luche, también institucionalmente, para que este grave error sea subsanado por el Gobierno de España.