EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS REALIZó UNA VISITA OFICIAL DE CINCO DíAS A VENEZUELA

Rivero: “El Gobierno está especialmente preocupado por los canarios del exterior”

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, realizó la semana pasada –entre el miércoles 13 y el domingo 17 de febrero– una gira por Venezuela con el objetivo de mantener el contacto con la colectividad canaria en este país. Entre otros actos, supervisó el estado de algunas obras que se llevan a cabo con financiación del Ejecutivo autónomo a través de sus programas de cooperación.
Rivero: “El Gobierno está especialmente preocupado por los canarios del exterior”
Rivero conversa con Mateo Navarro y José Matres.
Rivero conversa con Mateo Navarro y José Matres.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, realizó la semana pasada –entre el miércoles 13 y el domingo 17 de febrero– una gira por Venezuela con el objetivo de mantener el contacto con la colectividad canaria en este país. Entre otros actos, supervisó el estado de algunas obras que se llevan a cabo con financiación del Ejecutivo autónomo a través de sus programas de cooperación.
Acompañado por el cónsul general de España, José Matres Manso; Moisés Plasencia Martín y Miguel Ángel Machín Fernández, viceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias y el director general para América, respectivamente, Rivero habló a la prensa sobre el motivo de su visita: “Objetivo, hacer un seguimiento a los distintos programas que el Gobierno canario ha impulsado en Venezuela, programas que tienen que ver especialmente con temas sociales y socio-sanitarios”.
“El Gobierno –aseguró Rivero– está especialmente preocupado por los canarios en el exterior, en este caso los canarios en Venezuela a los que las cosas no les han ido muy bien, en este momento son personas mayores y tienen dificultades de todo tipo”. Comentó también que gracias a esta preocupación se han desarrollado planes de acción importantes: “Hemos emprendido la colaboración con nuestros compatriotas aquí, con la creación de los centros de acogida, visitaré en esta ocasión los centros de acogida de Cagua (estado Aragua) y Quibor (estado Lara), y realizaré una visita al centro socio sanitario que se está construyendo en El Paraíso, en terrenos anexos al Hogar Canario Venezolano”.
El presidente del Gobierno de Canarias habló sobre la pronta construcción de un hotel escuela en Barquisimeto (Lara). “El objetivo del hotel escuela es formar a jóvenes, canarios y descendientes de canarios para que puedan llevar a cabo luego sus tareas profesionales en el mundo de la hostelería”.
Otra de las preocupaciones del Gobierno de Rivero tiene relación con la invasión de tierras, históricamente la mayor parte de la comunidad canaria reside en el interior del país y se han dedicado a la agricultura y ganadería. “En ese sentido queremos trasladar esa preocupación al Gobierno de España, para que junto con las autoridades venezolanas puedan ayudar a atenuar el impacto de lo que supone la invasión a la propiedad”.
Como aspecto positivo destacó el trabajo del Consulado General de España que “está realizando una gran labor de atención a la gente, se ha humanizado. Aún le falta una mayor proximidad a los problemas de la gente, por eso es muy importante que el Consulado de Valencia, que fue aprobado hace 3 años, se le dote de los recursos suficientes para que comience a funcionar”. De igual forma recalcó la importancia de promover la apertura de nuevos consulados en el interior del país, especialmente en Maracaibo (estado Zulia), y Puerto La Cruz (estado Anzoátegui).
El presidente del Ejecutivo canario aclaró a la prensa que su gobierno seguirá ayudando a los canarios residentes en Venezuela de distintas formas, pero su prioridad es la asistencia médica. “Estamos dedicados a la asistencia médica posibilitando a través de centros socio-sanitarios como el de Macuto (estado Vargas) y el que se está construyendo en El Paraíso…, por otra parte el Gobierno de Canarias es el mayor contribuyente con la Fundación España Salud (FES), porque es la comunidad autónoma con más beneficiarios, de los catorce mil afiliados cinco mil son canarios, lo que representa un 48 por ciento de los atendidos”, enumeró.
La Fundación España Salud es de vital importancia para los planes del Gobierno canario. “En una reunión con el equipo de la fundación, he comprometido el apoyo de mi gobierno porque me parece que se está haciendo un muy buen trabajo y está bien orientada la fundación hacia el objetivo que queremos, la atención a aquellas personas mayores de 65 años con dificultades”. Para la ayuda a los adultos mayores también está en marcha un proyecto de ayuda a domicilio: “Hay personas mayores que prefieren estar en su casa y no tienen familiares que les ayuden, para eso vamos a formar, con la misma orientación del hotel escuela, a personas para el cuidado de los mayores canarios. Descendientes de canarios y venezolanos para que presten atención a las personas mayores en su casa, con lo cual estamos consiguiendo un doble objetivo, una oportunidad de trabajo y ayudar a las personas que tengan necesidad”.
En cuanto a la propuesta del PSOE de crear una circunscripción electoral en el exterior opinó que “puede ser interesante, pero creo que hay una prioridad con respecto a los derechos de los ciudadanos españoles en el exterior, que es garantizar que puedan hacer efectivo su derecho al voto y eso tiene que ser de una forma transparente, apostamos a que la primera modificación que se haga de la Ley del Régimen Electoral sea para que se pueda votar aquí, para que se pueda votar como se vota en España”, recalcó.
Durante su visita, la primera que realiza como presidente del Gobierno de Canarias, Rivero depositó una ofrenda floral ante el sarcófago donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, para después trasladarse a El Paraíso, y visitar las obras de un edificio de usos múltiples médico-asistencial que se levanta en el Hogar Canario Venezolano de Caracas (HCV), financiado en su totalidad por el Gobierno autónomo.
Durante su estancia en el HCV, Rivero habló de su labor y sus esfuerzos por el colectivo canario, asegurando no olvidarse de los que residen fuera de las Islas. “Yo sé que han estado mal”, dijo refiriéndose a los canarios de Venezuela, y afirmó trabajar “arduamente para incrementar el retorno, las ayudas, los beneficios, para que cada canario de Venezuela se sienta como en casa”. Para culminar el acto, le fue obsequiada una placa de agradecimiento y reconocimiento por su labor en favor del Hogar Canario Venezolano. La placa le fue entregada de manos de José Suárez Meneses, así como de cada una de las Asociaciones que hacen vida en el HCV. Asimismo, visitó el Club Social Archipiélago Canario.
El presidente canario también sostuvo una reunión con la Federación de Entidades Canarias (Fedecanarias), que aglutina a todas las asociaciones que desarrollan su actividad en Venezuela y con la que el Gobierno de Canarias mantiene diversas líneas de colaboración. Al finalizar este encuentro, el presidente mantuvo otro encuentro con el Consejo de Residentes Españoles (CRE), un órgano de elección popular entre los españoles censados en Venezuela y que también actúa como órgano asesor del Consulado General de España.
Paulino Rivero solicitó al embajador de España en Venezuela, Dámaso de Lario, y al cónsul general, José Matres Manso, que exijan a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela que zanjen la política de expropiaciones de tierras y articulen las medidas que sean pertinentes en materia de seguridad para poner fin a la oleada de chantajes y secuestros que se registran con especial virulencia en determinados Estados.


Página web para los canarios del exterior

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, presentó la noche del miércoles 13, el nuevo portal de la Comunidad Autónoma dirigido a los emigrantes canarios, al que se puede acceder a través de la dirección gobcan.es/emigrantecanario. La nueva herramienta permitirá poner a disposición de la numerosa colonia canaria en el exterior información de utilidad relacionada principalmente con los servicios que ofrece la Comunidad a los emigrantes. En la presentación del portal, Rivero señaló que el objetivo fundamental de esta herramienta es que el emigrante “sienta que no está solo, que la administración canaria está más cerca de la realidad de cada uno de ellos, de sus problemas, de sus demandas”.
“La nueva web –concluyó– nace con el propósito de que exista una comunicación interactiva, un contacto vivo y permanente, y que sirva de plataforma de comunicación entre Canarias y los canarios que residen en América, Europa, África, Asia y Oceanía. Y también como una vía de comunicación entre todos ellos, que contribuya a fortalecer los lazos entre un canario que, por ejemplo, habita en Venezuela, y otro que resida en Nueva Zelanda”.