El presidente canario aboga por seguir ayudando a los residentes en Venezuela porque “cuando las cosas se tuercen, hay que ser solidariosâ€
En el Centro Hispano Venezolano de Aragua, donde se celebró el acto, Torres se dirigió a los presentes recordando su procedencia –“Nacà en Arucas, al norte de Gran Canariaâ€, dijo–, asà como algunas de las actuaciones en forma de ayudas económicas que el Gobierno que preside adoptó en su tiempo de mandato –que se inició en 2019, recordó–, para colaborar con los canarios en Venezuela. Unas ayudas que irán en aumento, aseguró, y que se prevé tengan repercusión en aquellos lugares apartados de la capital, Caracas, pero donde también están afincados canarios que atraviesan por dificultades y a los que hay que prestar respaldo económico, destacó.
En estos tres años, dijo Torres, “hemos aumentado la ayuda al exteriorâ€, porque “sabemos que las cosas ahà también están malâ€, y se seguirá haciendo un esfuerzo para ver en qué aspectos “se puede mejorarâ€, añadió, respecto a un asunto sobre el que tiene previsto concretar en breve con el ministro Escrivá.
“El compromiso del Gobierno de Canarias es firme†a este respecto, puntualizó, y tanto en este año 2023, como en el 2024 y 2025 “iremos aumentando las cantidades de las ayudas del exterior para aquellos que viven fuera†que, en la primera mitad del siglo XX, tuvieron que dejar su casa, muchos de ellos, con rumbo a Venezuela, donde “encontraron un hogarâ€.
“Aquà tuvimos, presente y futuroâ€, recordó Torres, quien se mostró partidario de que “cuando las cosas se tuercen, ser solidariosâ€, dijo, a propósito de la situación que atraviesa el paÃs bolivariano, en el plano polÃtico, social y económico.
AsÃ, Torres anunció que la convocatoria de ayudas para alimentos destinada a los que residen en el exterior se publicará en breve, y que ya se han incrementado las partidas para la adquisición de medicamentos en el paÃs, al pasar de los 600.000 euros a 1,6 millones, de ahà que el número de los que reciben tratamiento gracias a la ayuda del Gobierno de Canarias haya crecido de los 5.000 a los 12.000.
Lo importante a este respecto, añadió el presidente, es “buscar mecanismos para llegar a más personas; salir de la metrópoli para acercarse a las zonas menos centralizadasâ€.
El mensaje fue recibido con aplausos por los presentes en un escenario decorado con las banderas que representan a los allà congregados: la bandera canaria, la venezolana y la de Aragua, que lucen “los colores del mar, la arena, el cielo, la nieveâ€, dijo Torres, pero también de “las libertades, de las singularidades de los distintos pueblos†a los que representan, puntualizó.
El presidente canario recordó que algunas de las medidas que se han adoptado en este tiempo se han llevado a cabo “en tiempos difÃcilesâ€, debido a la pandemia, y también por la situación internacional, apuntó, en referencia a la guerra que Putin desató en Ucrania. Pero, incluso en un momento complicado, “se han dado pasos para asentar el estado de bienestarâ€, afirmó, aprobando leyes como la de renta ciudadana, que asegura un “ingreso mÃnimo†para que “las familias no quedan desvalidas†o la ley contra el cambio climático, entre otras.
El presidente Torres, que mostró el respaldo de todo el Gobierno de Canarias, asà como de todos los parlamentarios, a los residentes en Venezuela, reconoció que en el viaje “sabÃa que me iba a encontrar gente cercana, humilde, sensible, pero ha sido muy superior a lo que pensabaâ€, corroboró, y añadió, al tiempo que dio cuenta de las innumerables muestras de cariño que recibió por parte de la colectividad: “En cada rincón he sentido el calor, el amor y la pasión de los canariosâ€, declaró. Por lo que “me iré convencido de que Canarias es una zona, no existen fronteras; las fronteras las levantamos los seres humanos, pero cuando se habla de sentimientos te sientes en un solo puebloâ€.