FUENTES POPULARES ANUNCIAN LA VISITA A VENEZUELA DEL SECRETARIO GENERAL DEL PPDEG

Juan Santana: “Los españoles en el extranjero deben votar en urnas en las próximas elecciones”

El Grupo Popular del Parlamento de Canarias ha presentado una Proposición No de Ley en la Cámara regional para buscar el consenso con todos los grupos políticos y que respalden la iniciativa del PP en el Congreso de los Diputados para reformar la ley electoral estableciendo el voto en urna para los residentes españoles en el extranjero, de la misma manera que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia.
Juan Santana: “Los españoles en el extranjero deben votar en urnas en las próximas elecciones”
 El diputado del PP, Juan Santana Reyes, en el Parlamento de Canarias.
El diputado del PP, Juan Santana Reyes, en el Parlamento de Canarias.
El Grupo Popular del Parlamento de Canarias ha presentado una Proposición No de Ley en la Cámara regional para buscar el consenso con todos los grupos políticos y que respalden la iniciativa del PP en el Congreso de los Diputados para reformar la ley electoral estableciendo el voto en urna para los residentes españoles en el extranjero, de la misma manera que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia. “Pretendemos –señaló a ‘Magazine Español’ el secretario general del Partido Popular (PP) de España en Venezuela y diputado autonómico, Juan Santana Reyes–, que todos los españoles, residan donde residan, puedan optar votar en urna en las próximas citas electorales”.
Santana Reyes justificó la reivindicación de su partido de que todos los españoles residentes en el exterior (1.231.591, de los que 125.488 residen en Venezuela y de estos 46.457 son canarios), puedan ejercer el derecho de voto en urna, para conseguir mayores niveles de garantía en el ejercicio de sufragio y un aumento de la transparencia acorde con las elevadas exigencias actuales de nuestro sistema democrático.
“No podemos permitir –agregó–, que elección tras elección haya españoles en el exterior que no puedan ejercer su derecho a votar, bien porque los sobres no  llegan, lo han hecho tarde o se lo han usurpado. La norma actual es obsoleta y posibilita irregularidades flagrantes y probadas. Si los extranjeros que residen en nuestro país votan en urnas ¿porqué no los españoles que residen fuera?”, se preguntó el diputado popular.
Al respecto, Juan Santana recalcó que si en las próximas elecciones los españoles que residen fuera no pueden votar en urna, será exclusivamente responsabilidad del PSOE: el responsable será Zapatero, por incumplir sus promesas electorales, sus propias actuaciones y como Gobierno la Ley Orgánica 40/2006 del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, en el que el Art. 4.5 proclama. “Para facilitar el ejercicio del derecho de voto de los españoles residentes en el exterior, se promoverán las medidas legales tendentes a homogenizar los procedimientos electorales para la ciudadanía española en el exterior y se habilitarán los medios materiales, técnicos y humanos precisos que posibiliten la votación en urna o a través de otro medio técnico que garantice el secreto del voto y la identidad del votante, en elecciones generales, europeas y autonómicas”. Por ello, el Gobierno está obligado al desarrollo de la misma.
“En este sentido –insistió el secretario general del Partido Popular de España en Venezuela–, que los españoles que residen en el exterior no pueden ejercer su derecho al voto en las mismas condiciones que los que residen en España”, lo que es un contrasentido con la norma Constitucional, la cual garantiza a todos los españoles igualdad en el ejercicio de sus derechos.
La finalidad de la citada reforma, explicó el diputado canario, es conseguir mayores niveles de garantía en el ejercicio del sufragio y garantizar la transparencia, así como homogeneizar los procedimientos electorales para la ciudadanía española en el exterior y habilitar los medios materiales, técnicos y humanos precisos que posibiliten la votación en urna que garantice el secreto del voto y la identidad del votante, en todo los procesos electorales.
“En el Partido Popular creemos que los 1.231.591 españoles que residen en el exterior, de los que 77.647 son canarios, deben tener garantizado un procedimiento de voto similar al del resto de los ciudadanos residentes en el territorio nacional”, reiteró Juan Santana.
La Proposición No de Ley registrada por el Grupo Popular pide al Parlamento de Canarias que solicite a los Grupos Parlamentarios del Congreso para que, con carácter de urgencia, y sin perjuicio del trámite parlamentario de Enmiendas, aprueben la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de julio, del Régimen Electoral General, para posibilitar la homogeneización del procedimiento de voto de las personas residentes en el exterior con el resto de la ciudadanía, en los términos que se expresan en la misma.
Asimismo, solicita a la Cámara regional a que inste al Gobierno de España para que proceda a tomar cuantas medidas sean necesarias para que, una vez aprobada la reforma de la Ley, se de cumplimiento con carácter de urgencia al contenido de la referida reforma de la Ley Orgánica Electoral General.
Y, finalmente, que dé traslado de estos acuerdos a los Portavoces Parlamentarios en la Subcomisión sobre las posibles modificaciones del Régimen Electoral (Comisión Constitucional) del Congreso de los Diputados.


Visita del secretario general PPdeG
En otro orden de cosas, fuentes populares en el país adelantaron a este Semanario, que Alfonso Rueda de Valenzuela, secretario general del Partido Popular de Galicia (PPdeG), llegará a Venezuela el próximo 10 de diciembre, procedente de Santiago.
El secretario de los populares de Galicia se reunirá en horas de la mañana del jueves 11 de diciembre con la Ejecutiva del PP en Caracas, donde a las 7:30 de la noche participará en un acto con militantes y simpatizantes del partido conservador, que se desarrollará en el ‘Gran Salón’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), en el que la cúpula de los populares de Caracas ofrecerá un brindis con motivo de las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo.
El viernes 12, Rueda de Valenzuela visitará las ciudades de Maracay (estado Aragua) y Valencia (estado Carabobo), donde se reunirá con militantes y simpatizantes del Partido Popular de España en Venezuela, residentes en la zona centro occidental del país caribeño.