SE LEYÓ UN COMUNICADO DEL PRESIDENTE DEL CABILDO, CASIMIRO CURBELO
Gomeros de Venezuela celebraron su ‘XVIII Encuentro’ en el HCV
La Asociación Civil Benéfico Cultural (ACBC) Isla de La Gomera, que preside Enrique Plasencia Herrera, celebró el ‘Décimo Octavo Encuentro Gomero’, acto desarrollado en el ‘Salón Principal’ del Hogar Canario Venezolano (HCV), institución que está presidida por el también gomero, José Suárez Meneses.

La Asociación Civil Benéfico Cultural (ACBC) Isla de La Gomera, que preside Enrique Plasencia Herrera, celebró el ‘Décimo Octavo Encuentro Gomero’, acto desarrollado en el ‘Salón Principal’ del Hogar Canario Venezolano (HCV), institución que está presidida por el también gomero, José Suárez Meneses.
El evento, que se realizó la noche del sábado 29 de noviembre, congregó a unas 500 personas, reuniendo a los gomeros nacidos en los seis ayuntamientos de la ‘Isla Colombina’ (Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián –la capital–, Valle Gran Rey, y Vallehermoso), a otros canarios de las restantes seis islas que conforman el ‘Archipiélago Chinijo’ (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Tenerife), ciudadanos españoles y venezolanos, representantes de medios de comunicación escritos y radiales, representantes de otras entidades canarias y españolas como Fedecanarias, la FES (Fundación España Salud), FEDED (Fundación Española de Emigrantes Dependientes), los directores del Banco Canarias Manuel Herrera Castilla y Felipe González Camacho; representantes de las formaciones políticas PSOE, PP y Coalición Canaria (CC), e invitados especiales, dentro de los que se encontraban Jacinto Pérez Acosta, delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela; y Raissa Álvarez Capriles, delegada del ente público Proexca (Sociedad Canaria de Fomento Económico).
La noche dio inicio con las palabras de salutación por parte de Enrique Plasencia Herrera, acompañado de varios integrantes de la Dirección de la ACBC Isla de La Gomera, destacando: “Este reencuentro gomero es producto del éxito total del programa de actividades y proyectos que nos trazamos a principios de 2008, en el que hemos asistido desde la Asociación a más de dos mil paisanos, lo cual es un orgullo para toda nuestra Junta Directiva, metas alcanzadas gracias al apoyo del Cabildo Insular de La Gomera, y principalmente a la labor de su presidente, Casimiro Curbelo Curbelo” –quien curiosamente alcanzaba ese mismo día los 53 años de edad–.
“Curbelo no pudo estar esta noche con nosotros”, continúa Plasencia, procediendo a dar lectura a un comunicado suscrito por el presidente del Cabildo: “Desde la distancia, a través de mi buen amigo el presidente de la Asociación gomera, es para mí un honor dirigirme a ustedes para desearles que disfruten la celebración de hoy, que nos reúne en el Hogar Canario Venezolano, y digo honor, porque para mí es un verdadero honor estar al lado de mis compatriotas, de mis paisanos, porque los gomeros no olvidamos nunca a nuestros hermanos residentes al otro lado del Atlántico, pese al mar que nos separa, es además una satisfacción porque este reencuentro de la colectividad gomera cumple su mayoría de edad (...) suman ya 18 los años en los que se han llevado a cabo estas celebraciones, que se hacen posible gracias al empeño de los que allí trabajan, de los gomeros y de las gomeras, al carácter amable y agradecido de los vecinos y las vecinas, en nombre de todos lo que vivimos en esta pequeña isla del otro lado del Océano, y también como representante que me siento de quienes un día se vieron en la obligación de emigrar y fundar una familia en el país que ahora se encuentran, quiero trasladarles mis mejores deseos para este día y para las próximas fiestas venideras, también todo mi ánimo y esperanza para que se alcancen el próximo año todos los objetivos, porque estoy convencido de que con dedicación, constancia, podremos alcanzar la mejora de la calidad de vida a todos lo que así lo ameriten. No escatimaremos esfuerzos y haremos todo lo que esté en nuestras manos para lograrlo. Aunque se diga que la situación financiera afecta a todo el mundo, desde La Gomera, y en la medida de nuestras posibilidades, seguiremos trabajando por los gomeros, estén donde estén”, concluyó Plasencia, la lectura del comunicado de Casimiro Curbelo.
La Asociación Benéfico Cultural Isla de La Gomera fue fundada en 1991, cuenta con casi doscientos asociados, y atiende a todos los gomeros/as que residen en cualquier rincón de Venezuela, cifra que asciende a cinco mil, aproximadamente. En el ejercicio de 2008, la entidad ha otorgado casi 100 mil bolívares fuertes (100 millones de los antiguos bolívares) en ayudas económicas. “Si algún gomero/a tiene necesidad de algo, no duden en acudir a la Asociación, que de acuerdo a nuestras posibilidades le ayudaremos”, dijo a ‘Magazine Español’ Enrique Plasencia Herrera.
La Asociación presta ayudas económicas para los gomeros más necesitados, en materia farmacéutica, tratamientos médicos, consultas oftalmológicas, y cuenta con una póliza de deceso que cubre gastos funerarios y de entierro. Esta institución tiene su sede en el Edificio Metropolitano, Piso 6, Bulevar de Sabana Grande, Caracas. Teléfonos: (0212) 762.56.56, 762.59.61. Tele/Fax: (0212) 762.59.97. Correo electrónico: asocgomera@cantv.net
Junta Directiva de la ACBC Isla de La Gomera, período 2008-2010: Enrique Plasencia Herrera, presidente; Calixto Méndez Melián, vicepresidente; José Armas Pérez, secretario general; Agustín Suárez León, tesorero; Juan Magdalena Fagundo, secretario de Cultura; Domingo Ventura Rodríguez, secretario de Relaciones Públicas. Directores; María Cristina Pineda Navarro, María Concepción Armas Ayala, José Rodríguez Hernández, José Navarro Barrera; Teotimo Morales Darias, y Francisco Chinea Chávez. Comisario: José Manuel Suárez.
El evento, que se realizó la noche del sábado 29 de noviembre, congregó a unas 500 personas, reuniendo a los gomeros nacidos en los seis ayuntamientos de la ‘Isla Colombina’ (Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián –la capital–, Valle Gran Rey, y Vallehermoso), a otros canarios de las restantes seis islas que conforman el ‘Archipiélago Chinijo’ (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Tenerife), ciudadanos españoles y venezolanos, representantes de medios de comunicación escritos y radiales, representantes de otras entidades canarias y españolas como Fedecanarias, la FES (Fundación España Salud), FEDED (Fundación Española de Emigrantes Dependientes), los directores del Banco Canarias Manuel Herrera Castilla y Felipe González Camacho; representantes de las formaciones políticas PSOE, PP y Coalición Canaria (CC), e invitados especiales, dentro de los que se encontraban Jacinto Pérez Acosta, delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela; y Raissa Álvarez Capriles, delegada del ente público Proexca (Sociedad Canaria de Fomento Económico).
La noche dio inicio con las palabras de salutación por parte de Enrique Plasencia Herrera, acompañado de varios integrantes de la Dirección de la ACBC Isla de La Gomera, destacando: “Este reencuentro gomero es producto del éxito total del programa de actividades y proyectos que nos trazamos a principios de 2008, en el que hemos asistido desde la Asociación a más de dos mil paisanos, lo cual es un orgullo para toda nuestra Junta Directiva, metas alcanzadas gracias al apoyo del Cabildo Insular de La Gomera, y principalmente a la labor de su presidente, Casimiro Curbelo Curbelo” –quien curiosamente alcanzaba ese mismo día los 53 años de edad–.
“Curbelo no pudo estar esta noche con nosotros”, continúa Plasencia, procediendo a dar lectura a un comunicado suscrito por el presidente del Cabildo: “Desde la distancia, a través de mi buen amigo el presidente de la Asociación gomera, es para mí un honor dirigirme a ustedes para desearles que disfruten la celebración de hoy, que nos reúne en el Hogar Canario Venezolano, y digo honor, porque para mí es un verdadero honor estar al lado de mis compatriotas, de mis paisanos, porque los gomeros no olvidamos nunca a nuestros hermanos residentes al otro lado del Atlántico, pese al mar que nos separa, es además una satisfacción porque este reencuentro de la colectividad gomera cumple su mayoría de edad (...) suman ya 18 los años en los que se han llevado a cabo estas celebraciones, que se hacen posible gracias al empeño de los que allí trabajan, de los gomeros y de las gomeras, al carácter amable y agradecido de los vecinos y las vecinas, en nombre de todos lo que vivimos en esta pequeña isla del otro lado del Océano, y también como representante que me siento de quienes un día se vieron en la obligación de emigrar y fundar una familia en el país que ahora se encuentran, quiero trasladarles mis mejores deseos para este día y para las próximas fiestas venideras, también todo mi ánimo y esperanza para que se alcancen el próximo año todos los objetivos, porque estoy convencido de que con dedicación, constancia, podremos alcanzar la mejora de la calidad de vida a todos lo que así lo ameriten. No escatimaremos esfuerzos y haremos todo lo que esté en nuestras manos para lograrlo. Aunque se diga que la situación financiera afecta a todo el mundo, desde La Gomera, y en la medida de nuestras posibilidades, seguiremos trabajando por los gomeros, estén donde estén”, concluyó Plasencia, la lectura del comunicado de Casimiro Curbelo.
La Asociación Benéfico Cultural Isla de La Gomera fue fundada en 1991, cuenta con casi doscientos asociados, y atiende a todos los gomeros/as que residen en cualquier rincón de Venezuela, cifra que asciende a cinco mil, aproximadamente. En el ejercicio de 2008, la entidad ha otorgado casi 100 mil bolívares fuertes (100 millones de los antiguos bolívares) en ayudas económicas. “Si algún gomero/a tiene necesidad de algo, no duden en acudir a la Asociación, que de acuerdo a nuestras posibilidades le ayudaremos”, dijo a ‘Magazine Español’ Enrique Plasencia Herrera.
La Asociación presta ayudas económicas para los gomeros más necesitados, en materia farmacéutica, tratamientos médicos, consultas oftalmológicas, y cuenta con una póliza de deceso que cubre gastos funerarios y de entierro. Esta institución tiene su sede en el Edificio Metropolitano, Piso 6, Bulevar de Sabana Grande, Caracas. Teléfonos: (0212) 762.56.56, 762.59.61. Tele/Fax: (0212) 762.59.97. Correo electrónico: asocgomera@cantv.net
Junta Directiva de la ACBC Isla de La Gomera, período 2008-2010: Enrique Plasencia Herrera, presidente; Calixto Méndez Melián, vicepresidente; José Armas Pérez, secretario general; Agustín Suárez León, tesorero; Juan Magdalena Fagundo, secretario de Cultura; Domingo Ventura Rodríguez, secretario de Relaciones Públicas. Directores; María Cristina Pineda Navarro, María Concepción Armas Ayala, José Rodríguez Hernández, José Navarro Barrera; Teotimo Morales Darias, y Francisco Chinea Chávez. Comisario: José Manuel Suárez.