ES LA AUTORA DE DOS DE LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN CRÓNICAS DE LA EMIGRACIÓN
La escritora Olivia A. Cano obtiene el premio especial para el estudio de las relaciones entre Canarias y América
La escritora y colaboradora de Crónicas de la Emigración Olivia A. Cano ha obtenido el premio especial para el estudio de las relaciones entre Canarias y América que convoca el Cabildo grancanario, a través de la Casa de Colón.

La escritora y colaboradora de Crónicas de la Emigración Olivia A. Cano ha obtenido el premio especial para el estudio de las relaciones entre Canarias y América que convoca el Cabildo grancanario, a través de la Casa de Colón. El trabajo premiado aborda la corona española, la sociedad criolla y las migraciones de colonos canarios a Cuba en la primera mitad del siglo XIX.
En la colección Crónicas de la Emigración, Olivia A. Cano ha publicado ‘Canarias en el espíritu de Cuba’ y está a punto de salir la biografía ‘Leonor y Mariano, padres de Martí’. La que fue coordinadora de la Escuela de Etnografía y Tradiciones Canarias en Cuba y secretaria de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera, hace una reconocida labor de rescate y divulgación de la cultura, historia y participación de la comunidad canaria en la conformación de la entidad cubana.
Según explicó la propia escritora galardonada, su deseo es que “alguien en cualquier punto de Canarias, de Cuba o del Mundo, encuentre alguna información sobre el destino de sus familiares en la Perla de las Antillas”. “Fueron –explica- los protagonistas y ejecutores de las políticas desarrolladas en Cuba durante esos años, los que llegaron con sus creencias, hábitos y los que se expandieron comerciando en toda el área del Caribe”.
El trabajo premiado, por el que la escritora recibirá 8.000 euros, centra su investigación entre 1790 y 1855 y sus fuentes principales son los fondos del Archivo Nacional de Cuba a los que hace un seguimiento desde 2003 y las biografías que sobre este tema ha conseguido recopilar en diferentes instituciones cubanas, especialmente en el Instituto de Literatura y Lingüística, la biblioteca de la Casa Canaria en La Habana y la Casa de Colón en Gran Canaria.
En la colección Crónicas de la Emigración, Olivia A. Cano ha publicado ‘Canarias en el espíritu de Cuba’ y está a punto de salir la biografía ‘Leonor y Mariano, padres de Martí’. La que fue coordinadora de la Escuela de Etnografía y Tradiciones Canarias en Cuba y secretaria de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera, hace una reconocida labor de rescate y divulgación de la cultura, historia y participación de la comunidad canaria en la conformación de la entidad cubana.
Según explicó la propia escritora galardonada, su deseo es que “alguien en cualquier punto de Canarias, de Cuba o del Mundo, encuentre alguna información sobre el destino de sus familiares en la Perla de las Antillas”. “Fueron –explica- los protagonistas y ejecutores de las políticas desarrolladas en Cuba durante esos años, los que llegaron con sus creencias, hábitos y los que se expandieron comerciando en toda el área del Caribe”.
El trabajo premiado, por el que la escritora recibirá 8.000 euros, centra su investigación entre 1790 y 1855 y sus fuentes principales son los fondos del Archivo Nacional de Cuba a los que hace un seguimiento desde 2003 y las biografías que sobre este tema ha conseguido recopilar en diferentes instituciones cubanas, especialmente en el Instituto de Literatura y Lingüística, la biblioteca de la Casa Canaria en La Habana y la Casa de Colón en Gran Canaria.