El voto de los canarios de Venezuela enfrenta a nacionalistas y a socialistas
El voto de los canarios residentes en el exterior está siendo objeto de polémica desde la precampaña electoral en el Archipiélago. Mientras Coalición Canaria (CC) le pide a los socialistas que trabajen por los canarios de Venezuela como han hecho los nacionalistas durante doce años, desde el Partido Socialista (PSC-PSOE) se anuncia que van a estar muy vigilantes con los votos que lleguen desde Venezuela.
Ana Oramas, cabeza de lista de CC al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, criticó que el representante socialista, Juan Fernando López Aguilar, no se explique por qué CC es el partido más votado en Venezuela y rechazó que los nacionalistas viajen a este país por motivos electorales porque lo hace varias veces al año desde hace más de una década. Oramas consideró que no se puede frivolizar con la “terrible” situación de 100.000 canarios en Venezuela.
Detalló que CC y las instituciones que ha gobernado han trabajado por ofrecer ayuda asistencial, para lograr la homologación del carné de conducir para los retornados, la doble nacionalidad para los hijos de canarios y defendido sus fincas, además crear consultorios y una red asistencial para mayores. “Cuando vaya a Venezuela y vea cómo están y el trabajo que hemos hecho lo entenderá y lo que tiene que hacer es implicar al Gobierno español” para entonces pedir el voto, aseveró.
Ana Oramas criticó que el PSOE no haya apoyado su “histórica” reivindicación de que en Venezuela los españoles y canarios puedan acudir a votar a los consulados a través de urnas, pues el voto por correo es complicado, pero considera que a los socialistas no les interesa porque CC obtendría 40.000 votos en vez de 15.000.
La también alcaldesa de La Laguna rechazó, por otra parte, la afirmación de Juan Fernando López Aguilar de que CC consiguió un senador con votos de personas fallecidas en Venezuela. “Conociendo al PSOE y a Juan Fernando López Aguilar”, y la falta que les hacía ese senador porque no tenían mayoría en la Cámara Alta, “garantizo que si hubiera habido alguna irregularidad lo hubieran denunciado y peleado” en los tribunales, dijo.
El candidato socialista aseguró, por su parte, que en el PSOE le van a “plantar cara a los que van a Venezuela con manipulación pura y dura”, por lo que adelantarán “dos reformas de calidad democrática para la próxima legislatura: la primera, una circunscripción electoral para los españoles en el extranjero de forma que puedan elegir su propio diputado y su propio senador, y la segunda, la garantía del voto en urna, porque los ciudadanos tienen que saber el valor del voto y su privacidad”.
Desde las filas socialistas se ha insistido durante los días previos a la campaña electoral en advertir a Coalición Canaria de que van a estar muy vigilantes con los votos que lleguen desde Venezuela.
Cabe recordar que el líder de los socialistas canarios ha llegado a afirmar durante las últimas semanas que los nacionalistas emplearon argucias irregulares para obtener mejores resultados en las elecciones celebradas el 27 de mayo de 2007 a través del voto del exterior, añadiendo lópez Aguilar que se contabilizaron votos que debieron ser emitidos por personas que habían fallecido.