CON UNA SEMANA REPLETA DE ACTIVIDADES

Ciego de Ávila homenajeó a la cultura canaria

La provincia centro oriental de Ciego de Ávila celebró la ‘Semana de la Autonomía de las Islas Canarias’, organizada por la delegación de base canaria del municipio de Majagua. La romería incluyó una ofrenda floral al busto del ‘apóstol’ de la independencia de Cuba, José Martí, y la promoción de la cultura canaria y cubana en el territorio.
Ciego de Ávila homenajeó a la cultura canaria
 La Asociación Canaria de Majagua celebró la ‘Semana de la Autonomía de las Islas Canarias’.
La Asociación Canaria de Majagua celebró la ‘Semana de la Autonomía de las Islas Canarias’.
La provincia centro oriental de Ciego de Ávila celebró la ‘Semana de la Autonomía de las Islas Canarias’, organizada por la delegación de base canaria del municipio de Majagua. La romería incluyó una ofrenda floral al busto del ‘apóstol’ de la independencia de Cuba, José Martí, y la promoción de la cultura canaria y cubana en el territorio.
Posteriormente, los más de doscientos asistentes a la velada se reunieron en el museo municipal, donde actuó el coro infantil ‘Coralillo’, dirigido por Ricardo Bustinza, que impactó con su canción ‘El Emigrante’, coreada a viva voz por todos los asistentes. También se ofrecieron a la concurrencia otros temas de origen isleño.
Asimismo, fue inaugurada la exposición de pintura cubana y canaria ‘Dos Orillas’, realizada por un colectivo de autores jóvenes descendientes de canarios del propio municipio.
También se presentó una maqueta que refleja las más auténticas tradiciones canarias en Cuba. Esta obra fue realizada por los hermanos Iraida y Delvis Rivera y muestra todas las improntas que las tradiciones canarias han dejado en la Isla.
La presidenta de la Asociación Canaria (municipal) de Majagua, Ela Ramírez, se dirigió a los participantes recordando los 15 años de la fundación de la delegación de base y relacionó las principales actividades que la sociedad ha realizado por la cultura canaria en Cuba y la atención a los ancianos isleños en el territorio.