CON SENDOS ACTOS EN LOS SALIAS Y EN EL HCV

Canarios de Venezuela rindieron tributo a la Virgen de ‘La Candelaria’

La comunidad canaria residente en el municipio altomirandino de Los Salias, y los socios, directivos e invitados del Hogar Canario Venezolano (HCV), celebraron el pasado 2 de febrero, efeméride de la ‘Morenita’, con sendos actos en honor de Nuestra Señora de La Candelaria, patrona del archipiélago canario.
Canarios de Venezuela rindieron tributo a la Virgen de ‘La Candelaria’
Diferentes autoridades, durante la celebración.
Diferentes autoridades, durante la celebración.
La comunidad canaria residente en el municipio altomirandino de Los Salias, y los socios, directivos e invitados del Hogar Canario Venezolano (HCV), celebraron el pasado 2 de febrero, efeméride de la ‘Morenita’, con sendos actos en honor de Nuestra Señora de La Candelaria, patrona del archipiélago canario.  
El alcalde del Municipio Los Salias, Juan Fernández Morales, de ascendencia galaico-canaria, celebró junto a los vecinos de la localidad de La Candelaria (Potrerito), la fiesta en honor a ‘Mama Candela’, en compañía de las autoridades de su despacho y de representantes del Gobierno de Canarias, acto al que asistieron unas 800 personas, según lo organizadores.
En San Antonio de Los Altos, el culto a la Virgen de La Candelaria ocupa un lugar preponderante entre la feligresía cristiana, debido a la gran cantidad de habitantes del municipio provenientes de las Islas Canarias, por ello, el sábado 2 de febrero, el fervor popular se manifestó a través de la procesión de la Virgen, cuya imagen proveniente del sector La Candelaria en Potrerito, recorrió las principales calles de municipio hasta llegar al Boulevard de Las Minas, lugar donde fue recibida por el alcalde saliense, Juan Fernández Morales; Imeida de González, de la Oficina de Atención al Vecino de la Alcaldía de Los Salias; José Francisco Armas Pérez, consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España; el director de la Oficina de Representación Institucional (ORI) del Gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta; el ex gobernador del estado Miranda Enrique Mendoza D’Ascoli; Josefina Benítez Quintero, secretaria general de la Fundación España Salud (FES) y de Fedecanarias; Graciano Martín, presidente de la Fundación Geriátrico Virgen de Candelaria; Vicente Barroso Herrera, presidente de la Fundación Garajonay; Nicolás González, vicepresidente de Coalición Canaria; Antonio Fabal Pérez, secretario general de la ABP de A Coruña; la primera dama del Municipio Guaicaipuro, Ligia de Salmerón; autoridades y concejales del Municipio Los Salias, y demás personalidades del acontecer local; al evento saliense también asistieron los vecinos de las comunidades que hacen vida en esta región altomirandina y fieles devotos de la Candelaria.           
Luego de que las autoridades del Gobierno canario recibieron de manos del alcalde, Juan Fernández Morales, condecoraciones y reconocimientos por su destacado desempeño en pro de los canarios residentes en el municipio, fue oficiada la tradicional misa por el presbítero Bladimir Lopera de la Parroquia Las Minas. El acto litúrgico estuvo acompañado por la agrupación musical canaria ‘Chaxiraxis’ del Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, y la procesión por el ‘Grupo Coro y Danzas de La Gomera’ de la Fundación Garajonay.
El primer mandatario de la localidad saliense agradeció a todos los vecinos por mantener viva sus tradiciones, manifestaciones religiosas y culturales, y en este sentido expresó: “se trata de una tradición que tiene siete años en el municipio, donde la virgen es trasladada desde la comunidad de La Candelaria hasta el boulevard para rendirle homenaje. Invito a los vecinos a que continúe reinando la paz y la armonía en nuestra localidad. Damos gracias a la virgen por los favores concedidos y pedimos que nos siga iluminando en función de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía que hace vida en esta localidad”.
En el marco de este evento, el alcalde de Los Salias anunció que “para el próximo 15 de febrero se realizará la presentación de dos programas sociales que beneficiarán a las personas de la tercera edad y a las personas con discapacidad. Gracias a la cooperación internacional esperamos que en los próximos días la firma de esos dos convenios se pueda concretar en beneficio de estos sectores de la población del municipio”.
Durante el acto folklórico, pleno de colorido, el público disfrutó la degustación de la variedad de platillos de la gastronomía canaria elaborada por las damas canarias de la región quienes lucieron sus habilidades en el arte culinario y sorprendieron a propios y extraños con las exquisiteces ofrecidas.
Posteriormente, el miércoles 6 de febrero, se realizó en la sede del Centro Deportivo, Cultural y Recreativo Los Salias (antiguos galpones de Parmalat), en San Antonio de Los Altos, un evento que contempló un desayuno de la comunidad canaria residente en la jurisdicción con autoridades del Gobierno de Canarias en Venezuela y de Los Salias.