A CELEBRARSE EL PRÓXIMO MES DE JULIO
Canarios de Mérida organizan el ‘XVI Festival Continental del Folklore y Tradiciones Canarias’
En una convocatoria extraordinaria realizada en la sede del Hogar Canario de Mérida (HCM), celebrada en horas del mediodía del domingo 29 de marzo, la Junta Directiva, presidida por la María del Carmen Expósito de Hidalgo, expuso a los componentes de las tres Agrupaciones Folclóricas Culturales (‘Echeyde’, ‘Viejas a Caballotas’ y ‘Brisas del Teide’) pe

En una convocatoria extraordinaria realizada en la sede del Hogar Canario de Mérida (HCM), celebrada en horas del mediodía del domingo 29 de marzo, la Junta Directiva, presidida por la María del Carmen Expósito de Hidalgo, expuso a los componentes de las tres Agrupaciones Folclóricas Culturales (‘Echeyde’, ‘Viejas a Caballotas’ y ‘Brisas del Teide’) pertenecientes a la entidad canario-merideña la logística a seguir en la organización del ‘XVI Festival Continental del Folklore y Tradiciones Canarias en América’.
El evento se celebrará en la ciudad de Mérida, los días 24, 25, 26 del próximo mes de julio, en principio en las instalaciones del pabellón de Esgrima, del Complejo Deportivo ‘Cinco Águilas Blancas’, ubicado en la zona de Zumba.
Se comenta que actuarán cerca de 800 componentes, entre los 29 grupos de los hogares, centros y asociaciones canarias de Venezuela, además de agrupaciones de países iberoamericanos y de las Islas Canarias, por lo que se necesita colaboración para que el acto, que pone en escena al mayor número de cultivadores de la música folclórica canaria en el mundo, se realice con éxito.
Los representantes presentes en la reunión aceptan sus responsabilidades y se comprometen a dar lo mejor de sí, y no perder esta oportunidad para divulgar el folclore y las costumbres del gentilicio canario, muy arraigado en el sentir venezolano.
El evento se celebrará en la ciudad de Mérida, los días 24, 25, 26 del próximo mes de julio, en principio en las instalaciones del pabellón de Esgrima, del Complejo Deportivo ‘Cinco Águilas Blancas’, ubicado en la zona de Zumba.
Se comenta que actuarán cerca de 800 componentes, entre los 29 grupos de los hogares, centros y asociaciones canarias de Venezuela, además de agrupaciones de países iberoamericanos y de las Islas Canarias, por lo que se necesita colaboración para que el acto, que pone en escena al mayor número de cultivadores de la música folclórica canaria en el mundo, se realice con éxito.
Los representantes presentes en la reunión aceptan sus responsabilidades y se comprometen a dar lo mejor de sí, y no perder esta oportunidad para divulgar el folclore y las costumbres del gentilicio canario, muy arraigado en el sentir venezolano.