REALIZARON UNA MARCHA HASTA EL MINISTERIO DE TRABAJO ARGENTINO

Trabajadores del Centro Gallego piden que la entidad no cierre sus puertas

Bajo el lema ‘No al cierre del Centro Gallego de Buenos Aires’, un grupo de socios y de trabajadores de la salud nucleados en las líneas opositoras al sindicato oficialista de FATSA cortaron, el jueves pasado, la avenida Belgrano y luego marcharon hasta la sede del Ministerio de Trabajo en busca de una alternativa a lo que consideraron “un proceso evidente de vaciamiento y cierre de la entidad”.
Trabajadores del Centro Gallego piden que la entidad no cierre sus puertas
Un grupo de trabajadores y socios del Centro Gallego, a la puerta del mismo.
Un grupo de trabajadores y socios del Centro Gallego, a la puerta del mismo.
Bajo el lema ‘No al cierre del Centro Gallego de Buenos Aires’, un grupo de socios y de trabajadores de la salud nucleados en las líneas opositoras al sindicato oficialista de FATSA cortaron, el jueves pasado, la avenida Belgrano y luego marcharon hasta la sede del Ministerio de Trabajo en busca de una alternativa a lo que consideraron “un proceso evidente de vaciamiento y cierre de la entidad”.
En la puerta principal del Centro –que permaneció cerrada a lo largo de casi toda la semana– cuelga una bandera en la que los trabajadores reclaman que se salvaguarden las fuentes de trabajo y que no se cierren las puertas del sanatorio. El personal de la sanidad, además, está haciendo guardias permanentes e, incluso, duermen en  la  institución porque –explicaron– temen, si se van, no poder volver a entrar.
El pasado jueves, los delegados sindicales Elsa Castro, Yolanda Guitián y Héctor Santiago, denunciaron, asimismo, que a comienzos de la semana la entidad empezó con un plan de evacuación y que de los poco más de 100 pacientes internados que había, apenas quedaban (al jueves) una treintena. Tarea, adelantaron que podría culminar el fin de semana, tras lo cual –sostuvieron– la Casa podría cerrar definitivamente sus puertas.
El jueves por la tarde, también esperaban que cerrara la guardia de internación y que a la suspensión de las prestaciones por parte de los profesionales médicos y se le sumara ahora la de los residentes, también por falta de pago.
Los sindicalistas recordaron que tampoco se están prestando guardias y que ya se habían cerrado con anterioridad las unidades de pediatría, coronaria, y el servicio de cardiología.
Por otro lado, explicaron que el objetivo es que la entidad funcione como corresponde pero que “si los directivos no lo pueden sostener, si no pueden mínimamente organizar y llevar adelante una institución de excelencia como ésta, entonces –aseguraron– lo que pedimos es que los gobiernos de Argentina, de Galicia y de Buenos Aires que tomen cartas en el asunto y que intervengan”. “Ya que la Xunta ha puesto tanto dinero en la Fundación Galicia Saúde y que la Nación viene subsidiando mensualmente al Centro –avanzaron– queremos que controlen y que esto se clarifique”.
Finalmente, los trabajadores de la salud lamentaron que habiendo cinco agrupaciones políticas que llevan adelante la conducción de la institución ninguna se esté haciendo cargo de la situación e instaron a los socios a movilizarse también en defensa del Centro Gallego de Buenos Aires.