‘Repertorio da prensa da emigración’ incorpora 90 ejemplares de ‘Lugo: Órgano oficial del Centro Lucense de Buenos Aires’

El periódico ‘Lugo: Órgano Oficial del Centro Lucense de Buenos Aires’ contó con varios subtítulos, tal y como figura en los 90 números que se suben al ‘Repertorio da prensa da emigración galega’ en esta entrega. Era el portavoz de la sociedad, editado para informar de las actividades sociales y culturales realizadas y de otros asuntos de su interés: principalmente datos de las comisiones directivas, ingreso de socios, memorias sociales o balances económicos. También contiene noticias de la colectividad emigrada en general, de la actualidad gallega, sobre todo lucense, junto con artículos que abordan diversos temas geográficos, históricos y culturales de la provincia.
La cabecera tenía periodicidad mensual, está escrita mayoritariamente en gallego y contó con colaboradores como Varela Buxán, García Barros, Castelao, Antón Alonso Ríos, Daniel Cortezón, Francisco Fernández del Riego, Manuel María, Pura Vázquez Iglesias, Ramón Otero Pedrayo, Ramón Suárez Picallo o Xesús Alonso Montero.
‘Repertorio da prensa da emigración galega’
Como resultado de un trabajo de investigación dirigido por Vicente Peña Saavedra, nace en el año 1998 el ‘Repertorio da prensa da emigración galega’. Se trata de una iniciativa que procura divulgar el patrimonio documental producido por la comunidad gallega en la diáspora y que, hoy en día, es actualizado por el Arquivo da Emigración Galega del CCG. En este proyecto se hace una recopilación de una relación de las publicaciones gallegas, entre las cuales constan boletines, periódicos de información general, revistas culturales, prensa política, revistas y portavoces internos de las asociaciones de emigrantes, publicaciones institucionales y demás, que fueron editadas tanto por las asociaciones de emigrantes como por figuras singulares de la colectividad gallega. A pesar de que los números de las diferentes cabeceras se pueden consultar directamente en las instalaciones del AEG, cada mes se digitalizan nuevos ejemplares que se ponen a la disposición del público para ser consultados telemáticamente. En las últimas entregas, que se publican el tercer jueves de cada mes, se subieron cinco números de la segunda etapa del Consello de Galiza.