‘Reencontros na casa’, un programa para fortalecer vínculos entre gallegos
El programa ‘Reencontros na casa’, que permite a los emigrantes gallegos y a sus hijos mayores de 55 años viajar a Galicia con coste reducido, abrirá en el ejercicio de 2012 nuevas oportunidades para establecer vínculos entre la Galicia exterior y la territorial. Su objetivo es promover el contacto de los gallegos en el exterior con su tierra y con sus familiares, fortaleciendo así los vínculos de unión con Galicia.
En total, la Secretaría Xeral de Emigración dispone para este año de 241 plazas destinadas a los gallegos emigrados con escasos recursos económicos para que a finales del mes de junio de este año puedan viajar a Galicia y fortalecer los vínculos con su lugar de origen.
Las plazas, que podrán ser solicitadas en el plazo de dos meses desde la publicación de esta subvención en el DOGA –el pasado 16 de enero– se distribuirán entre Argentina (108 plazas), Brasil (23), Cuba (14), Uruguay (85), Venezuela (7) y las 4 restantes, a cubrir por emigrantes residentes en cualquier otro lugar.
Coste
La Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta se hará cargo, con carácter general, del 60 por ciento del coste del viaje a Galicia de los beneficiarios. La cantidad se elevará al 80 por ciento en aquellos países en que la base de cálculo de la prestación económica por ancianidad en 2011 no superará los 2.600 euros anuales.
En aquellos países en que existan dificultades para acceder a las divisas necesarias debido a los controles cambiarios, podrá sufragarse el 80% del pasaje, aunque dicha base de cálculo supera la cantidad indicada de 2.600 euros anuales.
Las plazas que queden vacantes, hasta un máximo de un 25% del total de las 241 plazas disponibles, se distribuirán proporcionalmente entre aquellos países que tengan unmayor número de plazas en las solicitudes admitidas en relación a las plazas ofertadas.
En total, la Secretaría Xeral de Emigración dispone para este año de 241 plazas destinadas a los gallegos emigrados con escasos recursos económicos para que a finales del mes de junio de este año puedan viajar a Galicia y fortalecer los vínculos con su lugar de origen.
Las plazas, que podrán ser solicitadas en el plazo de dos meses desde la publicación de esta subvención en el DOGA –el pasado 16 de enero– se distribuirán entre Argentina (108 plazas), Brasil (23), Cuba (14), Uruguay (85), Venezuela (7) y las 4 restantes, a cubrir por emigrantes residentes en cualquier otro lugar.
Coste
La Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta se hará cargo, con carácter general, del 60 por ciento del coste del viaje a Galicia de los beneficiarios. La cantidad se elevará al 80 por ciento en aquellos países en que la base de cálculo de la prestación económica por ancianidad en 2011 no superará los 2.600 euros anuales.
En aquellos países en que existan dificultades para acceder a las divisas necesarias debido a los controles cambiarios, podrá sufragarse el 80% del pasaje, aunque dicha base de cálculo supera la cantidad indicada de 2.600 euros anuales.
Las plazas que queden vacantes, hasta un máximo de un 25% del total de las 241 plazas disponibles, se distribuirán proporcionalmente entre aquellos países que tengan unmayor número de plazas en las solicitudes admitidas en relación a las plazas ofertadas.